Archivo – Coches de ocasión.
Publicado 13 Jan 2025 09:47
La región, segunda en el ranking de ventas con un 18,4%, por detrás del 19,2% de Madrid
TOLEDO, 13
En 2024 se vendieron en Catilla-La Mancha un total de 137.748 vehículos de ocasión, un 17,9% más que en 2023, de los que 119.608 fueron turismos, que suben un 18,4% interanual, y 18.140 comerciales ligeros, con un ascenso del 14.4%, según la Asociación Nacional de Comerciantes de Vehículos (Ancove).
El último mes del año se han transferido en la comunidad un 2,4% más vehículos de ocasión que hace un año; en total, 12.158. De ellos, 10.447 fueron turismos, que suben un 1,6%, y 1.711 furgonetas, con un alza del 7,7%.
Toledo registra la mayor subida de las ventas en 2024 en la comunidad, con un aumento del 32,7% y 66.145 unidades vendidas; seguido de Guadalajara, donde se vendieron 16.730 (9,8%); Ciudad Real, con 25.426 (7,8%), y Albacete, 18.841 (6%). La estadística la cierra Cuenca, con 10.606 coches vendidos (2%).
DATOS NACIONALES
Ancove señala que en la media nacional, se han vendido un 2,8% más vehículos de ocasión (turismos+furgonetas) que en el mismo mes de 2023.
El pasado 2024 se vendieron en España 2.467.022 vehículos de segunda mano entre turismos y furgonetas, con un incremento del 8,7% en relación con el año anterior.
En términos absolutos supone un máximo histórico sobre el récord de 2.430.537 de 2018.
De ellos, 2.115.774 han sido turismos cuyas ventas crecen el 8,7%, superando los dos millones que no se conseguían desde 2018 y 2019.
El mercado cierra con unas transferencias de 351.249 comerciales ligeros, con un aumento de 9,1%.
Según Ancove, la DANA ha dejado notarse por segundo mes consecutivo en las ventas de turismos de diciembre, pues aumentan en la Comunidad Valenciana un 12,6% sobre el mismo mes de 2023, casi cinco veces más que el discreto aumento del 2,8% en el conjunto del España.
En el mes se han transferido 230.151 vehículos usados (+2,8%); 199.059 turismos (+2,8%) y 31.092 furgonetas (-1%).
EDADES
Por segmentos, 2024 se caracteriza por el crecimiento de los coches más nuevos, el 28,5% para los de 1 a 2 años; el 18% para los de 2 a 3 años y, en tercer lugar, el 16% para el segmento de 6 a 10 años.
Los de menos de un año, procedentes sobre todo del rentacar, se quedan rezagados con un incremento del 8%.
Los más antiguos, los que pasan de los 10 años, crecen el 6,3%, por debajo de la media, pero siguen siendo con mucha diferencia los más demandados, con el 57% del total de los turismos usados vendidos en 2024.
MOTORIZACIONES
El reparto del mercado de ocasión según motorizaciones se mimetiza con el de primera mano y registra un aumento discreto en el peso de los electrificados y un despunte de los híbridos normales.
Pero a diferencia del mercado de nuevos, la combustión sigue siendo la prioridad absoluta: el 52,5% de las ventas son diésel, el 37% gasolina y solo el 0,9% eléctricos.
El resto se lo reparten híbridos enchufables y, sobre todo, los normales y una pequeña proporción para el gas.
COMUNIDADES AUTÓNOMAS
La DANA ha dado un vuelco al ranking de ventas, pues en términos porcentuales, la Comunidad Valenciana ha cerrado con un crecimiento del 11,2%, el tercero más alto, tras el 19,2% de Madrid y el 18,4% de Castilla-La Mancha.
En octubre, antes de la trágica tormenta, la Comunidad de Valencia crecía tres puntos por debajo de la media nacional.
«2024 ha sido un año excelente para el mercado de los vehículos de ocasión que roza los 2,5 millones de unidades vendidas y supera en unas 35.000 el máximo histórico de 2018», señala Eric Iglesias, presidente de Ancove.
Dos son los factores que han llevado a pulverizar el récord: por un lado, el tirón de las ventas de los dos últimos meses en la Comunidad Valenciana -Ancove calcula que ha aportado un extra de unos 12.000 vehículos, y, por otro lado, el incremento en el mercado de las furgonetas.
Respecto a 2025, Ancove prevé que se superarán los 2,5 millones, pero con ritmos de crecimiento muy inferiores a los de este año: «un 3% para el conjunto del mercado, con un impulso del 5% en comerciales y un incremento entre el 2,5% y el 3% para turismos», concluye Iglesias.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Almeida traslada sus condolencias a la familia del fallecido este sábado en una explosión en un bar de Vallecas
- Familiares de rehenes exigen un acuerdo inmediato: «El 7 de octubre no puede durar para siempre»
- Rusia acusa a Ucrania de intentar involucrar a otros países en el conflicto «a cualquier precio»
- Zelenski afirma que las tropas ucranianas han «frustrado» la ofensiva rusa en Sumi
- PP acusa a Sánchez y Montero de utilizar fondos públicos para «dar mítines del PSOE» en su visita a la capital
Sucesos
- Un hombre acaba con su propia vida tras una discusión y amenazar a su pareja e hijos en Miguelturra
- Detenido por matar a una mujer en Murcia fue condenado por golpear con un puño americano a hija de la víctima
- Extinguido el incendio del antiguo cuartel militar de Guadalajara, situado en el Fuerte de San Francisco
- Herido un trabajador de 40 años tras sufrir una caída con fuerte golpe en la cabeza en Santa Cruz de Mudela
- Guardia Civil de Guadalajara y Soria desarticula una banda de dedicada al robo en viviendas en todo el país
TOLEDO
CASTILLA-LA MANCHA, ESPAÑA, TOLEDO
- PP pide a la Junta suspender de «inmediato» la resolución que «pone en peligro» 11 puntos de atención urgente en C-LM
- Almeida traslada sus condolencias a la familia del fallecido este sábado en una explosión en un bar de Vallecas
- PP acusa a Sánchez y Montero de utilizar fondos públicos para «dar mítines del PSOE» en su visita a la capital
- Muere un motorista tras colisionar con un camión en Martos
- Gobierno C-LM niega que se vaya a cerrar ningún punto de atención urgente de Atención Primaria en la región
Más Noticias
- El comercio minorista avanza en sus ventas un 5,6% en julio en C-LM, por encima de la media nacional
- Las ventas de turismos y todoterrenos de segunda mano cercieron un 9,7% en C-LM durante el mes de agosto
- Un incendio en Algete calcina al menos 30 coches en una campa y moviliza 17 medios para su extinción
- La Guardia Civil desarticula una organización criminal dedicada a la compraventa fraudulenta de vehículos
- Afectados por la dana piden a la comisionada del Gobierno datos sobre vehículos no localizados y arreglo de ascensores