CASTILLA LA MANCHA.-Azuqueca de Henares se suma a la campaña de Plena Inclusión ‘Ya es hora del salir del armario de la exclusión’

Publicado 17 Sep 2025 12:03

GUADALAJARA 17 Sep. –

El alcalde de Azuqueca de Henares, Miguel Óscar Aparicio, y la concejala de Igualdad, Piedad Agudo, han presentado este miércoles, 17 de septiembre, la campaña ‘Ya es hora del salir del armario de la exclusión’, impulsada por la Plataforma Regional de Representantes de Personas con Discapacidad Intelectual o del Desarrollo y Plena inclusión Castilla-La Mancha.

El acto ha contado también con la presencia de Isabel Ongil, miembro de ADA (Asociación de Padres, Familiares y Amigos de Personas con Discapacidad Intelectual y/o del Desarrollo de Azuqueca) y representante de la Plataforma Regional que aparece en los carteles de la campaña, así como de José Luis Herreruela, presidente de ADA; Daniel Collado, director gerente de Plena inclusión Castilla-La Mancha, y amigos y familiares de Isabel, según ha informado el Ayuntamiento por nota de prensa.

«Con esta campaña, aportamos nuestro grano de arena para, entre todos, conseguir el objetivo de lograr que las personas con discapacidad formen parte íntegra de nuestra sociedad del principio al final», ha señalado Miguel Óscar Aparicio.

Por su parte, la concejala de Igualdad, ha detallado que el Ayuntamiento ha impreso «cartelería con las frases «No me infantilices, soy una persona adulta» y «Con los apoyos adecuados, yo también puedo» y la imagen de Isabel que se han colocado en las marquesinas del autobús urbano y en edificios municipales (Casa de la Cultura, EJE, Centro de Artes, Foro y el propio Ayuntamiento)».

Desde ADA, José Luis Herreruela ha agradecido al Ayuntamiento de Azuqueca su colaboración para acoger esta campaña y ha explicado el papel de la asociación: «les damos el apoyo adecuado para que sean protagonistas de su vida porque las personas con discapacidad son adultas y deben tener los mismos derechos, las mismas obligaciones y hay que procurar que también, las mismas oportunidades».

Por último, el director gerente de Plena inclusión Castilla-La Mancha ha afirmado que «es una campaña histórica porque pone en el foco a las personas con discapacidad intelectual o del desarrollo».

«Han sido quienes han elegido las frases y se usa su propia imagen», ha indicado.

«Había una deuda histórica porque tradicionalmente, en el sector de la discapacidad intelectual o del desarrollo, otras personas, familiares, profesionales o los voluntarios, hemos tomado las decisiones en lugar de las personas con discapacidad y la Plataforma Regional marca un antes y después en la relación de estas personas con la sociedad», ha dicho.

Comparte esta noticia en tu red social favorita

Publicidad

CASTILLA-LA MANCHA

Publicidad