
Archivo – Sala de recogida de maletas en el Aeropuerto de Ciudad Real.
Publicado 20 Oct 2024 12:39

CIUDAD REAL, 20
El Gobierno de Castilla-La Mancha, en una carta firmada por la directora general de Planificación Territorial y Urbanismo, ha remitido una carta al propietario del aeropuerto de Ciudad Real, Rafael Gómez Arribas, en la que le comunica que en los próximos días será informado del día y hora para hacer inspección de sus instalaciones en el ejercicio de las competencias autonómicas, tras la polémica surgida esta semana en la que se ha dado a conocer que podría estar preparándose para albergar a inmigrantes.
En el escrito, recogido por Europa Press, se indica además que se abre audiencia a la empresa y se cita al propietario a acudir a la Consejería de Fomento para que alegue lo que estime oportuno y ponga en conocimiento de la Administración autonómica cuantas actuaciones se hayan realizado al respecto, «y que de hecho se están haciendo» en las instalaciones.
Avisa el Gobierno de Emiliano García-Page que llegado el caso, se reserva el derecho de ejercitar la acción de restauración de la ordenación territorial y urbanística y cuantas otras acciones pudieran derivarse.
En la carta, argumenta el Gobierno regional que ante la posibilidad de usar el aeropuerto como centro de acogida de inmigrantes, recibió una carta el pasado jueves de la concejal de Urbanismo del Ayuntamiento de Ciudad Real tras una visita «con objeto de comprobar si se estaba llevando a cabo algún tipo de actuación sin las debidas autorizaciones, constatándose que sí».
Se comprobaron actuaciones que «no parecen corresponder al uso propio de instalaciones de esa naturaleza». «En lo que compete a esta Consejería de Fomento, como máxima autoridad urbanística en la región, es mi deber recordarle que el aeropuerto se tramitó y ejecutó a través de un Proyecto de Singular Interés (PSI), estando los terrenos e instalaciones que comprenden el ámbito del PSI, sometidos a ambos instrumentos».
Se abre de este modo la posibilidad de expediente sancionador en materia urbanística a la empresa propietaria del aeropuerto, si bien precisa que la competencia ordinariamente corresponde al Ayuntamiento, aunque el Gobierno regional se hace responsable.
Quiera analizar unas posibles infracciones «en un ámbito territorial que excede la jurisdicción de un municipio, pues el PSI abarca terrenos no solo del término de Ciudad Real».
«De confirmarse los gravísimos hechos que se atestiguan por la Concejalía competente de Ciudad Real, de estar en curso ahora mismo, y de afectar a un ámbito no recepcionado por las administraciones locales, y afectar a varios municipios, nos vemos en el deber de asumir, al menos en este estadio embrionario del expediente sancionador, la competencia», explica el Gobierno regional, añadiendo que no hacerlo sería una irresponsabilidad.
Ve el Ejecutivo «una acuciante necesidad de esclarecer los hechos ante una aparente vulneración del ordenamiento jurídico, por la repercusión mediática que está provocando, por la preocupación en la sociedad en general, y en particular en el vecindario no solo de Ciudad Real, sino de los municipios aledaños al aeropuerto».
«Téngase en cuenta, además, las implicaciones que, de confirmarse las intenciones que se deducen de los medios de comunicación y de la comunicación girada por el Ayuntamiento, puede producir en la Administración competente sobre el territorio afectado en materia de agua, educación, asistencia social, transporte, y otros servicios básicos afectados», agrega la misiva.
El hipotético centro de acogida de inmigrantes «no encaja en el uso dotacional descrito en el PSI, al no ser un equipamiento necesario para el desarrollo de las actividades de los usuarios del aeropuerto».
«El centro de acogida de inmigrantes no solo es que no tenga acomodo en los usos previstos, sino que se considera expresamente incompatible» según el plan director de la instalación. «Y, al parecer, expresamente, la entidad titular del aeropuerto estaría haciendo caso omiso a estas prescripciones».
Con estas premisas, el Gobierno de Castilla-La Mancha ve «crucial» comprobar las actuaciones en el aeropuerto «para constrastar las informaciones con los hechos» para corroborar o descartar «al menos, dos infracciones urbanísticas», una grave y otra muy grave.
SANCIONES
Tal y como añade el Gobierno regional en la carta, las sanciones por infracción urbanística pueden ser contemplar «inhabilitación para desarrollar actividades con relevancia urbanística», expropiar los terrenos y demolir lo construido o ampliado para el centro de inmigrantes.
Cita en este punto el supuesto acuerdo de confidencialidad entre el aeropuerto y el Gobierno de España. «Los acuerdos de confidencialidad tienen su fundamento en la autonomía de la voluntad de las partes, que no obedecen a la aplicación imperativa de las normas y que, en su caso, se restringen a las relaciones comerciales que las partes puedan tener entre ellas».
La labor aquí del Gobierno autonómico consiste en actuar «en el ejercicio de sus competencias exclusivas reconocidas en el bloque de constitucionalidad del que forma parte el Estatuto de Autonomía, que implica el ejercicio de potestades administrativas frente a las cuales, la hipotética invocación de un acuerdo de confidencialidad, incluso con el Estado, no exime de poder estar incurriendo en una infracción más, al resistirse a dar información relevante en el curso de una investigación, obstruyéndola, llevada a cabo por autoridad competente».
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- El Ejército de Israel intercepta la flotilla cerca de Gaza
- La radiotelevisión turca anuncia la muerte de uno de sus periodistas en un bombardeo israelí sobre Gaza
- Aparece en El Ejido el cadáver con signos de violencia de un hombre desaparecido en Berja
- Israel intercepta 13 barcos de la Global Sumud Flotilla cerca de Gaza
- La flotilla se acerca a 90 millas de Gaza y supera el umbral en el que Israel bloqueó en junio el ‘Madleen’
Sucesos
- Herido un niño de cinco años tras ser atropellado por un turismo en Toledo
- El Gobierno activa a la UME a petición de la Junta ante la situación provocada por la DANA en Mira (Cuenca)
- Herido grave un hombre tras rebotarle un disparo en los ojos mientras cazaba en una finca de Rada de Haro
- Fallece el trabajador de 35 años que cayó este martes desde una altura de 15 metros en Villaseca de la Sagra
- Muere un hombre tras volcar el tractor que conducía Villalpardo (Cuenca)
CIUDAD REAL
CASTILLA-LA MANCHA, CIUDAD REAL, ESPAÑA
- Trasladado al hospital Virgen de la Luz de Cuenca un conductor tras volcar en la carretera de Nohales
- Aparece en El Ejido el cadáver con signos de violencia de un hombre desaparecido en Berja
- Herido un niño de cinco años tras ser atropellado por un turismo en Toledo
- Propuestas Senior y nuevas actividades de extensión universitaria, en el nuevo curso de la UNED en Alcázar de San Juan
- Pedro Sánchez felicita a la Policía Nacional por ser el «orgullo de un país» y un «ejemplo de una sociedad democrática»
Más Noticias
- Kellogg advierte de una «escalada» en Ucrania tras el ataque ruso contra la sede del Gobierno
- Bruselas pide adelantar a enero de 2027 el veto al gas natural licuado ruso y más sanciones financieras
- EEUU sanciona una red de compra de armas de Corea del Norte para su entrega a la junta de Birmania
- Trump apunta a una nueva ronda de sanciones contra Rusia
- PSOE y Sumar negocian aprobar medidas contra Israel en el Consejo de Ministros del martes