
.
Publicado 28 Oct 2025 14:23

El presidente de las Cortes de Castilla-La Mancha, Pablo Bellido, ha anunciado este martes la intención de promover una reforma del Reglamento de la Cámara autonómica o de sus instrumentos de gestión económica para reforzar el control del dinero público asignado a los grupos parlamentarios, después de que el interventor haya reclamado a Vox la devolución de más de 34.000 euros transferidos a la sede nacional del partido y que no han sido gastados.
A preguntas de los periodistas y a tenor de una información publicada por el diario El País, Bellido ha confirmado que la Mesa de las Cortes tomó conocimiento del informe de fiscalización que detectó que el Grupo Parlamentario de Vox en Castilla-La Mancha envió a Madrid fondos no gastados del ejercicio 2024, una práctica que el presidente ha calificado de «inédita e inaceptable» en la historia del parlamento autonómico y va a motivar una reforma de la normativa para que no se repita.
«El dinero que se entrega a los grupos procede de los contribuyentes de Castilla-La Mancha y debe utilizarse exclusivamente para la representación parlamentaria dentro de la región», ha subrayado Bellido, quien ha precisado que la transferencia de fondos a la dirección nacional del partido resulta ética y políticamente reprobable, además de ilegal en la parte correspondiente al remanente que Vox pretendía retener.
Bellido ha anunciado que, a raíz de esta situación, se impulsará una clarificación normativa «escrupulosa, fina e incontrovertible» sobre el uso de los fondos públicos asignados a los grupos de la Cámara.
«Vamos a dejar absolutamente claro lo que se puede y lo que no se puede hacer con el dinero público que reciben los grupos. Tiene que emplearse en Castilla-La Mancha, y para Castilla-La Mancha», ha afirmado.
El presidente de las Cortes ha explicado, además, que, tras el requerimiento de la intervención, Vox deberá devolver a la institución más de 34.000 euros, porque la normativa impide que la caja estatal de Vox se quede con una cantidad que no ha sido gastada.
La reacción llegaba después de que El País asegurara este martes que la dirección nacional de Vox tendrá que devolver al Parlamento autonómico algo más de 34.000 euros procedentes de la asignación que se le aporta al Grupo Parlamentario en la región.
Una información que apunta que los más de 260.000 euros recibidos por el Grupo Vox en las Cortes castellanomanchegos tendrían que haber ido a parar a su propio funcionamiento, pero casi 35.000 fueron transferidos a la cúpula del partido en Madrid en concepto de servicios prestados.
De su lado, desde el Grupo Parlamentario Vox han querido desmentir la información publicada, aclarando que «no ha existido en ningún momento ninguna situación fuera de la legalidad» y que todas las actuaciones económicas y administrativas «se ajustan plenamente a la normativa vigente y a los mecanismos de fiscalización establecidos para el uso de fondos públicos».
Según han explicado en nota de prensa, al igual que el resto de partidos políticos, el grupo «mantiene suscrito un convenio con Vox España precisamente para garantizar el cumplimiento estricto de los requerimientos del Tribunal de Cuentas».
En dicho convenio se incluye una cláusula de remanente «que fue revisada y avalada por los servicios jurídicos y auditada por la Intervención de las Cortes, sin que se planteara objeción alguna en su momento».
«Con las nuevas normas internas de fiscalización que entraron en vigor en 2025 se comunicó que la citada cláusula no podría mantenerse dentro del nuevo marco normativo. Ante esta situación, Vox procedió de manera inmediata al reintegro del remanente y notificó que en la renovación del convenio no se incluiría dicha cláusula, ajustándose así a las nuevas directrices de la Intervención», aseguran desde Vox.
Por tanto, «no existe irregularidad, ni ilegalidad, ni ninguna actuación impropia por parte del Grupo Parlamentario Vox en las Cortes de Castilla-La Mancha».
Al contrario, la propia Intervención y la Mesa de las Cortes «han validado las cuentas del Grupo Vox sin objeción en contra, dándolas por buenas».
Desde el PSOE, el secretario de Formación del partido, Sergio García-Navas, ha aludido a la información, criticando este extremo: «Y eso que están en la oposición, qué no harían si estuvieran en el gobierno», ha reprochado.
Incluso, ha llegado a pedir la dimisión del presidente del Grupo Parlamentario Vox, David Moreno, «por haber mentido y por haber negado a los medios de comunicación lo que hoy se ha conocido.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Mueren doce personas tras estrellarse una avioneta con turistas de camino a la reserva de Masái Mara
- Sánchez considera «indecente» que Feijóo y Abascal mantengan a Mazón después de su «negligente» gestión en la dana
- La ONU denuncia una nueva detención por parte de los hutíes en Yemen y eleva la cifra total a 59
- Marlaska informa hoy al Congreso de los gastos reservados de Interior tras casi tres años de silencio
- Venezuela dice haber capturado a un grupo mercenario ligado a la CIA y denuncia un ataque de falsa bandera
Sucesos
- Hallan casi 100.000 euros y medio kilo de cocaína en la vivienda de un detenido por drogas en Cádiz
- Detienen a dos personas en Tomelloso acusadas de cometer 28 robos en viviendas y vehículos
- Detenido el presunto autor del apuñalamiento de un anciano en Alovera tras comunicar él mismo su autoría
- Destruidos 67 cohetes antigranizo encontrados en una finca agrícola en Campo de Criptana (Ciudad Real)
- Detenido en Elche de la Sierra por un delito contra la salud pública e interviene 1.500 dosis de cocaína
CASTILLA-LA MANCHA
CASTILLA-LA MANCHA
- El servicio de Cercanías Guadalajara-Atocha-Chamartín permanecerá alterado este martes tras el descarrilamiento del tren
- CCOO se plantea retomar movilizaciones en el transporte sanitario de C-LM si siguen sin interlocutor con quien negociar
- El Gobierno asigna 840 millones en ayudas para 143 proyectos de almacenamiento energético, 11 para C-LM
- C-LM registra 403.597 pensionistas en octubre, un 2,12% más que en el mismo mes del 2024
- C-LM traduce a cinco idiomas y adapta a lectura fácil su guía para identificar y prevenir la violencia sexual
Más Noticias
- Marlaska informa hoy al Congreso de los gastos reservados de Interior tras casi tres años de silencio
- La Ejecutiva Local del PSOE de Toledo respalda a Milagros Tolón ante la «campaña de difamación» del alcalde contra ella
- Guardiola impulsará una reducción de la ecotasa a la central de Almaraz, como pedía Vox para negociar Presupuestos
- Un total de 42 municipios de C-LM se beneficiarán de 142,4 millones de fondos europeos procedentes del Plan EDIL
- Comienzan este miércoles obras de reforma de los servicios para viajeros en la estación de tren de Toledo





