
Bodegas Taray busca «dar el salto» a un mayor reconocimiento: «En los pueblecitos también se hacen vinos buenísimos»
Publicado 27 Aug 2025 07:59
CUENCA 27 Ago. –
La Cooperativa Santo Niño de la Bola (Bodegas Taray), constituida hace más de 50 años «con mucho esfuerzo» y «mucha unión» en las afueras del pueblo conquense de Las Mesas está actualmente ubicada «en el núcleo» de la ciudad, que ha visto cómo las primeras tinajas han ido dando paso con los años a los depósitos de acero inoxidable en unas bodegas que trabajan para lograr un mayor reconocimiento y demostrar que «en los pueblecitos también se hacen vinos buenísimos».
Así lo indica, en una entrevista con Europa Press, la gerente de la Cooperativa, Mariló García, que indica que la cooperativa, con 750 socios activos, mueve aproximadamente unos 25 millones de kilos de uva al año en todas sus variedades, todas aquellas que los socios quieren plantar o el mercado aconseja.
«Hoy por hoy en la población todo el mundo es socio de la cooperativa», añade, convencida de que es «con el esfuerzo de todos los socios» con el que se logra esa producción en un pueblo «con identidad propia» que defiende «mucho su cooperativa», lo que hace que los trabajadores de la misma tengan el mismo «impulso» que la gente que hay detrás.
Aunque el vino a granel es el que sustenta el negocio, la Cooperativa inició una línea de embotellado con una embotelladora de segunda mano que embotellaba entre 500 y mil botellas –prácticamente «para la gente de Las Mesas y algunos amigos de otras zonas– en la que no se centraron mucho inicialmente porque se necesitaba una estrategia comercial «y eso no lo teníamos aquí».
Con financiación externa como la procedente de las ayudas Vinati lograron en los últimos años tener una sala de embotellado «en condiciones» y unos métodos «muy buenos» con centrifugadoras y clarificadoras que lograron que la Cooperativa estuviera a la altura de cualquier bodega de su nivel.
Consciente de que el volumen de vino embotellado no es significativo en el total de ventas, García admite que «poquito a poquito nos estamos centrando, paso a paso, cada año, con un comercial, con técnicas de comercialización que ya llevamos con una estrategia definida desde la oficina», aunque admite que «es una tarea muy difícil porque entrar en el mercado» es difícil con la cantidad de cooperativas, vinos y referencias que hay.
«Nosotros estamos enfocados en hacer un vino que esté muy bien, de calidad muy buena, creo que tenemos el producto perfecto, porque nuestros socios se vuelcan en que sus explotaciones agrarias estén bien cuidadas» y eso tiene como consecuencia un producto «de calidad», cuyo precio no van a rebajar «por vender más botellas en Estados Unidos».
No obstante, Bodegas Taray vende actualmente un 20 por ciento por la vía de la exportación y aunque ha trabajado «prácticamente con todo el mundo» durante los últimos años, sus clientes principales se sitúan en Alemania, Francia e Italia, iniciándose en los mercados de China, EEUU y África, en este último con la marca Nouus.
Junto a Nouus y Taray –la que da soporte al embotellado–, la cooperativa comercializa también las marcas Picorzo y Chaparral, esta última introducida en algunos puntos de Cuenca.
Pese a la escasa producción, los vinos embotellados de la Cooperativa del Niño de la Bola han logrado grandes reconocimientos en distintos foros y concursos, algo que «enorgullece a cualquiera», evidenciando que un vino de Las Mesas «está a la altura de cualquier otro vino que te cueste mucho más dinero».
De algunos de esos premios –uno de los últimos a su Taray Crianza de 2022– habla el director técnico José Benito Román, que espera que sean «un impulso» para darse a conocer. «Nosotros elaboramos principalmente graneles y somos referencia en calidad de graneles, pero queremos dar ese pasito adelante en el tema de envasados y comercialización».
Sin embargo, pese a esos premios y a saber de que «lo que tienes detrás no es ninguna fantasía, sino que es verdad que tienes un vino que es de calidad y que se vende y que está bueno», la gerente de la cooperativa subraya que «la comercialización es muy necesaria y nos falla el marketing».
