
C-LM comparte su estrategia para conservación de bosques ante emergencia climática en el foro ‘Bosques para el futuro’
Publicado 28 Oct 2025 16:49
La directora general de Medio Natural y Biodiversidad, Susana Jara, ha destacado el impulso a políticas públicas de gestión del territorio por parte del Gobierno de Castilla-La Mancha «para promover una economía forestal de la que podamos sacar un beneficio tanto económico, como social, contribuyendo en paralelo a mitigar los efectos ambientales de la emergencia climática que estamos padeciendo».
Ha sido durante su participación en Madrid en el Foro de diálogo ‘Bosques del Futuro: Sociedad y Gestión Activa para un Territorio Resiliente’, que ha estado organizado por el programa de certificación forestal PEFC, donde ha señalado que, precisamente, desde Castilla-La Mancha, y con el objetivo de «llevar a cabo una gestión activa de nuestros montes, estamos trabajando para seguir incrementando en las medidas preventivas frente a los incendios forestales y otras amenazas, además de realizar una gestión adaptativa frente al cambio climático».
En este sentido, las acciones fundamentales van dirigidas a impulsar una bioeconomía forestal bajo un marco regulatorio común, «recogido en el futuro Plan Forestal de Castilla-La Mancha, que va a promover acciones encaminadas a una gobernanza común, al asociacionismo tanto de propietarios públicos como privados o a incrementar el valor añadido de los productos que se obtienen del monte, donde ya trabajábamos en estrategias específicas como la de la madera, por citar algunos ejemplos».
La directora general, según ha informado la Junta en nota de prensa, ha continuado poniendo en valor que en Castilla-La Mancha «consideramos que la investigación, la innovación y la mejora del conocimiento al amparo de la Ley 2/2021, de 7 de mayo, de Medidas Económicas, Sociales y Tributarias frente a la Despoblación y para el Desarrollo del Medio Rural en Castilla-La Mancha están contribuyendo a reforzar el papel de los montes y los terrenos forestales dentro de la lucha contra esta despoblación».
Para finalizar, ha recordado que otra de las iniciativas «que estamos llevando a cabo es la puesta en marcha de la Alianza por los Servicios Ecosistémicos para promover la integración del valor de los servicios de los ecosistemas naturales de la región dentro de la cuenta de resultados de los propietarios forestales para incentivar la gestión forestal en los entornos mediterráneos puesto que esta es deficitaria desde un punto de vista económico».
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Mueren doce personas tras estrellarse una avioneta con turistas de camino a la reserva de Masái Mara
- Sánchez considera «indecente» que Feijóo y Abascal mantengan a Mazón después de su «negligente» gestión en la dana
- La ONU denuncia una nueva detención por parte de los hutíes en Yemen y eleva la cifra total a 59
- Marlaska informa hoy al Congreso de los gastos reservados de Interior tras casi tres años de silencio
- Venezuela dice haber capturado a un grupo mercenario ligado a la CIA y denuncia un ataque de falsa bandera
Sucesos
- Detienen a dos personas en Tomelloso acusadas de cometer 28 robos en viviendas y vehículos
- Hallan casi 100.000 euros y medio kilo de cocaína en la vivienda de un detenido por drogas en Cádiz
- Detenido el presunto autor del apuñalamiento de un anciano en Alovera tras comunicar él mismo su autoría
- Detenida una pareja por maltratar y causar lesiones graves a un bebé de tres meses de edad en Alcázar
- Destruidos 67 cohetes antigranizo encontrados en una finca agrícola en Campo de Criptana (Ciudad Real)
CASTILLA-LA MANCHA
CASTILLA-LA MANCHA
- El servicio de Cercanías Guadalajara-Atocha-Chamartín permanecerá alterado este martes tras el descarrilamiento del tren
- CCOO dice que en la empresa de Socuéllamos había «niveles de toxicidad e inflamación muy altos»
- Alcaldesa de Villarrubia será juzgada este martes en Toledo acusada de prevaricación administrativa
- C-LM registra 403.597 pensionistas en octubre, un 2,12% más que en el mismo mes del 2024
- Agricultura publica la norma de comercialización del aceite de oliva para la campaña 2025-2026
Más Noticias
- El incendio de Almorox regresa a nivel 0, aunque sigue sin controlar
- Ecologistas denuncia la «instalación» de varias tirolinas en un espacio de la Red Natura 2000 en Santa Ana de Pusa
- La UAM documenta un elevado número de colisiones de aves en el AVE Madrid-Valencia a su paso por la provincia de Toledo
- Controlado el incendio forestal de Peñalba de la Sierra (Guadalajara)
- Ecologistas promueve crear una plataforma para informar y plantar cara al proyecto de hidrógeno verde de Albacete






