
CASTILLA LA MANCHA.-C-LM, con 99 días, está entre las regiones con menores demoras en sus listas de espera para especialistas, según OCU
Publicado 23 May 2025 16:33
Aragón y Baleares son las CCAA con las listas de espera más largas para una consulta con el especialista, según la OCU MADRID 23 May. –
La Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) ha realizado una encuesta que revela que Aragón y Baleares son las comunidades autónomas que tienen las listas de espera más largas para una consulta con el especialista (o para una prueba diagnóstica) en el Sistema Nacional de Salud, llegando a una espera media de 165 y 162 días respectivamente.
La encuesta, en la que han participado 896 personas que han reservado cita con un especialista en el SNS en los últimos dos años, revela una espera media en España de 140 días para la cita con este profesional, es decir, cuatro meses y medio desde la derivación del médico de familia. «Una demora sin duda preocupante y muy superior a la señalada por la mayoría de las comunidades autónomas», indica la OCU.
No obstante, los resultados varían entre comunidades autónomas. Así, las mayores esperas para el especialista en el Sistema Nacional de Salud se dan en Aragón (165 días), Baleares (162 días), Canarias (158 días), Galicia (158 días), Castilla y León (153 días), Extremadura (151 días) y Comunidad Valenciana (148 días).
«Datos llamativos si se tiene en cuenta que algunas comunidades autónomas, como la misma Aragón, reconocen el derecho a ser atendido por un especialista en un plazo de dos meses. Una cifra que, por otro lado, ni siquiera cumplen las regiones con menores demoras, como son Castilla-La Mancha (99 días) y País Vasco (112 días)», destacan desde la OCU.
Asimismo, la encuesta de OCU también desvela las especialidades con mayor tiempo de demora. La lista la lideran oftalmología (175 días de media), neurología (164 días) y traumatología (163 días). Mientras que para ginecología y psiquiatría hay que esperar 119 y 126 días respectivamente.
Además, el 19 por ciento de los usuarios también se queja de que el día en el que acudieron a la consulta les tocó esperar mucho antes de pasar a la misma. «Y no hay que desdeñar otras molestias quizá no tan habituales, pero igualmente fastidiosas como las de aquellos a quienes se les propuso un horario inconveniente o en un hospital muy lejos de su hogar, así como las de aquellos a los que su médico de familia tardó demasiado en derivar a un especialista», añade la OCU.
La Organización resalta que «llama la atención las enormes diferencias entre las cifras de espera recogidas en la encuesta y las facilitadas por el Ministerio de Sanidad de acuerdo con los datos que recaba de las comunidades autónomas».
En ese sentido, OCU urge una actualización del sistema de información sobre listas de espera para que represente de la forma «más fiel posible» toda la realidad. «Debería detallarse, por ejemplo, la situación de todas las especialidades y el máximo de procedimientos quirúrgicos posibles, así como contabilizar no solo las esperas para la primera revisión en consulta sino también para revisiones posteriores», propone la OCU.
Finalmente, la OCU urge a las administraciones públicas a aumentar la inversión. «De la misma forma que desde el Estado se ha garantizado a las aseguradoras privadas la sostenibilidad económica de MUFACE, debe garantizarse la calidad del Sistema Nacional de Salud, que atiende a un porcentaje de ciudadanos considerablemente mayor», finaliza la organización.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Alemania recomienda no viajar a Venezuela tras la alerta de EEUU a las aerolíneas
- Una oleada de ataques ucranianos deja un muerto y 16 heridos en el sudoeste de Rusia
- Un policía en prácticas y fuera de servicio detiene al autor de un robo con violencia en Murcia
- Eslovenia rechaza en referéndum una ley de suicidio asistido
- Detenido un hombre por agredir sexualmente a otro varón en Bolaños de Calatrava
Sucesos
- Detenido un hombre por agredir sexualmente a otro varón en Bolaños de Calatrava
- El derrumbe del techo de un restaurante en La Guardia (Toledo) provoca heridas leves a cuatro personas
- El ‘Rey del Cachopo’ desvela la localización de los restos de Heidy en un paraje de Carranque (Toledo)
- La Guardia Civil rescata el cuerpo sin vida de un montañero de Tivissa (Tarragona) en Montanuy (Huesca)
- Muere una niña de 12 años atropellada por el tranvía
CASTILLA-LA MANCHA
CASTILLA-LA MANCHA
- CSIF reclama al CPEIS retomar la negociación de bomberos del Consorcio de Toledo
- Juana González Rodríguez y su obra ‘Miedo’ gana el Premio López-Villaseñor de Artes Plásticas en Ciudad Real
- Detenido un hombre por agredir sexualmente a otro varón en Bolaños de Calatrava
- ‘Socorro de los Pobres’ llama urgentemente a donación de leche y alimentos no perecederos por la disminución de reservas
- La plantilla de Schreiber Foods de Talavera irá a la huelga en diciembre
Más Noticias
- El precio de la ITV puede variar hasta 22 euros en C-LM en función del tipo de motor del vehículo
- La lista de espera quirúrgica se sitúa en CLM en 17,98 pacientes por cada 1.000 habitantes, a 0,63 de la media nacional
- La última propuesta de Hacienda sobre financiación autonómica fue hace cuatro años y se basaba en la población ajustada
- Noblejas ofrece a sus vecinos auditar casos de lista de espera «escandalosos» y da su apoyo para ir a la vía judicial
- Sanidad lleva en el CISNS un punto informativo para que las CCAA aporten los datos disponibles de los cribado de cáncer






