
Astrocuenca promueve dos conferencias sobre astronomía este martes en el Museo de las Ciencias de C-LM
Publicado 4 Aug 2025 20:44
Astrocuenca ha promovido dos conferencias este martes, día 5, en el Museo de las Ciencias de Castilla-La Mancha, que abordarán la diversidad de la astronomía.
Este martes tendrá lugar una jornada de puertas abiertas en la que se podrá asistir, de forma gratuita, a estas comunicaciones en el salón de actos del Museo de las Ciencias de Castilla-La Mancha.
A las 11.00 horas será el turno de ‘La producción de oro en el Universo: estrellas de neutrones, ondas gravitacionales y kilonovas’, impartida por Gabriel Martínez Pinedo, en la que hablará de la producción de elementos pesados en el universo, así como de los fenómenos violentos que distribuyen y esparcen estos materiales por el medio interestelar propiciando la creación de nuevos sistemas estelares que incorporan ya estos componentes en su composición y estructura.
Gabriel Martínez Pinedo, (conquense), es catedrático en la Universidad de Darmstadt (Alemania) y director del departamento de Estructura y Astrofísica Nuclear en el GSI del Centro Helmholtz para el estudio de iones pesados, ha informado Astrocuenca en nota de prensa.
A las 12.00 horas tendrá lugar la conferencia ‘Trío de eclipses en España-2026-27-28’, donde Joaquín Álvaro hablará sobre el trío de eclipses que tendrán lugar en España de manera consecutiva en los años 2026, 2027 y 2028, además de presentar información detallada de estos eventos, tiene como objetivo hacer una exposición de los diferentes problemas y retos logísticos, también de las oportunidades, que pueden presentarse a nivel de país ante la esperada llegada de millones de personas que vendrán a contemplar un fenómeno de naturaleza única como es un eclipse total de Sol. La colaboración de ciudadanos y administraciones es fundamental para hacer frente a estos retos y convertirlos en oportunidades de desarrollo.
Joaquín Álvaro es miembro de la Comisión Nacional del Eclipse (CNE), grupo de trabajo que la Comisión Nacional de Astronomía ha creado hace ya dos años y que viene trabajando para coordinar las diferentes acciones que, en múltiples niveles, deberán llevarse a cabo en España con motivo de estos próximos eclipses.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Díaz advierte al PSOE que extender la vida útil de las nucleares «vulneraría» el acuerdo de Gobierno
- El grupo empresarial de Benito Jiménez, propietario de Congelados de Navarra, adquiere Embutidos Solà
- Rusia considera «importantes» y «útiles» las conversaciones con el enviado especial de Trump
- Bruselas trabaja para cerrar acuerdo formal sobre aranceles con EEUU y suspenderá seis meses sus represalias
- Fallece atropellado uno de los ocho ejemplares de lince ibérico liberadas en el Cerrato palentino
Sucesos
- La mujer herida tras recibir un disparo de su pareja en Otero sigue ingresada muy grave en el 12 de Octubre
- Detenidas doce personas tras desarticular una de las organizaciones «más activas» de tráfico de drogas
- Dos investigados en la provincia de Cuenca por portar marihuana en los vehículos en los que circulaban
- Muere electrocutado un ladrón que intentaba robar en una torre de media tensión en Girona
- Reanudan la búsqueda de la persona desaparecida este sábado en el río Segura a su paso por Murcia
CASTILLA-LA MANCHA
CASTILLA-LA MANCHA
- C-LM carga contra las confederaciones hidrográficas, «instituciones paralizantes», y pide al Estado «romper el bucle»
- Galp y la Universidad de Castilla-La Mancha lanzan una convocatoria de ayudas para estudiantes de primer grado
- C-LM retrasa la entrada en vigor del decreto que regula la participación económica en sistema de atención a dependencia
- Abierto el plazo de recepción de candidaturas a los Premios Sociales Grupo Social ONCE de Castilla-La Mancha
- Declarado un incendio en Salobre que obliga a confinar los balnearios de Benito y La Esperanza
Más Noticias
- Astrocuenca promueve dos conferencias sobre astronomía este martes en el Museo de las Ciencias de C-LM
- El Ciclo de Conferencias sobre Gustavo Torner concluye esta semana en Cuenca con dos eventos
- Las visitas nocturnas regresan a Segóbriga con cocina en directo y una observación gastronómica como novedades
- Más de 20.000 velas, fuego, danzas y torneos de caballeros protagonizan una nueva edición de ‘Almedina Mora’
- La Ley de Universidades pasa el trámite de consulta pública previa al proyecto de ley y recibe 83 aportaciones