
El consejero de Hacienda y Administraciones Públicas, Juan Alfonso Ruiz Molina.
Publicado 25 Feb 2025 13:15

TOLEDO, 25
El Gobierno de Castilla-La Mancha ha aceptado con satisfacción la propuesta del Gobierno central respecto a la cifra de condonación de la deuda por casi 5.000 euros para la región, pero ha rechazado el reparto del impuesto a la banca que se pretende distribuir entre las comunidades autónomas.
En rueda de prensa, el consejero de Hacienda y Administraciones Públicas, Juan Alfonso Ruiz Molina, ha expresado la opinión de la región respecto a estos asuntos que se abordarán en el Consejo de Política Fiscal y Financiera (CPFF) que tendrá lugar este miércoles.
«Este Gobierno reconoce lo que está bien, que es la condonación, pero reconoce también lo que está mal, y es repartir los impuestos en función de la riqueza de las regiones. Miramos exclusivamente por los intereses de la región y desde luego no hacemos de la financiación una lucha partidista como está haciendo el Partido Popular», ha manifestado.
Respecto a los tiempos para que el Ministerio de Hacienda trasladara a las regiones este reparto, el consejero castellanomanchego ha considerado que los titulares del ramo podrían haber estado informados «antes de que lo anunciara el líder de ERC, Oriol Junqueras».
«Entre los tuits que mandó Junqueras y el correo que recibimos en la consejería del Ministerio de Hacienda, hay un minuto de diferencia. Parece que se estaba esperando a que Junqueras mandara el tuit para luego mandarnos a nosotros el correo. Yo creo que han fallado las formas, pero yo me quedo con el fondo, y el fondo es que Castilla-La Mancha sale muy beneficiada de este proceso de condonación de deuda».
TRIPLE SATISFACCIÓN
En primer lugar ha expresado la satisfacción con la cuantía, también porque se produce condonación y del mismo modo, por la metodología aplicada, pues «satisface nuestras expectativas», ha valorado Ruiz Molina.
Desgranando cómo afecta a la región esta propuesta, Castilla-La Mancha es la comunidad «a la que más se le condona deuda por habitante ajustado», con 2.319 euros por habitante ajustado, cuando la media es de 1.874 euros.
Asimismo, es la segunda comunidad autónoma, después de Andalucía, que como consecuencia de esta condonación «más reduce la ratio de deuda en relación al PIB», pasando de una ratio de deuda del 30% al 20%.
«Esta condonación para Castilla-La Mancha representa el 30,5% de la deuda computada el 31 de diciembre del 2023, que también está muy por encima de la condonación media del conjunto de las comunidades autónomas, que sería del 26,7 por ciento», ha añadido.
NO SE RECIBEN 5.000 MILLONES
Ha querido aclarar que la región no recibe 5.000 millones de euros, sino que se reduce esa cantidad de la deuda que la Comunidad Autónoma mantiene con el Estado.
Desconoce Castilla-La Mancha qué deuda les condonará el Estado, «si la más antigua o la más moderna», con tipos de interés que pueden ir del 0,3% o tipos del 3%, algo que dependerá de las negociaciones bilaterales entre ambas administraciones.
«La repercusión en la carga financiera que tenemos que soportar anualmente por parte de la Comunidad Autónoma variará de unas cuantías muy pequeñas a unas cuantías muy grandes, pero estimo que pudiera rozar los 100 millones de euros», ha precisado el consejero.
La cifra es coherente «con los criterios defendidos desde el Gobierno regional» cada vez que ha hablado de las finanzas públicas, coincidiendo con el objetivo de máximos en relación a esa quita de la deuda, teniendo en cuenta la infrafinanciación de Castilla-La Mancha durante el periodo de tiempo de vigencia de este modelo de financiación.
Desde 2017 Castilla-La Mancha viene reclamando esta condonación, tanto en la etapa en la que gobernaba el PP y ahora con el PSOE, ha reivindicado Ruiz Molina.
