
Ayuntamiento Toledo aprueba instar a Junta a evitar el traslado y cierre del Valle al Hospital Universitario
Publicado 30 May 2025 15:16
Rechazada la propuesta de IU de apoyo al pueblo palestino con los votos en contra de PP y Vox
El pleno municipal ordinario celebrado este viernes en el Ayuntamiento de Toledo ha aprobado la moción conjunta presentada por los grupos municipales Vox y PP para instar a la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha a no cerrar el Hospital Virgen del Valle y su traslado al Hospital Universitario de Toledo.
Una moción que ha contado con la abstención de IU-Podemos y el voto en contra del PSOE. En este sentido, la proposición recoge que el Hospital Virgen del Valle constituye un recurso sanitario esencial para la ciudad de Toledo y para toda el área sanitaria que de él depende. Especializado en la atención geriátrica y con una trayectoria consolidada en el cuidado de pacientes mayores y dependientes, este centro no solo presta un servicio asistencial de primer nivel, sino que también forma parte de la estructura docente y formativa en el ámbito de los cuidados especializados.
Ambas formaciones recuerdan que la propuesta de traslado de los servicios del Hospital del Valle al nuevo Hospital Universitario de Toledo (HUT) ha generado una honda preocupación entre profesionales, pacientes y ciudadanos.
De hecho, señalan, hasta la fecha, «se han recogido y presentado ante las administraciones un total de 2.888 firmas para frenar esta decisión, en una iniciativa impulsada por el propio personal del centro, con el respaldo del sindicato CSIF».
Un pleno en el que se han rechazado las dos propuestas presentadas por el Grupo Municipal Socialista, una de ellas para implementar una red municipal de baños y aseos públicos en la ciudad; y otra en la que exigen actualizar el plan de estudios de la Escuela Municipal de Idiomas a la demanda real de la ciudadanía y ampliar el número de docentes y de plazas para el alumnado, ha informado el Consistorio en nota de prensa.
Tampoco han salido adelante las dos mociones presentadas por el Grupo Municipal de IU-Podemos, la primera de ellas en apoyo al pueblo Palestino y otra en la que solicitan que se acere el espacio para peatones entre la bajada de Castilla-La Mancha y los juzgados de Toledo en la calle Marqués de Mendigorría.
Una moción en la que el portavoz del grupo, ha cedido la palabra al presidente de la Asociación de vecinos San Antón ‘La Verdad’, Tomás Ruiz.
Por otro lado, al inicio del Pleno, el alcalde de Toledo, Carlos Velázquez ha informado sobre la inclusión de un punto de urgencia, se trata del acuerdo para el cumplimiento del requerimiento formulado con fecha 23 de mayo de 2025 por el Consejo Consultivo de Castilla-La Mancha, referente al expediente para la revisión de oficio del Convenio expropiatorio 17 de julio de 2008 y del Convenio de modificación y ejecución del Convenio Nudo Norte de 25 de marzo de 2021, por parte del concejal de Planeamiento Urbanístico.
La presidenta del Grupo Municipal Vox, Inés Cañizares, ha afirmado que «nadie en su sano juicio puede apoyar un hermanamiento entre la ciudad de Toledo y la ciudad de Gaza, gobernada desde hace años por la organización terrorista Hamás».
Tras mostrar su condena a todo tipo de violencia, ha mostrado su «total rechazo» a las pretensiones de esa propuesta, porque «no es una iniciativa humanitaria ni una preocupación sincera por la paz», sino «una operación ideológica».
De su lado, el concejal Daniel Morcillo, responsable de Educación en el Ayuntamiento, ha anunciado que la Escuela de Idiomas contará el próximo curso con un nuevo profesor en su sede del Polígono de Santa María de Benquerencia, dando así respuesta a la demanda más apremiante del equipo docente de este centro municipal, ha informado Vox en nota de prensa.
Morcillo, en respuesta a la moción del PSOE para actualizar el plan de estudios de la Escuela de Idiomas, ha explicado su voto negativo a esta propuesta, «ejemplo claro de improvisación, unilateralidad y desconexión con la realidad de quienes día a día utilizan y hacen funcionar este centro».
Por otro lado, Vox ha rechazado, en una intervención de Juan Marín, la moción para implementar una red municipal de baños y aseos públicos en la ciudad, ya que, «el servicio de baños públicos ya existe».
«En un año finaliza el contrato con la empresa adjudicataria del mantenimiento de estos elementos, lo que permitirá mejorar, ampliar y adaptar el servicio con total libertad desde la administración».
En otro orden de cosas, el concejal de VOX Florentino Delgado, responsable de Urbanismo en el equipo de Gobierno, ha explicado el voto en contra de su grupo a la moción de IU-Podemos para acerar el espacio de peatones entre la Bajada de Castilla-La Mancha y los Juzgados de Toledo, dado que «llega tarde, porque ya se ha iniciado un expediente para solucionar esta cuestión».
