C-LM adelanta a mayo la publicación de la convocatoria de ayudas a las OPAS y a cooperativas agroalimentarias

Publicado 27 Mar 2025 13:33

TOLEDO 27 Mar. –

El consejero de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural, Julián Martínez Lizán, ha anunciado que este año se va a publicar en el mes de mayo, dos meses antes de lo habitual, la convocatoria de ayudas a las OPAS y a cooperativas agroalimentarias.

El consejero ha hecho estas declaraciones en Palma de Mallorca donde asiste este miércoles y el jueves al Congreso de Cooperativas Agro-alimentarias de España. Allí ha explicado que «este será el último año en que estas ayudas se convoquen de la forma habitual porque la Ley de Representatividad que va a aprobar las Cortes de Castilla-La Mancha hará que se tengan que regular de manera diferente».

En ese sentido, ha afirmado que «seguimos trabajando para mantener esa relación de interlocución con Cooperativas, OPAS y Gobierno regional, para que sigamos trabajando en los próximos años más y mejor que lo hemos hecho hasta el momento», ha informado la Junta en nota de prensa.

En relación con las organizaciones profesionales agrarias y Cooperativas Agro-alimentarias, el consejero ha puesto en valor el diálogo permanente que mantiene el Gobierno de Castilla-La Mancha con las mismas «es un mandato de nuestro presidente, Emiliano García-Page, y una seña de identidad de este Gobierno para abordar de la mejor manera posible las problemáticas del sector y aportar las mejores soluciones».

También ha recordado que el Ejecutivo mantiene una interlocución directa con las entidades que colaboran en la elaboración de los expedientes de ayuda, como Cooperativas Agro-alimentarias. «Lo hacemos a través del Canal OPAS que promueve un contacto directo, cercano y ágil de estas entidades con la Consejería, que les ofrece soluciones en el día a día. Además, este canal se ha dotado de personal funcionario para una mayor eficacia», ha manifestado el consejero.

Palma de Mallorca acoge el IX Congreso de Cooperativismo Agroalimentario organizado por Cooperativas Agro-alimentarias de España que se celebra bajo el lema ‘Cooperativas agroalimentarias, sostenibilidad con personas’; cuenta con la participación de más de 1.000 personas y reúne a expertos, líderes y cooperativistas «por lo que es una cita ineludible para socios, profesionales y representantes de cooperativas de toda España», ha dicho Martínez Lizán.

En este foro, al que acude el consejero acompañando a la delegación castellanomanchega, se va a reflexionar sobre las importantes transformaciones y retos que afronta el sector agroalimentario como el contexto geopolítico, la digitalización y la sostenibilidad. De la misma manera, se va a analizar qué aprendizajes y respuestas puede aportar el cooperativismo agroalimentario en este nuevo escenario.

En ese sentido, el consejero de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural ha manifestado que la labor que realiza Cooperativas Agro-alimentarias en materia de sostenibilidad e igualdad es fundamental, dos temas que se abordan «en un congreso vinculado a la sostenibilidad, pero siempre unida a las personas que tienen que aplicarla. Han sido pioneros en la aplicación de los ODS, también en criterios de igualdad, incorporando a las mujeres en los órganos de dirección de las cooperativas; y por eso son un interlocutor válido con el Gobierno de la región».

El titular de Agricultura ha indicado que el IX Congreso de Cooperativas Agro-alimentarias de España «es una oportunidad inigualable para conocer de toda la geografía española las inquietudes del mundo cooperativo, que es fundamental para el desarrollo de la agricultura y la ganadería; el mundo más pequeño, pero el que más aporta a la producción agroalimentaria».

Por último, ha agradecido a Ángel Villafranca, presidente de Cooperativas Agro-alimentarias de España y de Castilla-La Mancha, la invitación para participar en esta cita. «Es un orgullo poder acompañar a la delegación de nuestra región para aprender de las cuestiones que se van a abordar y de esa manea atender las reivindicaciones que puedan surgir. Hay 1.000 participantes entre cooperativas y expertos que pueden aportar muchísimo a la idea de futuro en la que debemos trabajar».

La inauguración del congreso, que se está celebrando a media mañana, cuenta con la intervención del ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas; la presidenta del Govern Balear, Margalida Prohens; el presidente de Cooperativas Agro-alimentarias de España, Ángel Villafranca, la presidenta de Cooperativas en Baleares, Jerónima Fonafé, y con la intervención, vía telemática, del comisario de Agricultura y Alimentación de la UE, Christophe Hansen.

Comparte esta noticia en tu red social favorita

Publicidad

CASTILLA-LA MANCHA

Publicidad