
.
Publicado 24 Mar 2025 13:28
El Ministerio de Cultura junto con las comunidades autónomas de Castilla-La Mancha, la Comunidad de Madrid, Navarra y Castilla y León, han firmado este lunes un protocolo de actuación para la gestión coordinada de los seis bosques españoles incluidos en la declaración de Patrimonio Mundial ‘Bosques antiguos y primarios de hayas de los Cárpatos y otras regiones de Europa’.
Concretamente, la rúbrica ha corrido a cargo de la directora general de Patrimonio Cultural y Bellas Artes, Ángeles Albert, y las directoras generales en materia de medio ambiente de las comunidades autónomas de Castilla- La Mancha, Susana Jara; Madrid, Irene Aguiló; Navarra, Ana Bretaña; y el director general de Patrimonio Natural y Política Forestal de Castilla y León, José Ángel Arranz, entidades implicadas a efectos de la Convención de Patrimonio Mundial.
Desde el año 2017, los hayedos de Ayllón: Tejera Negra (Castilla-La Mancha) y Montejo (Comunidad de Madrid); los hayedos de Lizardoia y Aztaparreta (Comunidad Foral de Navarra) y los hayedos de Picos de Europa, Cuesta Fría y Canal de Asotín (Castilla y León), están incluidos en la lista de Patrimonio Mundial de la Unesco en una declaración transnacional.
Esa declaración comprende 18 países como Albania, Alemania, Austria, Bélgica, Bosnia y Herzegovina, Bulgaria, Chequia, Croacia, Eslovaquia, Eslovenia, España, Francia, Italia, Macedonia del Norte, Polonia, Rumania, Suiza y Ucrania.
La declaración inicial de 2007 pone de relieve que «los hayedos primarios son indispensables para comprender la historia y la evolución del género ‘fagus’ que, dada su amplia distribución en el hemisferio norte y su importancia ecológica, es globalmente significativo. Estos bosques complejos, inalterados y de zona templada exhiben los patrones y procesos ecológicos más complejos de rodales puros y mixtos europeos en una gran diversidad de condiciones medioambientales, a través de todas las regiones de hayedos importantes de Europa», según ha recordado el departamento que dirige Ernest Urtasun.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Maduro ordena a los venezolanos iniciar una «huelga general» en caso de ataque contra el país
- Encuentran el cadáver de un hombre que llevaba muerto 15 años en su casa de Valencia
- Sánchez defiende la limpieza del PSOE y carga contra el PP: «La financiación irregular tiene una sede y está en Génova»
- EEUU sanciona a Petro, varios de sus familiares y el ministro del Interior de Colombia
- MANIDEM denuncia la detención de su líder y varios miembros más en medio de las tensiones tras los comicios
Sucesos
- Detenido por incitar al odio a través de Internet y amenazar con armas a colectivos vulnerables
- Detenidos dos menores por robo a un educador y amenazas de muerte al personal de un centro de acogida en Palma
- Herido un trabajador de una empresa de canalones tras precipitarse desde el tejado de una vivienda en Romancos
- Muere un motorista tras ser atropellado por un camión en la C-58 en Barcelona
- Cortada las CM-9510, a la altura de Velada, para retirar un camión accidentado días atrás
CASTILLA-LA MANCHA
CASTILLA-LA MANCHA
- Estación de autobús en Illescas o rediseño del transporte urbano, soluciones de Fedeto a la movilidad de la zona
- Intoxicada por inhalación de humo una mujer de 45 años debido a un incendio en su vivienda de Cuenca
- Talavera inaugura la bandera de España que se ubica en Ronda del Cañillo, cuyo mástil alcanza los 30 metros
- Un incendio en una residencia de mayores de Carrión de Calatrava deja un fallecido y 96 usuarios desalojados
- PP Toledo lamenta «las mentiras del PSOE» sobre la falta de sepulturas y dice que el servicio funciona con normalidad
Más Noticias
- Los tambores de Hellín participarán en el acto inaugural de la Conferencia Mundial de Cultura de la Unesco en Barcelona
- Amithe deja mesa de trabajo para que Teatro Circo de Albacete sea Patrimonio Mundial por falta de «empuje institucional»
- Los ‘Pecados y danzantes’ de Camuñas inician el camino para estar en la lista representativa de la UNESCO
- Castilla-La Mancha destaca «el papel clave» de los recursos forestales en la transición ecológica
- Diputación y Ayuntamiento de Puertollano piden a la Junta más ayuda para la «Pompeya paleobotánica» de la Unesco






