
Archivo – Varios billetes, a 9 de enero de 2024, en Madrid (España).
Publicado 22 Oct 2024 11:37
MADRID/TOLEDO, 22
Las economías de la Región de Murcia, Baleares, Canarias y Castilla y León liderarán el crecimiento en España este año 2024, con tasas de avance del Producto Interior Bruto (PIB) igual o superiores al 3,1%, según las estimaciones publicadas este martes por el servicios de estudios de BBVA Research.
En el lado contrario, hay ocho comunidades autónomas que no crecerán por encima de la media del país: Andalucía y La Rioja (2,7%); Castilla-La Mancha (2,6%); Navarra (2,5%); Asturias (2,4%); Cantabria ( 2,3%); y Extremadura y País Vasco (2% en ambos casos).
En concreto, el ‘Observatorio Regional’ de BBVA Research, correspondiente al tercer trimestre de 2024, calcula que la economía de la Región de Murcia crecerá este año un 3,4%, mientras que el PIB de Islas Baleares, Canarias y Castilla y León se impulsará un 3,1%.
En total, hay ocho regiones que crecerán por encima de la media nacional (2,9%). Aparte de las cuatro ya mencionadas, también las economías de Aragón, Cataluña, Comunidad Valenciana y la Comunidad de Madrid crecerán más que la media, un 3% concretamente. Además, se prevé que en Galicia el PIB aumente al mismo ritmo que en el conjunto de España (2,9%).
Según los expertos de BBVA Research, el sector exterior y, sobre todo las exportaciones de servicios, tanto turísticos como del resto, siguen sosteniendo la actividad económica en 2024. Ello lleva a que sean las comunidades con mayor peso del turismo extranjero y de las exportaciones de servicios no turísticos las que estén liderando el crecimiento este año. En este grupo se encuentran las Islas Baleares y Canarias (3,1%), y Cataluña, la Comunidad de Madrid (3%) y Comunidad Valenciana (3%).
Además, las ventas de bienes al exterior están sosteniendo el avance de la economía en Castilla y León (3,1%), Aragón (3%) y Galicia (2,9%). Por su parte, el incremento del empleo en el sector público se une al buen comportamiento del sector exportador en Murcia (3,4%) y le permite liderar el ranking de crecimiento del PIB regional este año.
PAÍS VASCO Y NAVARRA LIDERARÁN EL AVANCE EN 2025
En 2025, BBVA Research mantiene la perspectiva de un crecimiento del PIB elevado de la economía Española (2,4%), aunque inferior al observado en 2024.
El fuerte aumento previsto de la inversión por la bajada de los tipos de interés y el avance de las ventas al exterior soportado por la mayor actividad en Europa desplaza el crecimiento hacia algunas Comunidades Autónomas del norte, en particular hacia las que no habían recuperado aún el dinamismo.
En concreto, el servicio de estudios de BBVA Research estima que País Vasco y Navarra (2,8%) y Galicia (2,5%) crecerán más que la media. Por otro lado, tras la mejora industrial entre 2023 y 2024, en Aragón (2,4%) y Castilla y León (2,2%) el empuje podría estar en línea o ser menor que el del conjunto nacional, al igual que en La Rioja (2,4%) y Asturias y Cantabria (2,1%).
Además, la progresiva normalización de la situación climatológica permitirá a las regiones con más peso del sector agrario situarse entre las más dinámicas en 2025: Andalucía, Castilla-La Mancha, Extremadura y Murcia podrían crecer un 2,7%.
Aunque con menor ímpetu que en los años anteriores, el turismo continuará impulsando la economía. Este factor, sumado al fuerte aumento de la inversión y de las exportaciones tendrá un impacto positivo en Cataluña (2,6%) y, en menor medida, en Madrid (2,4%) y la Comunidad Valenciana (2,3%).
