.

Publicado 24 Sep 2025 13:28

TOLEDO 24 Sep. –

El consejero de Sanidad, Jesús Fernández Sanz, ha afirmado que desde Castilla-La Mancha están intentando crear «sinergias» con el resto de comunidades autónomas para lograr «una unión de toda España» para frenar las agresiones a profesionales sanitarios.

Así lo ha explicado este miércoles Fernández Sanz a preguntas de los medios antes de en la reunión de trabajo para la elaboración del Plan Estratégico 2026-2030 del Instituto de Investigación Sanitaria de Castilla-La Mancha (Idiscam).

Además, el consejero se ha mostrado abierto a que los colegios de profesionales sanitarios de la región den al Gobierno regional «nuevas ideas» para frenar estos incidentes, abogando por «estar unidos para que las agresiones cero sean una realidad».

En este punto, el consejero ha hablado de la pasada reunión mantenida con estos colegios, en la que se pusieron en común «medidas que ya existen» pero buscando el objetivo de que todas las partes tengan «el mismo nivel de información».

Como ejemplo, Fernández Sanz ha señalado que una de las «medidas importantes» en este ámbito es que en «la mayoría» de centros de salud, el botón del pánico no está en un lugar físico, sino que en «muchos casos» el propio profesional lo lleva consigo cuando está de guardia, de manera que «no tiene que acercarse a ningún sitio y tocar» dicho botón.

Unas medias que también ha puesto en conjunto con el trabajo realizado por las fuerzas y cuerpos de seguridad del Estado y el Tribunal Superior de Justicia de Castilla-La Mancha, siempre con la idea de alcanzar ese objetivo de «agresiones cero».

Comparte esta noticia en tu red social favorita

Publicidad

CASTILLA-LA MANCHA

Publicidad