El alcalde de Huete, Francisco Javier Doménech.
Publicado 13 Feb 2025 11:20
CUENCA, 13
Diez ayuntamientos afectados por el cierre de la línea Madrid-Cuenca-Valencia han presentado ante el Tribunal Constitucional un Recurso de Amparo por vulneración de derechos fundamentales.
Los consistorios de Aranjuez, Arguisuelas, Camporrobles, Cañada del Hoyo, Carboneras de Guadazaón, Castillejo del Romeral, Huete, Santa Cruz de la Zarza, Víllora y Yémeda, hay presentado el recurso valorando, entre otras cuestiones, que en el proceso de clausura de este transporte público, sufrieron indefensión al no poder presentar alegaciones en contra del informe en el que se basó el Gobierno de España para suprimir el tren.
En este recurso, y al hilo de este argumento, los recurrentes dudan de la legitimidad e imparcialidad de este informe, «elaborado por la empresa pública Ineco, dependiente del Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible», según ha trasladado el PP por nota de prensa.
El alcalde de Huete, Francisco Javier Doménech, ha afirmado que los Gobiernos locales de los municipios afectados se disponen a «mantener la lucha judicial para defender nuestro ferrocarril y, por tanto su reapertura, hasta el final».
«Si levantan las vías nos vamos a tener que despedir del tren en la provincia de Cuenca para siempre. Nos jugamos mucho», ha aseverado Doménech.
El primer edil ha lamentado tener que haber acudido a los tribunales, afirmando que la actitud del Gobierno de España no les ha dejado otra alternativa.
«Además de las dudosas razones que recoge el informe de Ineco para cerrar nuestro tren, entre las que se encuentra que se afirma que no es rentable ni social ni económicamente, los Ayuntamientos recibimos esta documentación fuera de plazo, por lo que no pudimos alegar, ni rebatir ni comprobar datos», ha afirmado Doménech.
También ha cuestionado que las razones para que los ciudadanos cuenten o no con un servicio público sea su rentabilidad, «porque entonces nos tendríamos que despedir de numerosos servicios básicos y más en la España Rural».
En el recurso presentado ante el Constitucional también se ha argumentado la existencia de una discriminación para los ciudadanos, en concreto a los afectados por el cierre del tren, «por su lugar de residencia». «Mientras en otras partes de España se invierte en el ferrocarril y en infraestructuras relacionadas con él, a la provincia de Cuenca no ha llegado ni un euro», apunta el alcalde optense.
«¿Por qué en la línea Madrid-Cuenca-Valencia no hemos visto ni un solo euro de los 24.200 millones que tiene el Ejecutivo Central de fondos europeos para invertir en el ferrocarril?», ha cuestionado Doménech.
«Lo único que consiguen los gobernantes socialista de las instituciones que defiende y quieren poner en marcha el Plan X Cuenca es que nuestra provincia pase a la historia como la única de España sin tren y por tanto sin la posibilidad de poner en marcha actividades empresariales o turísticas relacionadas con este transporte».
«En definitiva, nos condena a una desigualdad entre territorios que propicia que en España haya ciudadanos de primera y de segunda», ha concluido el alcalde de Huete.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Alemania recomienda no viajar a Venezuela tras la alerta de EEUU a las aerolíneas
- Una oleada de ataques ucranianos deja un muerto y 16 heridos en el sudoeste de Rusia
- Un policía en prácticas y fuera de servicio detiene al autor de un robo con violencia en Murcia
- Eslovenia rechaza en referéndum una ley de suicidio asistido
- Los XVII Premios PYME de Ifema Madrid y Expansión reconocen la labor de 6 de ellas en el tejido empresarial nacional
Sucesos
- Detenido un hombre por agredir sexualmente a otro varón en Bolaños de Calatrava
- La Guardia Civil rescata el cuerpo sin vida de un montañero de Tivissa (Tarragona) en Montanuy (Huesca)
- El ‘Rey del Cachopo’ desvela la localización de los restos de Heidy en un paraje de Carranque (Toledo)
- Siete personas, entre ellas un menor, resultan heridas leves tras la colisión de dos vehículos en Molinicos
- El profesor Ricardo Insausti da nombre a la sala de disección anatómica de la Facultad de Medicina de Albacete
CUENCA
CASTILLA-LA MANCHA, CUENCA, ESPAÑA
- CSIF reclama al CPEIS retomar la negociación de bomberos del Consorcio de Toledo
- Un policía en prácticas y fuera de servicio detiene al autor de un robo con violencia en Murcia
- Juana González Rodríguez y su obra ‘Miedo’ gana el Premio López-Villaseñor de Artes Plásticas en Ciudad Real
- Detenido un hombre por agredir sexualmente a otro varón en Bolaños de Calatrava
- ‘Socorro de los Pobres’ llama urgentemente a donación de leche y alimentos no perecederos por la disminución de reservas
Más Noticias
- Más de 15.000 trabajadores del metal de Ciudad Real están llamados desde este lunes a la huelga indefinida
- Plantilla de Plataforma Cabanillas inicia huelga este jueves reclamando salarios justos y mejoras laborales
- Alcalde Villar del Humo dimitirá tras ser detenido por plantación de marihuana en su vivienda pero seguirá como concejal
- La plantilla de Schreiber Foods de Noblejas inicia mañana jueves una huelga indefinida
- La defensora del pueblo de Colombia denuncia la muerte de otra menor en los ataques del Ejército en Arauca






