
.
Publicado 3 Jul 2025 09:00
Caballero alude a unas palabras de la vicepresidenta aragonesa sobre políticas hídricas que «no resten recursos a unos territorios frente a otros»
BRUSELAS/TOLEDO, 3 Jul. –
El vicepresidente segundo del Gobierno de Castilla-La Mancha, José Manuel Caballero, ha celebrado, tras participar en la sesión plenaria del Comité de las Regiones de Bruselas, que el punto de vista de la Comisión Europea puesto encima de la mesa en la cita desvele su intención de luchar contra la sequía por la vía de utilizar recursos económicos y más tecnología, al igual que se defiende desde el Gobierno de Castilla-La Mancha.
Además de usar más recursos, otra de las opciones que plantea Caballero es «levantar las hipotecas que existen sobre los ríos» en la Comunidad Autónoma, sobre todo en el Tajo, «que pesa ya desde hace más de 45 años» y por la cual «no se pueden mantener los caudales ecológicos obligados» pese a que el Levante «tiene la respuesta en la desalación».
En otro orden de cosas, se ha mostrado «sorprendido» por la posición defendida por el Gobierno ‘popular’ de Aragón en voz de su vicepresidenta, Mar Vaquero, que en su turno de palabra «ha denostado los trasvases diciendo que no son sostenibles».
«Parece evidente que si están en contra del trasvase del Ebro en Aragón, hay que considerar que también están en contra del trasvase del Tajo en Castilla-La Mancha», ha agregado el vicepresidente.
Y es que entiende Caballero que eliminar los trasvases no es posible «porque hay una obsesión en el Levante español» de seguir utilizando el agua del Tajo «y no quieren atender a la realidad que es desalar». «Tienen que saber en el Levante que más pronto que tarde se va a acabar el trasvase y que sin duda tienen una alternativa».
Hacía referencia José Manuel Caballero a las palabras de la vicepresidenta de Aragón, quien durante su turno de palabra en un debate sobre agua en el seno del Comité de las Regiones en las que hacía referencia a la postura aragonesa de rechazar el trasvase del Ebro.
A juicio de la dirigente ‘popular’, el trasvase del Ebro «no es una solución, es un retroceso, y por eso la Unión Europea tiene que buscar otras alternativas».
«Es una posición unánime que en Aragón hemos defendido en las calles y en las instituciones, y en nuestro Estatuto de Autonomía. Por eso, queremos seguir reivindicando alternativas que sean sostenibles. Los trasvases, el trasvase del Ebro, no es una solución aceptable, ni siquiera desde el punto de vista medioambiental», defendía la vicepresidenta.
Añadía que, además, un trasvase es «muy costoso», y ha abogado por «una política hídrica, eficiente, solidaria, pero que no reste oportunidades a unos territorios para dárselos a otros».
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- El Comité Noruego desvela mañana el Nobel de la Paz que reclama Trump para sí mismo
- Venezuela pide una reunión urgente del Consejo de Seguridad de la ONU ante el despliegue militar de EEUU
- González-Bueno (Sabadell) dice que la aceptación de la OPA apunta «aproximadamente al 30%»
- Israel confirma un ataque que ha dejado alrededor de 40 personas bajo los escombros en ciudad de Gaza
- La dana Alice obliga a cortar varias vías y carreteras en la Región de Murcia
Sucesos
- Un interino de la La Torrecica incendia su celda y provoca que 11 funcionarios acaben en urgencias
- La familia de uno de los militares muertos en Cerro Muriano critica que presuntos culpables sigan en labores
- Los efectos de las lluvias provocan el corte de dos carreteras en la provincia de Guadalajara
- Desarticulado grupo por robos en Madrid, Toledo y Ciudad Real con 5 detenidos y 47 delitos imputados
- La UCO realiza registros en Toledo y otras provincias por la presunta trama de hidrocarburos de Aldama
CASTILLA-LA MANCHA
CASTILLA-LA MANCHA
- El incendio de Almorox vuelve a nivel 1 durante la noche
- La actuación de Noe Barroso abre este viernes la programación de otoño de la Peña Flamenca ‘El Quejío’ de Toledo
- La demarcación hidrográfica del Tajo cierra el año hidrológico al 85,98% de su capacidad y 9.501,64 hm3 almacenados
- Madrid amplía su colaboración en la extinción del incendio en Almorox con 11 dotaciones más y un bulldozer
- Renfe lanza un plan de 1.000 millones de euros para renovar sus talleres y reducir las incidencias
Más Noticias
- Letur se postula como candidato al Mejor Destino Rural de España 2026
- Albacete anima a disfrutar de un recorrido cultural en bus por lugares emblemáticos de la ciudad este jueves y viernes
- Sánchez ve una «gran noticia» para la comunidad internacional que Francia reconozca el Estado palestino
- Lizán ensalza el compromiso de Mercomancha con la sostenibilidad y el territorio
- Luis Tosar recibe el Faro de Honor 2025 del Festival de Cine de Santander