
Barrax celebra este sábado la II Bienal Benjamín Palencia con el apoyo de la Diputación a través de Cultural Albacete
Publicado 4 Jun 2025 12:54
ALBACETE 4 Jun. –
La Sala de Prensa de la Diputación de Albacete ha acogido este miércoles la presentación oficial de la II Bienal Benjamín Palencia, que se celebrará este sábado, 7 de junio, en la localidad natal del artista, Barrax. Una cita con la que el municipio volverá a rendir homenaje a una de las figuras más universales del arte del siglo XX, en una jornada cultural centrada en el Patrimonio Cultural Inmaterial como hilo conductor.
En el acto han participado el presidente de la Diputación y del Consorcio Cultural Albacete, Santiago Cabañero; la alcaldesa de Barrax, Josefina Navarrete; y el gerente del Consorcio, Ricardo Beléndez, acompañados por representantes de algunos de los colectivos artísticos implicados, como la Asociación de Artistas Plásticos de Albacete, el Colectivo Foto Albacete, la Asociación de Haiku Albacete, poetas, músicos de la Camerata de Castilla-La Mancha y el grupo Entredos Quartet, ha informado la Diputación en nota de prensa.
La presentación ha tenido lugar en la sala de prensa de la Diputación, engalanada para la ocasión con una de las «joyas pictóricas» de la institución: un cuadro de Benjamín Palencia que normalmente ocupa el despacho presidencial y que, como ha explicado Cabañero, ha sido trasladado para acompañar esta presentación como gesto simbólico del reconocimiento de toda la provincia hacia su figura.
Cabañero ha afirmado que esta II Bienal, que se celebra tras una primera edición muy exitosa en 2023 y un festival previo en 2021, «nace de la necesidad de seguir proyectando el legado de Benjamín Palencia como embajador de esta tierra y como artista profundamente comprometido con su tiempo».
En este sentido, ha subrayado la importancia de haber trabajado para que la iniciativa se alinease con los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la Agenda 2030, «porque la cultura también es transformadora, también construye futuro».
El tema de este año, el Patrimonio Cultural Inmaterial, enlaza con muchos de los elementos que Palencia reflejó en su obra: desde los paisajes de La Mancha hasta las tamboradas, el esparto o los toros de fuego, tan presentes en Barrax. El presidente ha señalado que «esta Bienal es también un acto de justicia con quien donó más de 100 obras al Museo Provincial, con quien llevó el nombre de Albacete por todo el mundo».
En ese marco, ha retomado la propuesta de que la estación de Alta Velocidad de Albacete pase a denominarse oficialmente «Estación de Los Llanos – Benjamín Palencia», recordando que «Los Llanos definen toda su pintura, no hay nada casual. Como la cultura, que es mestiza y suma. Y esto no es restar, sino sumar justicia, memoria y reconocimiento».
Cabañero se ha ofrecido a poner en marcha un manifiesto ciudadano que ayude a impulsar esta iniciativa y ha agradecido al conjunto de los y las artistas su «generosidad y compromiso para hacer posible esta celebración de la cultura viva».
La alcaldesa de Barrax, Josefina Navarrete, ha mostrado su orgullo por acoger de nuevo esta cita: «Una Bienal que es mucho más que un evento cultural: es un acto de justicia con quien siempre llevó el nombre de Barrax por bandera. Y también es un reconocimiento colectivo que el pueblo asume con orgullo, implicándose activamente en su celebración».
Navarrete ha agradecido el respaldo de la Diputación y de Cultural Albacete y ha destacado que «este día grande para Barrax mezclará emociones, convivencia y arte con una programación para todos los públicos y con todas las disciplinas presentes».
La jornada del sábado arrancará con la recepción de participantes, exposiciones, talleres de esparto y collage, recitales literarios, representaciones teatrales como La Celestina y Don Quijote mágico, música en directo, lectura de haikus, comida popular, actuaciones de la Camerata de Castilla-La Mancha, el grupo Entredos Quartet y el colofón festivo del Toro de Fuego.
Por su parte, l gerente del Consorcio, Ricardo Beléndez, ha explicado que esta edición cuenta con 147 artistas de múltiples disciplinas y edades, «porque el arte también se transmite y se multiplica cuando se vive desde la infancia».
Ha señalado que el toro de fuego, presente en el cierre, actúa como «la antorcha olímpica de esta Bienal» y ha detallado que muchas de las manifestaciones que se podrán ver durante el sábado están ligadas a elementos ya reconocidos por la UNESCO como patrimonio cultural inmaterial.
Ha agradecido el trabajo de todas las personas implicadas en la organización, desde el personal del Ayuntamiento hasta el equipo técnico de Cultural Albacete, y ha recordado que esta Bienal tiene la vocación de seguir creciendo con nuevas temáticas en futuras ediciones: «porque Palencia es muchas cosas, no sólo paisaje. También fue un referente en las artes escénicas, en el diseño de vestuarios, en la amistad con Lorca, con Juan Ramón… y todo eso está en el germen de esta cita que hoy presentamos con tanto orgullo».
La II Bienal Benjamín Palencia promete, un año más, convertir el arte en herramienta de encuentro, reivindicación y arraigo desde el corazón de La Mancha. En su marco, se ha editado un libro con la participación de cada artista implicado y que, como ha señalado Cabañero, «se hará llegar a cada colegio de la provincia y a la UNESCO».
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- El Gobierno recurre al Supremo para suspender el pago de las ayudas alimentarias a horas de que expire el plazo
- Fallece una joven atropellada en un paso de peatones por un camionero que dio positivo en drogas
- Sánchez considera «indecente» que Feijóo y Abascal mantengan a Mazón después de su «negligente» gestión en la dana
- Aznar asume que Sánchez no convocará elecciones anticipadas y agotará la legislatura: «Lo más normal acabar en 2027»
- Continúa en estado muy grave la mujer acuchillada por su hijo, que pasará a disposición este jueves
Sucesos
- Detenido en El Puerto un exfutbolista profesional huido desde 2015 por una condena por narcotráfico
- La CM-412, a su paso por Vianos, se encuentra cortada totalmente debido a un desprendimiento de rocas
- Herido un trabajador de 44 años tras precipitarse desde un andamio a unos 3 metros de altura en Valdepeñas
- Herido en un brazo con un arma blanca durante un atraco en una tienda de alimentación de El Carpio de Tajo
- Muere un hombre en accidente de caza tras las heridas producidas por un arma de fuego en Almodóvar del Campo
CASTILLA-LA MANCHA
CASTILLA-LA MANCHA
- La Fiscalía pide 12 años de inhabilitación y dos de prisión para el exdirector de la UNED en Cuenca
- Un residente agrede con un cuchillo al médico de una residencia de mayores de Villarrobledo
- El TSJCM ratifica la nulidad del nombramiento del gerente del Área de Desarrollo Territorial de la Diputación de Cuenca
- El Gobierno confina desde el lunes aves de corral en 18 zonas de especial riesgo de C-LM para no propagar gripe aviar
- La lista de espera quirúrgica se sitúa en CLM en 17,98 pacientes por cada 1.000 habitantes, a 0,63 de la media nacional



