
Bolaños de Calatrava refuerza el tratamiento contra la procesionaria en los pinos del municipio
Publicado 27 Mar 2025 10:34
CIUDAD REAL 27 Mar. –
El Ayuntamiento de Bolaños de Calatrava ha puesto en marcha una campaña de refuerzo para el control y la erradicación del a procesionaria del pino en las zonas verdes del municipio.
La campaña pretende paliar la pérdida de efectividad del tratamiento preventivo del pasado mes de octubre debido a las condiciones meteorológicas, según ha trasladado el Consistorio por nota de prensa. En la misma, se utilizaron bacterias específicas para eliminar la plaga en sus primeras fases de desarrollo.
El Consistorio ha intensificado las actuaciones y actualmente se están llevando a cabo trabajos para eliminar manualmente los nidos de la procesionaria en los pinos, con el objetivo de minimizar su presencia y reducir los riesgos que supone para la población.
En este momento, las labores se están centrando en el Parque Federico García Lorca, una de las zonas afectadas.
La concejal de Parques y Jardines del Ayuntamiento de Bolaños de Calatrava, María Ángeles de Toro, ha señalado la importancia de estas acciones. «Somos conscientes de la preocupación que genera esta plaga, sobre todo entre las familias con niños pequeños y quienes tienen mascotas. Por eso, seguimos trabajando para combatirla de la manera más eficaz posible y reducir el riesgo lo antes posible», ha declarado en este sentido.
Además de su impacto en el arbolado, la procesionaria del pino supone un peligro para la salud de las personas y los animales.
Sus pelos urticantes pueden provocar reacciones alérgicas, irritaciones cutáneas y problemas respiratorios en los seres humanos, y en los perros y otras mascotas pueden ocasionar graves daños si entran en contacto con la piel o la boca.
Por ello, desde el Ayuntamiento se recomienda evitar el contacto directo con estos insectos y extremar las precauciones en zonas arboladas.
El Consistorio recuerda que los tratamientos contra la procesionaria se llevan a cabo siguiendo criterios técnicos y ambientales, con el objetivo de reducir la población de esta plaga sin causar daños al ecosistema.
Además de la retirada manual de los nidos, se seguirán valorando otras medidas en función de la evolución de la situación en los próximos meses.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Sánchez considera «indecente» que Feijóo y Abascal mantengan a Mazón después de su «negligente» gestión en la dana
- Venezuela dice haber capturado a un grupo mercenario ligado a la CIA y denuncia un ataque de falsa bandera
- Muere un hombre de 62 años en un accidente de tráfico en la A-445 en La Carlota
- El partido de Milei gana las legislativas en Argentina y amplía su representación en ambas cámaras
- Hallado el cuerpo calcinado de un hombre en una finca de Torre Alháquime
Sucesos
- Encuentran el cuerpo sin vida y con signos de violencia de una mujer en su vivienda de La Aldea (Gran Canaria)
- La borrasca ‘Herminia’ deja 8 incidencias en C-LM durante la noche sin provocar ningún herido
- Hallan casi 100.000 euros y medio kilo de cocaína en la vivienda de un detenido por drogas en Cádiz
- Detenido por agredir con un cuchillo a cinco personas en el exterior de un local hostelero de Oñati
- Fallece conductor de una grúa atropellado por un camión en Ciudad Real cuando trabajaba recogiendo un turismo
CASTILLA-LA MANCHA
CASTILLA-LA MANCHA
- Al menos tres heridos tras una explosión en una empresa de tratamiento de residuos sanitarios de Socuéllamos
- El DOCM publica los Premios de Turismo de Castilla-La Mancha 2025, que se entregan este lunes en Puy du Fou
- Defensa confirma la llegada de 19 niños gazatíes gravemente enfermos que serán tratados en ocho CCAA, C-LM entre ellas
- La explosión de Socuéllamos se ha originado en un bidón contenedor con productos químicos
- CCOO se plantea retomar movilizaciones en el transporte sanitario de C-LM si siguen sin interlocutor con quien negociar




