
UE.- Bruselas quiere relajar aún más las exigencias ambientales para acceder a la financiación de la PAC
Publicado 14 May 2025 16:00
BRUSELAS/TOLEDO 14 May. –
La Comisión Europea ha propuesto este miércoles relajar aún más los requisitos ambientales que deben cumplir los agricultores para acceder a la financiación de la Política Agraria Común (PAC), una flexibilidad que Bruselas defiende que puede ayudarles a aliviar la carga burocrática.
Este nuevo paquete de simplificación administrativa –que Bruselas ha bautizado como ‘Ómnibus’– busca reducir duplicidades con las normas nacionales vigentes y supondrá que, por ejemplo, se considere automáticamente que las explotaciones ecológicas certificadas cumplen algunos de los requisitos medioambientales de la UE para recibir financiación.
La revisión también plantea que se concedan incentivos a los agricultores que cumplan algunos de los requisitos que el Ejecutivo comunitario considera «más exigentes», como la protección de humedales y turberas, para «garantizar una compensación justa por sus esfuerzos».
Además, se aumentará de 1.250 a 2.500 euros el límite de pago único para los pequeños agricultores, que también quedarán exentos de ciertas normas medioambientales y podrán beneficiarse de pagos que recompensen la agricultura respetuosa con el medio ambiente.
«Estas explotaciones ya no tendrán que presentar solicitudes detalladas ni documentación relacionada con el cumplimiento de las condiciones», ha destacado en rueda de prensa el comisario europeo de Agricultura, Christophe Hansen, que ha presentado el nuevo paquete junto al vicepresidente de Cohesión y Reformas, Raffaele Fitto, y el comisario de Economía, Valdis Dombrovskis.
Por otro lado, Bruselas quiere reducir el número de controles sobre el terreno a uno al año por explotación y sustituir esas visitas ‘in situ’ por el monitoreo vía satélite, una medida que responde directamente a las peticiones de los Estados miembro.
La propuesta ofrece además a las capitales la posibilidad de crear un fondo nacional de intervención en caso de crisis dentro de su Plan Estratégico, de modo que podrán utilizar hasta un 3% de su financiación anual de la PAC para compensar a los agricultores afectados por desastres naturales, enfermedades zoosanitarias o plagas vegetales.
Al respecto, el comisario Hansen ha recordado su visita a las zonas agrícolas afectadas por la DANA que dejó más de 200 muertos en el este y sur de España a finales de octubre, la mayoría de ellos en la provincia de Valencia, y ha destacado «la PAC debe ser más receptiva para gestionar los riesgos y las crisis».
La Comisión defiende que «la propuesta no modifica la arquitectura ecológica» y que «simplificar no significa rebajar automáticamente las ambiciones ni abolir objetivos medioambientales» pese a que plantea una sustancial reducción de informes y controles.
«Nos encontramos en la PAC más verde de la historia y esta dirección no cambiará, pero observamos la dificultad de imponer un conjunto único y estandarizado de normas a un sector tan diverso, que se enfrenta a condiciones ambientales muy diferentes», ha reconocido el comisario de Agricultura.
Esta nueva muestra de solidaridad con el sector se suma a la relajación de los requisitos medioambientales asociados a las ayudas de la PAC que ya anunció Bruselas en 2024 con el ánimo de apaciguar las movilizaciones del campo en la antesala de las elecciones europeas.
El Ejecutivo comunitario calcula que estas modificaciones, que aún deben ser aprobadas por el Parlamento Europeo y el Consejo, podrían ahorrar a los agricultores hasta 1.580 millones de euros anuales y 210 millones a las administraciones nacionales.
Los cambios que plantea Bruselas afectan al conjunto de normas beneficiosas para el medio ambiente y el clima –conocidas como ‘BCAM’– que deben cumplir los agricultores para acceder a financiación de la PAC y no ver reducidas sus ayudas, unas condiciones que se aplican a cerca del 90% de la superficie agrícola utilizada en la UE y que desempeñan un papel clave en la integración de prácticas agrícolas sostenibles.
La Comisión ya relajó algunas de estas obligaciones al considerar que su implementación había resultado «difícil» en determinadas circunstancias e incluso eximió por completo de controles a las pequeñas explotaciones agrarias de menos de 10 hectáreas.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- El Gobierno recurre al Supremo para suspender el pago de las ayudas alimentarias a horas de que expire el plazo
- El Supremo de EEUU permite a Trump borrar la identidad de género de los pasaportes
- Sánchez considera «indecente» que Feijóo y Abascal mantengan a Mazón después de su «negligente» gestión en la dana
- Fallece una joven atropellada en un paso de peatones por un camionero que dio positivo en drogas
- Muere un hombre tras ser apuñalado en la antigua estación de buses de Vigo
Sucesos
- Detenido en El Puerto un exfutbolista profesional huido desde 2015 por una condena por narcotráfico
- Detenidos tres menores por la muerte de una educadora en un piso tutelado en Badajoz
- Herido un trabajador de 44 años tras precipitarse desde un andamio a unos 3 metros de altura en Valdepeñas
- La CM-412, a su paso por Vianos, se encuentra cortada totalmente debido a un desprendimiento de rocas
- Herido en un brazo con un arma blanca durante un atraco en una tienda de alimentación de El Carpio de Tajo
CASTILLA-LA MANCHA
CASTILLA-LA MANCHA
- La Fiscalía pide 12 años de inhabilitación y dos de prisión para el exdirector de la UNED en Cuenca
- Un residente agrede con un cuchillo al médico de una residencia de mayores de Villarrobledo
- Herida una mujer tras colisionar su turismo con un camión en Toledo
- El TSJCM ratifica la nulidad del nombramiento del gerente del Área de Desarrollo Territorial de la Diputación de Cuenca
- El Gobierno confina desde el lunes aves de corral en 18 zonas de especial riesgo de C-LM para no propagar gripe aviar
Más Noticias
- Sánchez defiende la limpieza del PSOE y carga contra el PP: «La financiación irregular tiene una sede y está en Génova»
- El Senado rechaza por 8ª vez el proyecto de financiación del Gobierno, abocado a su tercera semana de cierre
- El PP impulsa tres interrogatorios en la ‘comisión Koldo’ del Senado para hablar sobre la financiación del PSOE
- Equipo Gobierno Guadalajara dice haber pagago a la empresa que gestiona el centro para mujeres víctimas de violencia
- Gobierno y CCAA financiarán una prestación de hasta 10.000 euros al mes para atención 24 horas a pacientes con ELA






