Ayuntamiento de Illescas suscribe convenios de colaboración con las ONG que dinamizan la vida del municipio

Publicado 23 Apr 2025 17:37

El Ayuntamiento de Illescas ha suscrito, este miércoles, un convenio de colaboración con las entidades sin ánimo de lucro como Cruz Roja Española, Asociación Alimento para Todos, Fundación Kokari, Fundación Save The Children, Cáritas Diocessana de Toledo, Aarif, La Casa de Aarón, AISA, Manos Unidas y Fundación Musical ‘Manuel de Falla’, centradas en servicios sociales, deporte, cultura y cooperación al desarrollo internacional, cuyo trabajo se realiza desde Illescas dinamizando la vida del municipio.

Esto ha sido así en orden a la concesión de una subvención nominal, en el marco de lo previsto en la citada Ley General de Subvenciones del Consistorio de Illescas, según ha informado el Ayuntamiento de la localidad por nota de prensa.

En el apartado social, a Cruz Roja Española se le ha concedido una ayuda económica de 15.000 euros para el proyecto ‘Principios que inspiran, acciones que crean’. La finalidad del mismo es la puesta en funcionamiento y el desarrollo de «actividades en materia de prevención y promoción de la salud, promover la igualdad de condiciones en el acceso al empleo, la defensa del medioambiente y de los derechos de la infancia».

La Asociación Alimento para Todos-Comedor Social destinará 10.000 euros para satisfacer las necesidades alimentarias básicas de las personas que carecen de recursos, promover la inclusión y la cohesión social sumándolas a la propia tarea del comedor y recabar la ayuda de personas particulares, entidades públicas y privadas. También se encargará de gestionar el transporte de las donaciones y la captación de fondos con acciones solidarias.

La Fundación Kokari para la Enseñanza y Desarrollo en África Occidental recibirá una subvención de 17.000 euros que dedicará a la financiación del proyecto ‘Centro de Formación Rural y Promoción de la Mujer’ cuya ayuda irá destinada a la construcción de un centro de formación en Benín (África) para el campesinado, mujeres y hombres, con especial atención a la mejora del acceso a la educación y la formación de la mujer «para cambiar el tradicional desempeño de los roles de género que se les atribuye».

Por otra parte, la Fundación Save The Children, con otra subvención de 18.000 euros, continuará desarrollando en Illescas el proyecto ‘Atención integral a niños, niñas, adolescentes y familias en riesgo por exclusión social’ por el que se busca prevenir, reducir y eliminar las situaciones de riesgo «minimizando el impacto que la pobreza causa en la población infantil, juvenil y sus familias». Se llevan a cabo intervenciones que promueven el desarrollo integral de los destinatarios en los ámbitos personal, familiar, social y educativo.

Cáritas Diocesana de Toledo recibirá 15.000 euros para el proyecto ‘Servicio de información y acogida. Economato Cardenal Cisneros’ que consiste en cubrir las necesidades básicas de las personas que se encuentran en situación o riesgo de exclusión social poniendo énfasis en la autonomía personal a través de ayudas y prestaciones materiales desde el acompañamiento.

Por otra parte, la Asociación Alcohólicos y Adictos en Rehabilitación de Illescas y Familiares (Aarif) recibirá 6.000 euros para las actividades de 2025, entre las que se encuentran las terapias y apoyo técnico especializado, el voluntariado y la organización de jornadas informativas.

La Casa de Aarón, la asociación que trabaja para el apoyo y tratamiento de niños y niñas con enfermedades raras o necesidades especiales, recibirá 5.000 euros para el proyecto ‘Comunicar no es solo hablar’. A través de él se ofrecerá atención terapéutica de los trastornos y problemas del lenguaje entre otras posibilidades como ampliar la capacidad comunicativa de los menores o mejorar la atención y comprensión de menores con dificultades en el aprendizaje.

Por otro lado, la Asociación de Inmigrantes Sagra Alta (AISA) recibirá una ayuda de 3.000 euros para colaborar en el proyecto de reparto a domicilio de productos básicos, de modo que se dé respuesta a las necesidades de las personas más vulnerables. Con esta acción se facilita el reparto haciendo uso de la furgoneta de la que dispone en propiedad la asociación.

Finalmente, dentro del ámbito social, Manos Unidas contará con una ayuda de 12.000 euros para la ‘Mejora de la integración educativa y socio-profesional de niñas, niños y adolescentes en las comunas de Missérété y Sakété (Benín)’.

El Ayuntamiento de Illescas contribuye en la protección de la población infantil y juvenil en un entorno libre de violencia en la fase 5 de un programa estratégico de más de seis años de refuerzo de mecanismos sociocomunitarios para evitar el tráfico de menores y la explotación infantil.

En el apartado cultural, la Fundación Musical ‘Manuel de Falla’ recibirá 45.000 euros que contribuirán al desarrollo del proyecto ‘Escuela de Música’ donde se promueve la cultura musical como «potenciadora de las cualidades humanas básicas, a través de la formación musical, así como la conservación, potenciación y calidad de la banda de música y el coro de Illescas».

También se han firmado convenios de ayuda para el Club Deportivo Básico Illescas y la Agrupación Deportiva Illescas Fútbol Base que recibirán, respectivamente, 35.000 euros y 40.000 euros para este año 2025, destinados a entender el deporte «como forma de vida sana, con buenos hábitos deportivos y aprendizaje de habilidades y valores».

Mientras, el Club Deportivo Baloncesto Illescas recibirá 18.000 euros para las actividades de este año centradas en «fomentar la enseñanza del baloncesto, a través de la educación en el respeto, igualdad, compañerismo, solidaridad, el sacrificio, trabajo en equipo, deportividad e integración».

Comparte esta noticia en tu red social favorita

Publicidad

CASTILLA-LA MANCHA

Publicidad