
C-LM apoya la ganadería extensiva con recursos económicos y con el impulso a la Escuela de Pastores
Publicado 21 Mar 2025 15:23
Clausura de un nuevo curso de esta escuela en Cuenca
C-LM apoya la ganadería extensiva con recursos económicos y con el impulso a la Escuela de Pastores
* La viceconsejera de Política Agraria Común, Gracias Canales, ha destacado la importante apuesta que se ha hecho por el sector, tanto en el pago del anticipo de las ayudas de la PAC, en el que por primera vez han entrado las ayudas a la ganadería, como en el de los saldos que se está realizando en los últimos meses, de forma que se han pagado desde octubre a los ganaderos unos 100 millones de euros.
* Gracia Canales ha destacado que desde 2002, el Ejecutivo autonómico está impulsando Escuela de Pastores, con actuaciones para «ir captando alumnado, aumentar el número de cursos y abordando en los mismos otros temas importantes para los ganaderos de nuestra tierra como el esquileo».
El Gobierno de Castilla-La Mancha ha manifestado su compromiso con la ganadería extensiva que se manifiesta por un lado con recursos financieros; por otro abordando uno de los principales problemas del sector, que es la falta de personal, a través de la Escuela de Pastores, y finalmente con el plan estratégico para la ganadería extensiva que se está elaborando para abordar su futuro.
«Desde el Gobierno regional somos conscientes de que la ganadería extensiva es fundamental para mantener la actividad económica, social y medioambiental en muchas zonas de Castilla-La Mancha, para conservar los ecosistemas agrarios y por tanto para fijar población al territorio, y por esta razón, mantenemos un firme compromiso con este sector», tal y como ha manifestado la viceconsejera de la Política Agraria Común y Política Agroambiental, Gracia Canales Duque, que ha clausurado el curso de la Escuela de Pastores celebrado esta semana en Cuenca.
Por lo que respecta a los recursos económicos, la viceconsejera ha destacado la importante apuesta que se ha hecho por el sector tanto en el pago del anticipo de las ayudas de la PAC, en el que por primera vez han entrado las ayudas a la ganadería, como en el de los saldos que se está realizando en los últimos meses. «En conjunto, desde el 16 de octubre tanto en ayudas asociadas como directas hemos ingresado en las cuentas de los ganaderos en torno a 100 millones de euros», ha explicado Canales Duque.
Otra vía de apoyo económico es el impulso a través del relevo generacional que está promoviendo el Ejecutivo autonómico «y que ha hecho posible que se hayan incorporado unos 1.000 jóvenes con una ayuda de 31,8 de millones de euros». Por último, en este plano, la viceconsejera ha citado las ayudas agroambientales «en la que se enmarca la nueva convocatoria de razas autóctonas a la que vamos a destinar 1,2 millones de euros».
Por lo que respecta a la falta de personal en el sector, Gracia Canales ha afirmado «que lo estamos abordando a través de los cursos de la Escuela de Pastores que impulsamos en 2022 y que año tras año vamos reforzando». Así, ha explicado que, desde entonces, la actuación de esta escuela se ha ido apalancando lo que ha hecho posible «ir captando alumnado, aumentar el número de cursos e ir abordando en los mismos otros temas importantes para los ganaderos de nuestra tierra como es el esquileo».
En esta dinámica, y también gracias a la Escuela de Pastores, «estamos contactando con cooperativas y con asociaciones ganaderas para ver qué problemas tienen y abordarlos también en estas escuelas de pastores». En conjunto, estas medidas han hecho posible «que tengamos una bolsa de trabajo muy importante a día de hoy de 124 personas y que se haya procedido a 28 contrataciones, lo cual es un síntoma de que es una escuela de pastores en crecimiento, que está siendo de utilidad».
Por último, la viceconsejera, que ha estado acompañada por el delegado de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural en Cuenca, Rodrigo Fernández, y el técnico superior de apoyo de esta Delegación, Joaquín Cuadrado, ha citado también el plan estratégico de ganadería extensiva que la Consejería está elaborando con la colaboración de la Universidad de Castilla-La Mancha.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Enfrentamientos en la frontera entre fuerzas paquistaníes y afganas tras una escalada de tensión
- Encuentran el cadáver de un hombre que llevaba muerto 15 años en su casa de Valencia
- Pakistán anuncia que ha destruido las principales bases fronterizas talibán en Kandahar
- Sánchez acudirá el lunes en Egipto a la firma del acuerdo para poner fin a la guerra en Gaza
- Cortada la AP-7 entre Freginals y Ulldecona (Tarragona) en ambos sentidos por inundaciones
Sucesos
- Dieciocho detenidos tras caer red dedicada a transportar droga desde Málaga hasta países europeos
- Desarticulado un grupo criminal madrileño especializado en robos agrícolas e industriales en Albacete
- Clavijo muestra su pesar por el fallecimiento de 50 migrantes en el naufragio de un cayuco en aguas del Atlántico
- Se reanuda la búsqueda del guardia civil desaparecido cuando pescaba en la costa de Isla
- Detenidas cuatro personas en Melilla por organizar matrimonios de conveniencia para lograr documentación española
CASTILLA-LA MANCHA
CASTILLA-LA MANCHA
- Más de 2.000 mayores de Ciudad Real ha sido atendidos a través de la Oficina de Atención al Mayor en su primer año
- Renfe cierra el verano con un récord en AVE y Larga Distancia al alcanzar 8,4 millones de viajeros
- Motilla del Palancar inaugura su I Festival de Teatro este domingo
- Jamal, palestino residente en Toledo, valora el alto el fuego con «alivio» pero apunta a la continuación del conflicto
- El Hospital de Talavera de la Reina incorpora una nueva técnica para el tratamiento de las arritmias cardiacas
Más Noticias
- Aumentan a 55 los muertos por el derrumbe de una escuela en Indonesia
- Feijóo dice que hay 550.000 inmigrantes recibiendo ayudas sin trabajar y rechaza una regularización masiva incondicional
- CaixaBank Dualiza presenta en Gijón la convocatoria de ayudas Dualiza para los centros de FP del Principado
- Un total de 42 municipios de C-LM se beneficiarán de 142,4 millones de fondos europeos procedentes del Plan EDIL
- Gobierno pagará otros 5 millones en ayudas extraordinarias para agricultores y ganaderos afectados por la Dana