
La consejera de Desarrollo Sostenible, Mercedes Gómez, en una reunión con el presidente de Asaja Castilla-La Mancha, José María Fresneda.
Publicado 13 Jan 2025 14:01
Asaja plantea a Junta una petición conjunta de prórroga de la Directiva Marco del Agua
TOLEDO, 13
El Gobierno de Castilla-La Mancha ha alertado de restricciones en la nueva planificación hidrológica a partir del 2027 publicada por el Gobierno central, algo que genera «incertidumbre» y que «no hace posible que agricultores y ganaderos se formen adecuadamente en cómo pueden adaptar sus cultivos» o qué es lo que se necesita también para atender la demanda de los ciudadanos que consumen los alimentos que ellos producen.
«Ha publicado ya el Estado el nuevo esquema de temas importantes para la nueva planificación hidrológica a partir del 2027 y evidentemente las primeras noticias ya son de que todo es restricción, todo es prohibición», ha afirmado la consejera de Desarrollo Sostenible, Mercedes Gómez, tras la reunión que ha mantenido con presidente de Asaja Castilla-La Mancha, José María Fresneda.
A preguntas de los medios sobre qué confederación puede resultar más afectada por estas restricciones, la consejera ha señalado que afectarían de igual modo a las siete confederaciones, pues «están cortadas por el mismo patrón».
Los documentos iniciales son comunes prácticamente para todas ellas, ha afirmado Gómez, con lo cual, las medidas restrictivas «les afectan a todos por igual». No obstante, ha reconocido que hay una mayor afectación a la del Tajo, la del Guadiana, Guadalquivir, Segura y Júcar y algo menos, a la del Ebro y del Duero.
«Evidentemente en todas tenemos relación directa no sólo por la protección ambiental de nuestros espacios naturales, que también se pueden ver afectados por la falta de recursos hídricos, sino también por las necesidades que los agricultores y ganaderos que están en esas siete cuencas, que necesitan saber cuáles van a ser sus reglas del juego lo antes posible».
DEFENSA CONJUNTA CON ASAJA
Ponen en valor desde el Gobierno regional estos encuentros con Asaja, para poder defender de forma conjunta los intereses que correspondan a la región en las siete confederaciones.
Asimismo, ha señalado que la ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Sara Aagesen, ya ha trasladado a Castilla-La Mancha que quiere hacer una conferencia sectorial de medio ambiente «bien a finales del mes de enero o a principios de febrero», cita en la que Gómez espera contar con «la información necesaria para luego llevar al Consejo Nacional del Agua».
«La situación climatológica sigue siendo adversa. Es verdad que los embalses de cabecera ahora mismo tienen más agua que nunca, pero no nos olvidemos que eso es una reserva estratégica de agua que no se puede desperdiciar, y que justo ahora es cuando se debería aprovechar para modificar las reglas de explotación y adaptarlas realmente a las necesidades», ha afirmado.
De cara a las reuniones que se están celebrando de los consejos de las demarcaciones en los primeros días de 2025, Castilla-La Mancha está en condiciones de «plantear cuestiones o líneas rojas» que no está dispuesta a que «no se contemplen» dentro de esta nueva planificación.
VIAJE A BRUSELAS
Asaja, con 30.000 afiliados en Castilla-La Mancha, realizará un viaje a Bruselas el 15, 16 y 17 de enero para reunirse con autoridades europeas y denunciar algunas de las problemáticas principales del sector agrario, ha señalado Jose María Fresneda.
Se queja el presidente de Asaja de unas «condiciones de producción escandalosas» que no pueden cumplir y del incumplimiento de los objetivos de la Directiva Marco del Agua, por lo que han pedido solicitar una prórroga de la misma, de forma conjunta con la Administración regional.
«Ya ha habido dos prórrogas, pero aquí nadie ha resuelto el problema, que es muy gordo. Los parámetros de una explotación son muy cambiantes. Por ejemplo, hace diez años no había pistachos, ahora todo el mundo pone pistachos y los quiere regar», ha afirmado.
Apelan a movilizaciones, negociación y como último recurso, los juzgados y se quejan de que en Europa se elaboren reglamentos con medidas restrictivas «desconociendo lo que pasa en cada pueblo, en cada aldea o en cada explotación de la región».
También abordarán el tema de la sequía con las autoridades europeas con competencias en riesgos climáticos, para ver si Asaja pudiera «rescatar alguna medida en relación con la sequía, que fundamentalmente ha asolado Albacete».
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Muere un hombre tras ser apuñalado en la antigua estación de buses de Vigo
- El Supremo de EEUU permite a Trump borrar la identidad de género de los pasaportes
- Sánchez considera «indecente» que Feijóo y Abascal mantengan a Mazón después de su «negligente» gestión en la dana
- Continúa en estado muy grave la mujer acuchillada por su hijo, que pasará a disposición este jueves
- Fallece una joven atropellada en un paso de peatones por un camionero que dio positivo en drogas
Sucesos
- La CM-412, a su paso por Vianos, se encuentra cortada totalmente debido a un desprendimiento de rocas
- Muere un hombre en accidente de caza tras las heridas producidas por un arma de fuego en Almodóvar del Campo
- Detenido en El Puerto un exfutbolista profesional huido desde 2015 por una condena por narcotráfico
- Herido en un brazo con un arma blanca durante un atraco en una tienda de alimentación de El Carpio de Tajo
- Destapada en Albacete una trama que alteraba irregularmente titularidad y valor catastral de terrenos rústicos
TOLEDO
CASTILLA-LA MANCHA, ESPAÑA, EUROPA, TOLEDO
- Muere un hombre tras ser apuñalado en la antigua estación de buses de Vigo
- Sánchez considera «indecente» que Feijóo y Abascal mantengan a Mazón después de su «negligente» gestión en la dana
- Un residente agrede con un cuchillo al médico de una residencia de mayores de Villarrobledo
- La Fiscalía pide 12 años de inhabilitación y dos de prisión para el exdirector de la UNED en Cuenca
- Continúa en estado muy grave la mujer acuchillada por su hijo, que pasará a disposición este jueves
Más Noticias
- Von der Leyen avisa que usará «todos los instrumentos» frente a los controles de China sobre tierras raras
- Cortes de tráfico en Toledo con motivo del XII Rally ‘Ciudad Imperial’ que se celebrará este sábado
- Los jóvenes agricultores y ganaderos de Ciudad Real, protagonistas de la Comida de Hermandad de Asaja de este viernes
- Asaja no descarta la vía penal ante la «inacción» de las administraciones para controlar la plaga de conejos
- Guadalajara incrementa la vigilancia sobre el Henares ante la crecida del caudal que se encuentra en nivel rojo






