.

Publicado 24 Aug 2025 17:17

GUADALAJARA 24 Ago. –

La I Vuelta a Ciclista a Castilla-La Mancha Leader ha concluido «cumpliendo con creces todos los objetivos marcados por los Grupos de Desarrollo Rural». Así lo ha manifestado la viceconsejera de Política Agraria Común y Política Agroambiental, Gracia Canales, a la llegada del pelotón en la meta de Molina de Aragón. La prueba deportiva ha recorrido durante cinco etapas unos 650 kilómetros, pasando por cerca de 70 municipios.

«El objetivo inicial era dar visibilidad al medio rural», apuntaba Canales, «pero jornada a jornada ha demostrado haberlo cumplido con creces, a la vez que ha logrado tener un gran impacto a nivel social, movilizando a la ciudadanía, que no ha querido perderse el paso de los ciclistas y que ha dejado imágenes icónicas para el recuerdo, como la llegada a los molinos de Criptana».

Impacto que también se ha producido «a nivel económico, sumando 1.500 pernoctaciones y unos 500 millones de euros en hostelería» y, por supuesto, «a nivel deportivo, gracias a la puesta en valor de un deporte que tiene una enorme tradición en nuestra tierra, como es el ciclismo», ha manifestado la viceconsejera, según ha trasladado la Junta por nota de prensa.

Para Gracia Canales, «es un día de agradecimiento a todas las personas que han hecho posible el desarrollo de la prueba, que ha sido un éxito», empezando por la Red Castellano Manchega de Desarrollo Rural (Recamder) y los trece Grupos de Desarrollo Rural, «que han apostado por esta Vuelta Ciclista dentro de sus proyectos de cooperación»; siguiendo con la Federación de Ciclismo de Castilla-La Mancha, encargada de la organización técnica; pasando por los cuerpos y fuerzas de seguridad, que han velado junto a Protección Civil «para que la competición transcurriera sin incidentes»; así como por los voluntarios y voluntarias de los municipios.

En su primera edición, esta carrera ciclista ha contado con un total de cinco etapas para la competición masculina y dos etapas para la femenina, a través de un trazado que ha permitido «descubrir la riqueza paisajística, patrimonial, cultural o gastronómica de Castilla-La Mancha», ha recordado Canales, quien ha puesto en valor que los proyectos de cooperación de los Grupos «son transversales y contribuyen a hacer región».

Junto a la viceconsejera, han asistido a la última etapa de la Vuelta el alcalde de Molina de Aragón, Francisco Javier Montes; el presidente de Recamder, Jesús Ortega; el presidente de la Federación de Ciclismo de Castilla-La Mancha, Vicente Alumbreros; y el delegado de la Junta en Molina de Aragón, Sergio Ruiz; entre otros.

La I Vuelta Ciclista a Castilla-La Mancha LEADER ha contado con la participación de 120 corredores de 17 equipos en su edición masculina, que ha recorrido las cinco provincias de la región, pasando por los territorios de los trece Grupos de Desarrollo Rural implicados. Tras cinco etapas, la competición ha terminado con el triunfo de Adrián Benito, de Extremadura Pebetero, que ha logrado el maillot rojo carmesí tras imponerse finalmente al castellanomanchego Miguel Moya, que iniciaba la última etapa como líder y ha terminado tercero de la general.

En la edición femenina, han tomado la salida 50 corredoras de nueve equipos y la prueba ha contado con dos etapas que se han desarrollado coincidiendo con las dos últimas de la categoría masculina, aunque en horarios diferenciados. No será hasta la tarde de este domingo cuando se conozca la vencedora de la prueba, en la meta de Molina de Aragón.

Comparte esta noticia en tu red social favorita

Publicidad


Publicidad

CASTILLA-LA MANCHA

Publicidad