Finalmente el crecimiento en las islas se situará levemente por debajo del conjunto nacional (2,3%), aunque el mayor empuje que lo esperado hace un trimestre de las exportaciones de servicios justifican que sean las regiones que experimentan las revisiones al alza más elevadas.
REDUCCIÓN PROGRESIVA EN EL CRECIMIENTO DE LA AFILIACIÓN
Por su parte, el informe advierte de que el avance de la afiliación a la Seguridad Social se estaría aminorando en todas las comunidades autónomas en el tercer trimestre de 2024, con respecto a la primera parte del año.
De hecho, algunas regiones del norte ya presentan leves caídas o estancamiento en la creación de empleo. Sin embargo, en las Islas Baleares, Canarias, Comunidad Valenciana y Castilla-La Mancha los crecimientos siguen aún elevados.
A nivel agregado, el menor dinamismo de comercio y hostelería explica el crecimiento más reducido de la afiliación en el tercer trimestre de 2024. Esto tiene un fuerte impacto especialmente en Canarias.
En Madrid se añade el deterioro del resto de servicios privados y en algunas regiones del norte a la reducción del empleo manufacturero. Por otro lado, en Castilla-La Mancha y Extremadura el empleo público estaría suavizando dicha desaceleración.
BBVA Research espera que el crecimiento del empleo anual en términos EPA en España sea del 2,2% en 2024 y del 2,1% en 2025. En 2024, destacará la creación de empleo en Canarias (3,6%), Navarra (3,5%), Murcia (2,8%) y Cantabria (2,7%). En 2025, el mayor dinamismo en el aumento de los ocupados se dará en Murcia y Extremadura (2,8%), Navarra (2,7%) y Andalucía (2,6%).
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Trump anuncia un arancel adicional del 100% a China y controles en la exportación de software
- Emergencias envía otra alerta de ‘Es-Alert’ por «riesgo de desbordamiento» en San Javier
- Sánchez acudirá el lunes en Egipto a la firma del acuerdo para poner fin a la guerra en Gaza
- Reabierta al tráfico la autovía A-92, sentido Almería, tras sufrir un corte total por la lluvia
- El Comité Noruego desvela mañana el Nobel de la Paz que reclama Trump para sí mismo
Sucesos
- Hospitalizado un hombre de 69 años tras sufrir inhalación de humo en un incendio en una vivienda en Membrilla
- Detenidos dos menores por robo a un educador y amenazas de muerte al personal de un centro de acogida en Palma
- La UCO realiza registros en Toledo y otras provincias por la presunta trama de hidrocarburos de Aldama
- C-LM registra una única incidencia por nieve en la calzada en la segunda noche de la borrasca ‘Herminia’
- Guardia Civil explosiona de manera controlada un bote con ácido pícrico encontrado en un domicilio de Alovera
TOLEDO
CASTILLA-LA MANCHA, ESPAÑA, TOLEDO
- El incendio de Almorox regresa a nivel 0, aunque sigue sin controlar
- Emergencias envía otra alerta de ‘Es-Alert’ por «riesgo de desbordamiento» en San Javier
- Sánchez acudirá el lunes en Egipto a la firma del acuerdo para poner fin a la guerra en Gaza
- Una fallecida y un herido tras las colisión entre un turismo y un camión en Graja de Iniesta (Cuenca)
- Reabierta al tráfico la autovía A-92, sentido Almería, tras sufrir un corte total por la lluvia
Más Noticias
- El PIB de C-LM se incrementó un 3,7% en 2024 pero se situó en 26.588 euros per cápita, por debajo de la media nacional
- C-LM aboga por la unidad de acción de las CCAA para reivindicar la financiación agraria en la UE
- C-LM registró una deuda pública del 28,5% sobre el PIB en el segundo trimestre del año
- Las ventas de la industria crecen en Castilla-La Mancha un 3,3% en julio
- La compraventa de viviendas en C-LM volvió a crecer en julio un 21,1%, y suma tres meses de ascensos interanuales