.

Publicado 19 Sep 2025 18:55

COPENHAGUE/TOLEDO, 19 Sep. (de la enviada especial de Raquel Abad Gutiérrez) –

La Comisión Europea ha aprobado este viernes la revisión del plan de recuperación español, que recoge una inversión de más de 1.240 millones de euros, con un nuevo capítulo destinado a potenciar la resiliencia económica de las zonas gravemente afectadas por la dana del pasado octubre de 2024, como la Comunidad Valenciana, Castilla-La Mancha y Andalucía.

Así lo ha avanzado este viernes en Copenhague (Dinamarca), el ministro de Economía, Comercio y Empresa, Carlos Cuerpo, en declaraciones a los medios al término de la reunión de ministros de Economía y Finanzas de la eurozona (Eurogrupo).

«Buenas noticias hoy con la aprobación de la Comisión de más de 1.200 millones que podremos canalizar para la zona afectada», ha apostillado el ministro.

Esta revisión busca dar cobertura financiera a los gastos ejecutados tras la activación de ayudas urgentes para la reconstrucción de los municipios afectados por la dana del pasado octubre y abre una fase orientada a su resiliencia y modernización económica.

Cuerpo ha detallado que este montante irá destinado a elementos como infraestructuras de transporte sostenible, infraestructuras hidráulicas, medioambientales, apoyo al despliegue de una red satelital para la monitorización de catástrofes naturales, apoyo para la internacionalización de las empresas con un refuerzo del ICEX o un refuerzo de línea ICO para seguir avanzando en la recuperación económica en Valencia.

Desde el Ministerio han explicado que 160 millones se destinarán a movilidad e infraestructuras de transporte verdes y sostenibles; 433 millones a restauración de infraestructuras hídricas, medioambientales y agrícolas; 81 millones a empleo y dinamización socioeconómica en zonas afectadas y 325 millones a prevención de catástrofes naturales mediante la constelación atlántica de satélites-ESCA+.

Un total de 61 millones se destinarán al apoyo a la internacionalización de la empresa-ICEX y otros 181 millones a la línea ICO especial con un componente no reembolsable para reforzar la resiliencia productiva en circunstancias difíciles.

Además, el Gobierno está llevando a cabo un análisis detallado sobre la situación económica de la Comunidad Valenciana, tras casi 11 meses de la tragedia de la dana para evaluar la situación y valorar las posibles futuras necesidades.

Comparte esta noticia en tu red social favorita

Publicidad

CASTILLA-LA MANCHA