.

Publicado 24 Nov 2025 18:22

· Fuente: Europa Press

Vientos, oleaje, nieve y precipitaciones activarán este martes los avisos en una veintena de provincias, en una jornada marcada por probables precipitaciones persistentes y localmente fuertes en el Cantábrico oriental, acumulaciones significativas de nieve en el Pirineo y Cantábrica, viento fuerte con rachas muy fuertes en Tarragona, Castellón, Baleares, Ampurdán y Alborán, con más de 100 km/h en el bajo Ebro.

Según la predicción de la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET), el viento activarán los avisos de nivel naranja (importante) en Tarragona (prelitoral sur) y Castellón (interior norte), que descenderá a amarillo en Albacete, Islas Baleares (Ibiza y Formentera), Almería, Granada y Jaén.

Con avisos por oleaje estarán Castellón, Guipúzcoa, Vizcaya, A Coruña, Lugo, Girona, Tarragona, Cantabria (Litoral cántabro-costa), Islas Baleares (Ibiza y Formentera, Mallorca y Menorca), Principado de Asturias (litoral occidental asturiano-costa y litoral oriental asturiano-costa), Almería y Granada.

En cuanto a las lluvias, tendrán avisos Guipúzcoa, Vizcaya, Navarra (Vertiente cantábrica de Navarra) y Cantabria (Litoral cántabro), con acumulaciones de más de 40 litros por metro cuadrado (l/m2) en Navarra y Guipúzcoa.

Los avisos por nieve se activarán en Navarra (Pirineo navarro), Lleida, Burgos, León, Palencia y Huesca. Además habrá acumulados de nieve de más de 10 centímetros en Lleida (Valle de Arán, por encima de los 1.000-1.100 metros) y en el Pirineo Navarro (a partir de 900 metros). La AEMET ha indicado que el aviso continúa al día siguiente.

La AEMET ha previsto para este martes que un frente acabe de recorrer la Península y Baleares, lo que dejará un predominio de cielos nubosos o cubiertos, con tendencia a despejar a lo largo del día, excepto el tercio norte peninsular, montañas del centro y archipiélago.

Así, se esperan precipitaciones en la mayor parte del tercio norte peninsular, Baleares y de forma débil a primeras horas en regiones de Andalucía y del cuadrante sureste, con tormentas ocasionales en las islas y Cantábrico oriental, donde es probable que sean persistentes y localmente fuertes, sin descartarse en el norte de Baleares y del Pirineo.

También nevará en regiones de montaña del norte a una cota de 1.000-1.300 metros, bajando hasta el entorno de los 700 metros al final en el cuadrante nordeste. Se esperan acumulados significativos en el Pirineo y Cantábrica, que serán también posibles en el norte de la Ibérica.

En Canarias, se prevén cielos poco nubosos o con intervalos nubosos y hay posibilidad de algún chubasco ocasional en las islas montañosas. Asimismo se esperan bancos de niebla en montañas del norte peninsular y en las de Andalucía durante la mañana. También en Canarias habrá calima que tenderá a menos.

En cuanto a las temperaturas máximas, estarán en descenso en la mitad norte peninsular y en los archipiélagos, mientras que en el resto habrá pocos cambios en general. Respecto a las mínimas, habrá un aumento en el Guadalquivir y litorales de Alborán y se esperan descensos en el resto. Asimismo, se prevén heladas débiles en zonas de montaña de la mitad norte y sureste peninsular, así como localmente en la meseta Norte y nordeste de la Sur y serán moderadas en los Pirineos.

También predominará viento del oeste y noroeste en la Península y Baleares, que será moderado en litorales y mitad nordeste peninsular y fuerte con rachas muy fuertes en Tarragona, Castellón, Baleares, Ampurdán, Alborán y, a primeras horas, en interiores del cuadrante sureste peninsular y Cantábrico oriental. Además, se espera superar los 100 km/h en el bajo Ebro. En Canarias, tenderá a establecerse el alisio moderado.


Comparte esta noticia en tu red social favorita

Publicidad

CASTILLA-LA MANCHA

Publicidad