
Ayudas para el fomento de agrupaciones de propietarios forestales privados podrán solicitarse hasta el 3 de noviembre
Publicado 5 Sep 2025 12:17
La Consejería de Desarrollo Sostenible, a través de la Dirección General de Medio Natural y Biodiversidad, ha publicadoen el Diario Oficial de Castilla-La Mancha las bases reguladoras y la convocatoria de ayudas 2025 destinadas al fomento de agrupaciones de propietarios forestales privados (APF) para la gestión conjunta de montes, con una dotación económica de 200.000 euros y financiación íntegra con fondos Next Generation EU-Mecanismo de Recuperación y Resiliencia.
Como ha explicado la consejera de Desarrollo Sostenible, Mercedes Gómez, el objeto es «impulsar la gestión forestal conjunta y sostenible en la región, superar la fragmentación y minifundismo mediante la creación de agrupaciones de propietarios y promover el uso múltiple de los montes, favorecer la bioeconomía, generar actividad económica y empleo verde, así como contribuir a la fijación de población en zonas rurales», según ha informado la Junta en nota de prensa.
Los beneficiarios son personas físicas y jurídicas, titulares privados de montes en Castilla-La Mancha. Se permite la agrupación en distintas formas jurídicas: asociaciones sin ánimo de lucro, comunidades de bienes, sociedades civiles o estructuras equivalentes; y no podrán ser beneficiarias las administraciones públicas ni entidades vinculadas a ellas.
Los requisitos principales son que las agrupaciones estén formadas por, al menos, dos propietarios; una superficie mínima de gestión conjunta de 500 hectáreas, y los montes de más de 100 hectáreas deberán contar con un instrumento de gestión forestal sostenible vigente o presentado.
Las actuaciones subvencionables serán el asesoramiento técnico forestal para la creación de estructuras de gestión conjunta, la elaboración de Plan de Actuaciones (según modelo oficial) que defina la estrategia de gestión conjunta y aprovechamientos, acciones informativas y preparatorias para la constitución de la agrupación y gastos asociados a la creación de estatutos, registro o reuniones técnicas.
La financiación y cuantía de la ayuda es del 100 por cien del gasto subvencionable, con un máximo por solicitud de 20.000 euros, en régimen de concurrencia competitiva. Se podrán realizar actuaciones hasta el 30 de abril de 2026.
El plazo de solicitud es de dos meses desde la publicación en el DOCM, hasta el 3 de noviembre, y la presentación será exclusivamente electrónica en la sede de la Junta de Comunidades (https://www.jccm.es).
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Hallan muerta a una mujer en un posible caso de violencia de género
- En estado grave un motorista de 23 años tras colisionar con un coche en la A-5 a su paso por Latina
- Investigan una agresión entre hermanos con arma blanca en Pontevedra
- Los médicos gallegos, llamados a tres días de huelga en noviembre en protesta por el plan de reorganización de Primaria
- Sánchez considera «indecente» que Feijóo y Abascal mantengan a Mazón después de su «negligente» gestión en la dana
Sucesos
- Detenido por agredir con un cuchillo a cinco personas en el exterior de un local hostelero de Oñati
- Cortada la CM-412 en Montealegre del Castillo tras el vuelco de un camión articulado
- Detenida por estafar 10.500 euros a través de anuncios falsos de alquiler en pueblos de Guadalajara
- Los Mossos recuperan piezas robadas de un piano de 1 millón de euros del que solo hay 5 en el mundo
- Fallece un hombre en un accidente de tráfico con otro herido en Abenojar (Ciudad Real)
CASTILLA-LA MANCHA
CASTILLA-LA MANCHA
- Una decena de municipios de Toledo participarán este sábado en el III Encuentro de Bailes de la Bandera de Ciruelos
- Unicaja colabora con el Día del Economista en Toledo, que se celebrará el 27 de noviembre
- Seguimiento «total» en la segunda jornada de huelga del metal con carga policial por disturbios en Puertollano
- Sociedades científicas y CCAA presentan una hoja de ruta para reforzar la prevención secundaria cardiovascular en España
- La patronal del Metal de Ciudad Real, dispuesta a retomar las conversaciones «en cuanto las condiciones lo permitan»
Más Noticias
- Un total de 42 municipios de C-LM se beneficiarán de 142,4 millones de fondos europeos procedentes del Plan EDIL
- Concedidos casi 400.000 euros a medio centenar de asociaciones en la convocatoria de ‘Cuenca Inclusiva’ de la Diputación
- Miteco concede 151 millones a 125 proyectos para impulsar la circularidad en el sector del plástico, 15 en C-LM
- El Gobierno aprueba las mejoras de la PAC acordadas con las comunidades autónomas y la Comisión Europea
- El investigador Claudio Sáez Avaria, Premio Fundación Banco Sabadell a la Sostenibilidad Marina