«Es verdad que nunca hemos hablado en una asamblea general de las estrategias comerciales a seguir, eso se debate más en las juntas internas que son los que realmente dirigen dónde va a ir la cooperativa, pero estoy segurísima que a los socios de Las Mesas les encanta y llevan su vino también como bandera», ha precisado García.
«Yo creo que esto es marketing, es investigación y es un esfuerzo añadido que tenemos que hacer para poder dar ese saltito que nos falta» para que los vinos se reconozcan porque «están a la par de cualquier buen vino», «son muy asequibles» y demuestran «que para beberte un buen vino no hace falta gastarte mucho dinero».
No olvida que «el objetivo principal de la cooperativa es poder hacer una liquidación a los socios acorde con el producto que tienen y cuanto más dinero ganen mejor, ese es el objetivo fundamental de esto», pero también que la cooperativa «es un ente que tiene que ir progresando en el tiempo, porque esto es de todos, es de los padres, de los abuelos, de los hijos, de los nietos, entonces es obligado invertir, pero ya no solo por conservar lo que tienes, sino que además tienes que invertir en progreso».
«Nos gustaría ir más rápido, porque es verdad que vamos como muy ralentizados en todo, pero bueno esto me imagino que le pasará a más cooperativas y no solo a nosotros», señala, explicando que llevan más de diez años invirtiendo todos los beneficios y financiándose con distintas ayudas que les sirven para renovar las maquinarias y no quedarse «obsoletos».
Precisamente, este año están ampliando los descargaderos, «que ya llevaban más de 30 o 40 años sin prácticamente ningún tipo de reforma», y los camiones cisterna que vienen ahora son mucho más grandes que los tractores que había antes, y es algo que hay que hacer «si quieres estar actualizado».
«Eso, con el apoyo de los socios que sí que están por la labor, pues se está haciendo, y va poco a poco creando una cooperativa que tiene muchos años, está muy bien cuidada y muy actualizada», ha concluido.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Colombia ofrece más de 4.000 eruos por información que permita detener al secuestrador de 34 militares
- Gamarra responde a Robles que las CCAA se coordinaron por Whatsapp porque no existe mecanismo nacional contra incendios
- El PP acusa a Sánchez de «burlarse de los españoles» al poner a Montero al frente de una comisión anticorrupción
- Ordenan la evacuación de Gargantilla y el confinamiento de Hervás (Cáceres)
- Hungría sugiere que podría cortar la electricidad a Ucrania por los ataques contra el oleoducto Druzhba
Sucesos
- Desmantelado un punto de venta de droga en un domicilio de Valdepeñas tras la detención de dos hombres
- Detenidas tres médicas en Huesca por lesiones, estafa, revelación de secretos o falsedad documental
- Fallece un hombre de 32 años hallado inconsciente en una alberca en Ciudad Real
- Detenido el presunto autor del apuñalamiento de un anciano en Alovera tras comunicar él mismo su autoría
- Dos detenidos tras darse a la fuga en un coche robado en un control policial en Guadalajara
CASTILLA-LA MANCHA
CASTILLA-LA MANCHA
- CCAA que tripliquen su capacidad ordinaria de acogida serán declaradas en contingencia migratoria desde mañana
- FundAME reclama a las CCAA incluir el cribado neonatal de atrofia muscular espinal
- Siete medios y 36 efectivos luchan contra un incendio forestal declarado en Campillo de Ranas
- Un muerto y dos heridos tras salirse de la vía un turismo en la AP-36 a la altura de Casas de Haro
- Gregorio invita a los talaveranos a disfrutar de las actividades con motivo de la festividad de la Virgen del Prado
Más Noticias
- Los fuegos de Ourense mantienen una mala calidad de aire y sus efectos, humo y ceniza, llegan a otras provincias
- La Fiesta del Vino de Tomelloso estrena ubicación y sorprenderá con una edición renovada
- Bodegas Taray busca «dar el salto» a un mayor reconocimiento: «En los pueblecitos también se hacen vinos buenísimos»
- El Progreso de Villarrubia de los Ojos comienza la vendimia en una cosecha que calcula inferior al pasado año
- Agricultura comienza a enviar las resoluciones de ayudas Vinati a los 62 proyectos presentados