Aceptar esta condonación «no es óbice» para que el Gobierno regional siga reclamando al Estado que presente una metodología para establecer un nuevo modelo de financiación autonómica, y así lo trasladará este miércoles Ruiz Molina en el CPFF.
REPARTO A LA BANCA
Respecto al reparto del impuesto a la banca, Ruiz Molina ha expresado su rechazo porque considera «muy difícil explicar a la sociedad que se recauda un impuesto a los más ricos, en este caso a la banca, para repartirlo no a los más pobres», sino precisamente a las regiones más ricas, si la riqueza se mide en términos de Producto Interior Bruto.
Sería un «Robin Hood» pero «al revés»: recaudar impuestos a los ricos «para dárselo a los más ricos», algo que atenta contra el principio de igualdad y contra la socialdemocracia, ha criticado el consejero.
«Aceptar este criterio, el de que un impuesto se redistribuya entre las comunidades autónomas de acuerdo con su riqueza, supone aceptar la financiación singular para Cataluña», ha aseverado.
MENSAJE AL PP
Con un mensaje claro al líder del PP en la región, Paco Núñez, el consejero de Hacienda le ha pedido que sus diputados en el Congreso voten a favor de esta propuesta de condonación, un rechazo «muy difícil de explicar a los ciudadanos».
Reduciéndolo a las familias, sería como rechazar que el banco proponga una reducción de un préstamo hipotecario. «Escuchando a Núñez, hay una falta de coherencia, teniendo en cuenta además que el PP en la época de Cospedal son los causantes de la gran acumulación de deuda que tiene Castilla-La Mancha».
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- EEUU veta una resolución en el Consejo de Seguridad de la ONU para un alto el fuego en Gaza
- ABC suspende el programa de Jimmy Kimmel por comentarios sobre Charlie Kirk
- Registrado un terremoto de 3.5 grados de magnitud al sur de Calasparra
- Un estudio insta a los médicos prescribir ejercicio físico en las consultas de atención primaria
- EEUU elimina los marcos del anterior Gobierno para contrarrestar la desinformación de otros países
Sucesos
- Seis personas heridas tras la colisión frontal de dos vehículos en Portillo de Toledo
- Tres detenidos en la feria de Guadalajara por el hurto de móviles valorados en mil euros
- Desarticulado grupo por robos en Madrid, Toledo y Ciudad Real con 5 detenidos y 47 delitos imputados
- Investigado un cazador por matar a un lince ibérico en Villamanrique (Ciudad Real) mientras cazaba conejos
- Cinco intoxicados en un incendio en una residencia de gente mayor en Sabadell (Barcelona)
TOLEDO
CASTILLA-LA MANCHA, ESPAÑA, TOLEDO
- La Unidad de Música de la Guardia Civil ofrece este viernes un concierto en Toledo en el Día de la Delegación de Defensa
- Fallece el corredor corneado de gravedad en el coso de Mondéjar (Guadalajara) este miércoles
- Previsión meteorológica para este jueves, en Castilla-La Mancha, cielo nuboso y viento de mayor intensidad por la tarde
- Vox alerta de «la falta de accesibilidad» y de la «escasez» de sombra en zonas clave de la Feria de Albacete
- El primer encierro con toros en puntas por el casco Guadalajara concluye sin incidentes y bastante participación
Más Noticias
- C-LM será la quinta Comunidad más beneficiada por la condonación de deuda con 4.927 millones de euros
- El Gobierno aprueba este martes el proyecto de ley para condonar hasta 83.000 millones de deuda de las CCAA
- Núñez (PP) cree que la quita de la deuda no soluciona nada en C-LM y solo «maquillará la nefasta gesión de Page»
- C-LM, con cerca de 5.000 millones, quinta CCAA más beneficiada por la condonación de deuda del Gobierno
- Las CCAA del PP rechazan la quita de la deuda y darán la «batalla jurídica», pero no confirman si se acabarán acogiendo