Recogida de recursos durante una acción de la Asociación en Albacete.
Publicado 11 Oct 2024 13:07
ALBACETE, 11
La Asociación del Parkinson de Familiares y Enfermos de Albacete (Afepa), que lleva 20 años apoyando a los ciudadanos que padecen esta enfermedad y a los profesionales que se encargan de tratarla, ha anunciado este viernes en su sede que han descubierto una deuda creada durante la dirección anterior de «al menos 300.000 euros» que hace inviable la situación económica de la organización, según el portavoz de la junta gestora, Emilio Villaseñor.
El pasado 27 septiembre la directiva de Afepa, encabezada por María Dolores Játiva, dimitió al completo ante las contínuas peticiones de transparencia por parte de los socios y a la presión por los impagos de nóminas de la docena de profesionales del centro, que se retrasaban desde hacía más de cinco meses.
Fue entonces cuando los socios constituyeron la junta gerente que ha descubierto hasta ahora este agujero en los fondos, aunque sospechan «que podría haber incluso más».
Villaseñor ha explicado que la asociación, única en Albacete en garantizar tratamiento especializado a los enfermos de la enfermedad neurodegenerativa, tiene pendientes «unas 47 nóminas» y varias deudas acumuladas de gastos como alquiler, luz o seguros sociales de las que la directiva anterior -que llevaba más de 14 años encargada de la gestión- no había avisado.
El portavoz ha lanzado una pregunta al aire: «¿Cómo se ha creado este agujero? Somos una asociación que siempre ha sido solvente y que recibe subvenciones enormes por parte de las instituciones. ¿Cómo ha podido pasar esto en los dos últimos años cuando nuestros ingresos se han incrementado?» y ha criticado la falta de cooperación de los miembros de la directiva anterior «que no nos han dado acceso alguno a las cuentas, a los emails o a ningún tipo de información económica de la asociación pese a habérsela solicitado por todos los medios».
La Junta Gestora tiene un poder legal limitado debido a su carácter transitorio y aunque el próximo martes se realizará la asamblea para nombrar una nueva directiva, Villaseñor teme que nadie se quiera presentar «debido a la precaria situación que nos enfrentamos».
Ana Morcillo, una de las trabajadoras del centro de rehabilitación ha advertido de que el cierre inminente de la asociación supondrá que todos los enfermos de parkinson de Albacete «pierdan el único centro especializado en esta enfermedad, la rutina de su tratamiento y se queden además sin respuestas de qué va a pasar con ellos».
La Asociación, que ha llegado a contar con más de un centenar de socios y ofrece servicios a otro medio centenar, ha visto su número reducido en las últimas semanas debido a las repetidas dimisiones de los especialistas.
Villaseñor, quien además de portavoz de la junta gestora también padece la enfermedad neurodegenerativa, ha reseñado que este problema «es un problema de todos, no sólo de Afepa» y ha rogado a las instituciones, con las que ya se ha reunido, que los apoyen en los «cuatro o cinco días de vida que nos queda como asociación».
En su opinión, «no puede ser que tengamos un servicio excelente de neurocirugía en el Hospital de Albacete y que luego cuando la gente salga de él no tengamos como ciudad un lugar para ofrecer tratamiento en las fases intermedias de esta enfermedad», debido a que la asociación era el lugar al que solía derivar el neurólogo.
Villaseñor ha informado que ahora mismo están recibiendo asesoramiento jurídico con un bufete de abogados y plantean la posibilidad de verse forzados a lanzar un concurso de acreedores el próximo día 15 de octubre. También se plantean tomar acciones legales contra la directiva anterior.
De momento, las administraciones han propuesto recolocar a pacientes en otros centros, pero no han garantizado la supervivencia de la asociación.
Su portavoz ha reconocido que «la administración no tiene la culpa de lo ocurrido» pero ha cuestionado que «si ella no se implica o tenemos un milagro ¿Quién va a velar por nosotros? ¿Quién va a velar por los enfermos?».
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- EEUU detiene a cerca de 700 personas en operativos contra el Cártel Jalisco Nueva Generación
- Aparece en El Ejido el cadáver con signos de violencia de un hombre desaparecido en Berja
- Lidl inaugura su nuevo almacén en Martorell (Barcelona) tras invertir 140 millones
- Al menos dos muertos en nuevos ataques de Israel contra Líbano
- Dos fallecidos y cuatro heridos, dos de ellos graves, tras un accidente de tráfico en La Fresneda (Teruel)
Sucesos
- Cae un grupo criminal itinerante dedicado al robo de cobre con presencia en San Clemente (Cuenca)
- Muere un joven y una chica resulta herida grave tras la salida de vía de un turismo en Talavera de la Reina
- Desactivan un proyectil de artillería de la Guerra Civil en Bujalaro que conservaba toda su carga explosiva
- Detenido un hombre de 50 años a la fuga en la A-2 tras presuntamente robar en un área de servicio
- Fallece un hombre de 43 años al quedar atrapado tras volcar un tractor en Villarta de San Juan (Ciudad Real)
ALBACETE
ALBACETE, CASTILLA-LA MANCHA, ESPAÑA
- Aparece en El Ejido el cadáver con signos de violencia de un hombre desaparecido en Berja
- Cae un grupo criminal itinerante dedicado al robo de cobre con presencia en San Clemente (Cuenca)
- Este martes juzgan a un músico de una orquesta por simular un robo y cobrar 148.000 euros de dos aseguradoras
- Fiscalía pide hasta 5 años de cárcel y una multa de 200.000 euros para 8 acusados de tráfico de droga en Albacete
- Lidl inaugura su nuevo almacén en Martorell (Barcelona) tras invertir 140 millones
Más Noticias
- El PP anticipa unidad de sus ‘barones’ contra la condonación de la deuda «aunque les beneficie»
- El Gobierno aprueba este martes el proyecto de ley para condonar hasta 83.000 millones de deuda de las CCAA
- PSOE C-LM carga contra Núñez (PP C-LM) por rechazar la quita de una deuda que «se duplicó» cuando gobernaron
- Núñez (PP) cree que la quita de la deuda no soluciona nada en C-LM y solo «maquillará la nefasta gesión de Page»
- CCOO C-LM ve la quita de deuda como una medida «vital» para fortalecer los servicios públicos de la región