
.
Publicado 6 Oct 2025 11:53
MADRID/TOLEDO 6 Oct. –
Castilla-La Mancha registró este mes de agosto una subida del 5,3 por ciento de la compraventa de viviendas y un ascenso del 21 en las hipotecas sobre viviendas con respecto al mismo mes del año anterior, tal y como se refleja en los datos provisionales publicados este lunes por el Colegio de Registradores.
En agosto de este año se registraron en la región 2.544 compraventas de viviendas y 1.507 hipotecas sobre viviendas.
De otro lado, España registró en el mes de agosto algo menos de 47.800 compraventas de viviendas, con un descenso del 3,5% respecto al mismo mes de 2024, lo que supone la primera caída en más de un año, ya que la última bajada se produjo en el mes de junio de 2024, de acuerdo con los datos provisionales publicados este lunes por el Colegio de Registradores.
No obstante, la constitución de hipotecas sigue su tendencia al alza por decimocuarto mes consecutivo, con más de 33.000 hipotecas de viviendas, lo que supone un incremento del 7,8% frente al mismo mes del año anterior.
Los datos de los registradores muestran que durante el mes de agosto de 2025 se registraron más de 91.500 compraventas de inmuebles, con un descenso del 1,5% respecto a agosto de 2024. De ellas, unas 47.800 correspondieron a compraventas de vivienda, lo que supone un descenso anual algo más acusado, del 3,5%.
«Estos datos rompen la tendencia observada durante los últimos meses, ya que desde julio de 2024 no se registraba un descenso en las compraventas de vivienda, aunque agosto suele ser un mes poco representativo para anticipar la evolución a corto plazo», han explicado los Registradores en su informe.
Por su parte, las hipotecas mantuvieron un mayor ritmo de crecimiento, al constituirse durante el pasado mes de agosto más de 43.600 hipotecas sobre todo tipo de inmuebles, con un fuerte incremento del 11,5% respecto al mismo mes del año anterior. Unas 33.000 de ellas fueron hipotecas sobre vivienda, lo que ha supuesto un incremento algo inferior, del 7,8%.
Diez de las diecinueve comunidades y ciudades autónomas registraron incrementos de compraventas totales durante el mes de agosto, encabezando dichos aumentos La Rioja (28,8%), Ceuta (23,9%) y Navarra (17,7%). En el lado opuesto, donde más han disminuido las compraventas ha sido en Melilla (-26,3%), Canarias (-21,8%), Madrid (-7,7%) y Asturias (-7,4%).
Atendiendo específicamente a las compraventas de vivienda, los mayores incrementos se han registrado nuevamente en Ceuta (46,2%) y La Rioja (33,2%), quedando en tercer lugar Castilla y León (16,7%), mientras que entre los descensos destacan Canarias (-19,9%), Melilla (-17%) y Asturias (-12,7%). En términos absolutos, Andalucía, Cataluña y Valencia superaron las 13.000 compraventas totales, con Andalucía superando las 17.200.
En términos de compraventas de vivienda, las mismas comunidades y en el mismo orden ocupan los primeros puestos, con Andalucía en torno a las 9.400 operaciones. En relación con el número de hipotecas constituidas sobre todo tipo de inmuebles, se registraron aumentos en todas las comunidades y ciudades autónomas menos en tres.
Los mayores incrementos, con variaciones superiores al 30%, se dieron en Cantabria (56,9%), Baleares (50,2%) y Aragón (37,5%). Por el contrario, las únicas comunidades que presentan descensos en el número de hipotecas totales son Canarias (-6,3%), Andalucía (-4,3%) y Asturias (-0,1%).
En cuanto a las hipotecas de vivienda, se observa una evolución parecida, con incrementos en dieciséis comunidades y descensos en tres. Con aumentos por encima del 30% se situaron Baleares (53,6%), Cantabria (46,5%), La Rioja (38,6%) y Aragón (35,5%).
Por su parte, los descensos corresponden a Madrid (-4%), Andalucía (-3,7%) y Asturias (-1,8%). En cuanto al número absoluto de hipotecas, Andalucía, Cataluña, Madrid y Valencia superan las 5.000 hipotecas sobre todo tipo de inmuebles, destacando Andalucía con algo menos de 8.500; mientras que en hipotecas sobre vivienda solo Andalucía y Cataluña superan la cifra de las 5.000 constituciones.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- El Comité Noruego desvela mañana el Nobel de la Paz que reclama Trump para sí mismo
- Venezuela pide una reunión urgente del Consejo de Seguridad de la ONU ante el despliegue militar de EEUU
- La dana Alice obliga a cortar varias vías y carreteras en la Región de Murcia
- Israel confirma un ataque que ha dejado alrededor de 40 personas bajo los escombros en ciudad de Gaza
- González-Bueno (Sabadell) dice que la aceptación de la OPA apunta «aproximadamente al 30%»
Sucesos
- La familia de uno de los militares muertos en Cerro Muriano critica que presuntos culpables sigan en labores
- La Generalitat eleva a 70 la cifra de víctimas mortales por la DANA
- Un interino de la La Torrecica incendia su celda y provoca que 11 funcionarios acaben en urgencias
- Los efectos de las lluvias provocan el corte de dos carreteras en la provincia de Guadalajara
- Desarticulado grupo por robos en Madrid, Toledo y Ciudad Real con 5 detenidos y 47 delitos imputados
CASTILLA-LA MANCHA
CASTILLA-LA MANCHA
- El incendio de Almorox vuelve a nivel 1 durante la noche
- Miteco lanza una planificación eléctrica que garantiza el suministro de importantes proyectos en Castilla-La Mancha
- La actuación de Noe Barroso abre este viernes la programación de otoño de la Peña Flamenca ‘El Quejío’ de Toledo
- García-Page desea que el acuerdo entre Israel y Hamás culmine con éxito: «Ojalá que no se tuerza»
- La demarcación hidrográfica del Tajo cierra el año hidrológico al 85,98% de su capacidad y 9.501,64 hm3 almacenados
Más Noticias
- La compraventa de viviendas en C-LM volvió a crecer en julio un 21,1%, y suma tres meses de ascensos interanuales
- C-LM anota un 5% más en la compraventa de viviendas en agosto con respecto a 2024 y crecen las hipotecas un 21%
- La compraventa de viviendas en Castilla-La Mancha crece un 9,3 por ciento en junio, según los notarios
- Las hipotecas sobre viviendas aumenta un 23,9% en julio en C-LM, aunque se ralentiza respecto al mes anterior
- Las ejecuciones hipotecarias aumentan en C-LM un 53,09% en el segundo trimestre de 2025