.

Publicado 6 Nov 2025 11:24

· Fuente: Europa Press

El alcalde de Albacete, Manuel Serrano, ha firmado con Francisco Pérez del Campo, presidente del Comité Local de Cruz Roja Española en Albacete, un convenio para el desarrollo del Programa de Atención a Personas en Situación de Vulnerabilidad durante este año 2025. El Ayuntamiento aportará 110.000 euros, con un incremento de 20.000 euros sobre el año anterior. En apenas dos años la aportación municipal a Cruz Roja ha subido casi un 50%.

El alcalde ha asegurado que «estamos aumentando la ayuda a Cruz Roja porque su labor es fundamental para la protección en situaciones de desamparo o urgente necesidad por carencias económicas y sociofamiliares». «Cruz Roja es modélica y muy eficaz en la atención a los colectivos más desfavorecidos, y los poderes públicos debemos apoyar esa labor, más todavía en el caso del Ayuntamiento como administración más cercana al ciudadano», ha añadido, según ha informado el Consistorio albaceteño en nota de prensa.

En el acto de firma ha estado presente la concejala de Calidad de Vida, Llanos Navarro, y otros responsables de Cruz Roja en Albacete.

Como novedad del convenio de este año, el acalde ha destacado que «Cruz Roja se hace cargo de un programa de alimentación infantil, proporcionando leche infantil a familias en situación de extrema vulnerabilidad con menores de 0 a 6 meses».

Las actuaciones de Cruz Roja se harán «asegurando la coordinación interna e interinstitucional, para una adecuada utilización y seguimiento de los programas y proyectos, favoreciendo además la participación de voluntariado en la intervención con personas y colectivos vulnerables, siempre con un enfoque de igualdad».

El objetivo es atender a las personas en situación de riesgo o exclusión social, especialmente familias con todos sus miembros en paro, niños que viven en hogares pobres, personas mayores con responsabilidades o cargas familiares o en situación de extrema vulnerabilidad, personas paradas en desempleo de larga duración, personas sin hogar y jóvenes en paro, catástrofes humanitarias o refugiados.

Se apoyará a personas en situación de extrema vulnerabilidad a través de prestaciones de alimentación, higiene personal y del hogar, de vestido, de adquisición de productos sanitarios, material escolar, y ayudas para hacer frente a gastos derivados de la vivienda como son recibos de luz, agua o gas.

También habrá acciones dirigidas a facilitar el mantenimiento de la vivienda, mediante entregas económicas a personas y familias; y otras dirigidas a colectivos específicos, como personas sin hogar, mujeres en dificultad social (como víctimas de violencia de género, sin redes de apoyo familiar o víctimas de trata), personas inmigrantes vulnerables, personas desempleadas o personas mayores.

El Ayuntamiento abonará a Cruz Roja el 50% de la subvención a la firma del convenio y el resto cuando justifique el cien por cien de la subvención concedida.

Manuel Serrano ha destacado que «vamos a seguir trabajando de la mano de Cruz Roja, porque consideramos a esta institución un colaborador fundamental en la atención a desfavorecidos, por su carácter altruista e independiente, sus conocimientos y su compromiso con la mejora de la sociedad». «Es fundamental, además, su fomento y promoción del voluntariado como fórmula de colaboración social», ha concluido.

Comparte esta noticia en tu red social favorita

Publicidad


Publicidad

CASTILLA-LA MANCHA

Publicidad