
C-LM amplía los cursos de alfabetización mediática y ciberseguridad para llegar a más de 180 centros educativos
Publicado 23 Sep 2025 15:31
El Gobierno de Castilla-La Mancha ha ampliado el número de cursos de alfabetización mediática y ciberseguridad, que comenzó a primeros de año, para llegar a más de 180 centros educativos y más de 8.000 escolares; con el objetivo de seguir capacitando, concienciando y preparando a los más jóvenes en lo que se refiere a un uso ético y responsable de los dispositivos tecnológicos; en la misma línea del programa Retech.
Así lo ha expresado la directora general de Infraestructuras de las Telecomunicaciones y Ciberseguridad, Lola Higuera, durante la inauguración del evento ‘NIS2 y ENS: Elevando la Ciberresiliencia del Ecosistema’, que se ha celebrado en el Centro Regional de Innovación Digital (CRID) y que ha contado con la organización de la multinacional tecnológica Fortinet y el partner regional Unitel Ciberseguridad. Han participado junto a la directora general, el OT Security Iberia de Fortinet, Agustín Valencia; y el CEO de Unitel Ciberseguridad, Mario Martín.
La directora general ha señalado que «no podemos hablar de transformación digital si no capacitamos y preparamos a la ciudadanía en general», por lo que desde el Ejecutivo autonómico, a través de la Consejería de Hacienda, Administraciones Públicas y Transformación Digital, se han puesto en marcha una serie de proyectos encaminados a hacer un buen uso de los medios audiovisuales y de la tecnología, luchar contra la desinformación y también para reducir la brecha digital en la Comunidad Autónoma.
Además de los talleres de concienciación a los escolares en centros educativos de la región, Lola Higuera ha remarcado que también se han abierto otras acciones para formar y capacitar a los profesores y padres y madres de estos alumnos en los colegios de Castilla-La Mancha, a través de las asociaciones de padres y madres, ha informado la Junta en un comunicado.
Del mismo modo, ha continuado, las actividades también se ofertan desde el CRID con otras acciones. A principios de este 2025 se comenzaron las sesiones o charlas de concienciación; serán un total de 48 hasta marzo del año próximo y que tienen el objetivo de «concienciar al tejido empresarial castellanomanchego y a la ciudadanía en su conjunto», así como a los centros educativos en temas relacionados con la ciberseguridad.
La directora general ha explicado que también este año se ha puesto en marcha un laboratorio de ciberseguridad a modo de «espacio de experimentación» destinado, sobre todo, al tejido empresarial de la región y a los centros de Formación Profesional, para que también su alumnado pueda realizar pruebas en el ámbito de la ciberseguridad.
Lola Higuera ha manifestado que dado que también se está dando mucha importancia a la formación para que los estudiantes consigan certificaciones oficiales de los fabricantes en ciberseguridad con el objetivo de asentar y consolidar talento en Castilla-La Mancha. Durante este año y hasta principios de 2026 se va a formar a más de 300 alumnos y alumnas con estas certificaciones oficiales.
En este contexto de ciberseguridad, la directora general ha recordado que, desde el pasado mes de mayo, el Gobierno regional tiene activo el nuevo portal web de ciberseguridad de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha en el que, aparte de encontrar todas las actividades que se están realizando en esta materia, también se recogen recomendaciones y buenas prácticas que el portal tiene asociado a un espacio de consultoría, tanto para la ciudadanía como para el tejido empresarial. En este espacio virtual se pueden consultar con la Administración todas las dudas relacionadas con ciberseguridad.
El de la capacitación y la concienciación es el tercero de los pilares fundamentales en los que se sustenta la Estrategia de Ciberseguridad que ha diseñado el Gobierno regional, tal y como ha detallado Higuera. El primero de ellos alude a una Junta de Comunidades ciberresiliente, con el objetivo de «elevar la madurez de la Administración regional en materia de ciberseguridad», sustentada por estas cuatro líneas: protección, prevención, detección y respuesta.
Ese otro pilar es crear un «territorio ciberseguro» que se ha creado con la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM), bajo la Cátedra de Ciberseguridad, así como del Observatorio de Ciberseguridad. Estas herramientas se han puesto en marcha para «conocer el estado de la región en esta materia y, así, poder tomar las medidas oportunas».