Ha explicado que el problema de accesibilidad en esta zona responde a una «anomalía urbanística», ya que es un terreno que formaba parte de la antigua zona de afección y servidumbre de la carretera N-401 y no es de dominio público, sino privado, «con lo cual los propietarios nos pueden impedir actuar porque tienen sentencias a su favor».
«Hemos puesto a trabajar a los servicios de Patrimonio, Urbanismo y a la Secretaría General con la finalidad de que encuentren el camino más adecuado jurídicamente para poder solucionar este problema y buscar la forma de obtener la titularidad de esos terrenos, mediante los procedimientos que sean oportunos», ha finalizado.
La viceportavoz del Grupo Municipal Socialista, Ana Belén Abellán, ha defendido la moción socialista para instalar una red de baños y aseos públicos en la ciudad, afeando la actitud del equipo de Gobierno por «estafa a la ciudadanía y a sus votantes».
Como ha explicado la viceportavoz, durante la última legislatura socialista «se abrieron y acondicionaron baños como los de la Oficina de Turismo en la plaza del Ayuntamiento o los de la bajada de San Juan de los Reyes», ha informado el PSOE en nota de prensa.
Además, se dejaron proyectos presupuestados y adjudicados, como los del Parque de las Tres Culturas, que incluían la remodelación de la fuente y la instalación de baños públicos, con una inversión de más de medio millón de euros. «Dos años después, estos proyectos siguen sin ejecutarse», ha lamentado.
También, ha recordado, se dejaron planteadas actuaciones en el Granadal y el Parque de la Vega, ambas con nuevos baños públicos, «estos sí esperamos que se concluyan».
Respecto a la iniciativa socialista que tenía como principal objetivo ampliar las dependencias que la Escuela de Idiomas tiene en el barrio del Polígono e incrementar las contrataciones de profesores en el centro para así aumentar las plazas disponibles para el estudio de idiomas, el concejal José Carlos Vega, ha señalado que esta medida responde directamente a las demandas de muchas familias toledanas que desean que sus hijos e hijas tengan las mismas oportunidades educativas.
Por su lado, la concejal Noelia De la Cruz ha lamentado que no haya salido adelante la moción de apoyo al pueblo palestino presentada por IU-Podemos y que sí ha contado con el voto a favor del grupo socialista.
Durante su intervención, ha confesado sentir «profunda vergüenza» por las palabras pronunciadas por la vicealcaldesa de Toledo, a quien ha acusado de utilizar un discurso de odio y de politizar una tragedia humanitaria de escala internacional. «Esto no va de ideología, va de humanidad. Lo que está ocurriendo en Gaza y Cisjordania debería helarnos la sangre a todos. Palestina se desangra ante nuestros ojos. No se puede tener matices ante esta barbarie», ha denunciado
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Emergencias envía otra alerta de ‘Es-Alert’ por «riesgo de desbordamiento» en San Javier
- Trump anuncia un arancel adicional del 100% a China y controles en la exportación de software
- Venezuela pide una reunión urgente del Consejo de Seguridad de la ONU ante el despliegue militar de EEUU
- El Comité Noruego desvela mañana el Nobel de la Paz que reclama Trump para sí mismo
- González-Bueno (Sabadell) dice que la aceptación de la OPA apunta «aproximadamente al 30%»
Sucesos
- Un interino de la La Torrecica incendia su celda y provoca que 11 funcionarios acaben en urgencias
- Desarticulado grupo por robos en Madrid, Toledo y Ciudad Real con 5 detenidos y 47 delitos imputados
- La UCO realiza registros en Toledo y otras provincias por la presunta trama de hidrocarburos de Aldama
- C-LM registra una única incidencia por nieve en la calzada en la segunda noche de la borrasca ‘Herminia’
- Hospitalizado un hombre de 69 años tras sufrir inhalación de humo en un incendio en una vivienda en Membrilla
CASTILLA-LA MANCHA
CASTILLA-LA MANCHA
- El incendio de Almorox regresa a nivel 0, aunque sigue sin controlar
- El incendio de Almorox vuelve a nivel 1 durante la noche
- Madrid amplía su colaboración en la extinción del incendio en Almorox con 11 dotaciones más y un bulldozer
- Concejales de Vox en Bolaños abandonan el Gobierno municipal y pasan a la oposición «por falta de consenso» con el PP
- CMM estrena ‘Acompañados’, el nuevo programa de Ramón García y Gloria Santoro para las sobremesas de los sábados
Más Noticias
- Un joven resulta herido por arma blanca en el cuello en una calle de Cuenca
- El G7 apela a «aliviar el inmenso sufrimiento» de los palestinos con la entrega «masiva» de ayuda en Gaza
- Herido un hombre tras recibir una cornada en la plaza de toros de Mondéjar
- IU avisa que la reconstrucción de la izquierda no puede hacerse sobre liderazgos que ya «se han antojado fallidos»
- Vox impide un minuto de silencio en Les Corts por las víctimas de Palestina como pedía Compromís