En términos generales, la directora general se ha referido a una actualidad en la que la tecnología está cada vez inmersa en la realidad de las personas y con mayor intensidad, un hecho que conlleva muchos beneficios, pero también puede contener riesgos ocultos.
Por eso, como Administración pública, ha defendido que tenemos la «necesidad y obligación de garantizar sistemas, comunicaciones y servicios seguros» para que la ciudadanía pueda y quiera hacer los trámites electrónicos con la Administración, así como para garantizar las condiciones de confianza y cercanía que necesitan las personas como usuarios.
Finalmente, Lola Higuera ha agradecido a Fortinet y Unitel la realización del evento, así como su apuesta por Castilla-La Mancha siguiendo la línea de colaboración público-privada en la que tanta confianza ha puesto el Ejecutivo autonómico y, especialmente, desde el CRID.
En cuanto al tema de la jornada, se ha referido al NIS2 como una norma para responder a un mundo hiperconectado y con la que no solo se trata de cumplir obligaciones, sino de ganar resiliencia, confianza y capacidad de innovación. Así, ha resumido que el NIS2 «no es un límite, sino un trampolín hacia un futuro digital donde la seguridad significa progreso, confianza y oportunidad».
Por otro lado, ha hablado del Esquema Nacional de Seguridad (ENS) como referencia para asegurar la protección de la información y los servicios digitales, garantizando principios, como la confidencialidad, integridad, disponibilidad o trazabilidad. Asimismo, sus objetivos son prevenir, detectar, corregir y promover la resiliencia frente a ciberamenazas.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Sánchez lamenta la muerte de una persona en Sant Pere de Riudebitlles (Barcelona) debido a las lluvias de este domingo
- Sánchez ve una «gran noticia» para la comunidad internacional que Francia reconozca el Estado palestino
- Funcionarios de prisiones protestan hoy desde la sede del PSOE al Congreso por los «incumplimientos» de Marlaska
- Francia y Reino Unido instan a Israel a no adoptar represalias por el reconocimiento de Palestina
- Muere un motorista de 42 años en Utrera tras chocar contra un árbol caído en la calzada en la N-IV
Sucesos
- La Guardia Civil de Albacete interviene 250.000 euros de ilícita procedencia de un ciudadano ucraniano
- «Disgusto tremendo» en Madridejos tras la agresión con arma blanca entre hermanos: «Nada hacía pensar en este desenlace»
- Guardia Civil localizan en el sótano de una casa de El Casar 463 plantas de marihuana y detiene a dos personas
- La Guardia Civil de Albacete rescata a una persona que sufrió una caída mientras hacía senderismo en Bogarra
- Prisión provisional para el detenido por la desaparición del temporero en Villacarrillo en 2021
CASTILLA-LA MANCHA
CASTILLA-LA MANCHA
- UGT denuncia los «impagos» de salarios en la empresa Robine Ibérica de Villarrubia de Santiago (Toledo)
- Page da ultimátum por las nuevas reglas del trasvase y avanza acciones procesales si no llegan en septiembre
- CCOO alerta de la «crítica situación» en centros educativos de Toledo por la falta de ordenanzas y personal de limpieza
- Este martes empiezan los cursos de Arzobispado Toledo para guías oficiales de turismo ante VIII Centenario de Catedral
- Las líneas 1B, 3 y 4 de autobús urbano de Ciudad Real recuperan su recorrido habitual tras las obras de peatonalización
Más Noticias
- Detenida una pareja en Torrevieja acusada de estafar a 30 víctimas de 19 provincias de España
- Trump critica la multa multimillonaria de Bruselas contra Google y amenaza con represalias: ¡Es una injusticia!
- C-LM amplía los cursos de alfabetización mediática y ciberseguridad para llegar a más de 180 centros educativos
- La profesora de UCLM Noelia Vállez obtiene el premio al Joven Talento Femenino que concede Comité Español de Automática
- C-LM apoya a Solar Organic Centro España para la instalación de una planta de microchips y de paneles fotovoltaicos