
Asaja reclama a la Junta una reunión urgente para abordar «la expansión de la lengua azul en la región»
Publicado 11 Aug 2025 13:45
TOLEDO 11 Ago. –
La Asociación Agraria-Jóvenes Agricultores (Asaja) Castilla-La Mancha ha solicitado una reunión urgente a la directora general de Ordenación Agropecuaria, Lydia Benítez, para abordar «la preocupante expansión de distintos serotipos del virus de la lengua azul, que en las últimas semanas está afectando, especialmente, a provincias como Ciudad Real y Toledo».
En nota de prensa, la organización agraria ha alertado de que, ante la ausencia de restricciones a los movimientos ganaderos y con un previsible aumento de la actividad del vector transmisor en los próximos meses, la propagación de la enfermedad podría «causar graves daños en la cabaña ganadera regional si no se toman medidas inmediatas».
Desde Asaja Castilla-La Mancha se reclama la distribución urgente de vacunas, especialmente, en las zonas afectadas, así como la puesta en marcha de una campaña informativa dirigida a los ganaderos con el objetivo de prevenir y contener el brote, destacando la importancia de que se comunique cualquier sospecha de aparición de síntomas con la lengua azul.
Precisan que la propagación del virus supone «un riesgo añadido» para un sector ya castigado por diferentes adversidades económicas, tales como la falta de pastos como consecuencia de la sequía y el incremento de los costes de producción, entre otras.
«En este contexto, se considera imprescindible que se activen ayudas económicas urgentes para las explotaciones afectadas por la enfermedad», ha demandado Asaja, que subraya que la situación requiere una actuación «urgente y coordinada» por parte de las administraciones competentes –Ministerio y consejería de Agricultura– y el conjunto del sector, a fin de proteger la sanidad animal y garantizar la viabilidad de las explotaciones ganaderas en la región.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- El Senado elimina los pagos en metálico por las dietas tras la polémica con los sobres a Ábalos
- Muere apuñalada una mujer de 21 años en Villaverde y es detenido el presunto autor en Torrejón de Ardoz
- El presidente de Perú declara el estado de emergencia en Lima y Callao y «pasa a la ofensiva» contra el crimen
- La Casa Blanca confirma que no habrá una reunión pronto entre Donald Trump y Vladimir Putin
- Detenido un hombre como presunto autor de 13 robos con fuerza en viviendas habitadas
Sucesos
- Guardia Civil de Ciudad Real desmonta seis puntos de venta de droga en la provincia y detiene a nueve personas
- Extinguido el incendio originado en una cabina de pintura de un taller de Cabanillas del Campo
- Cortada la carretera CM-412 en Tobarra (Albacete) en ambos sentidos por el vuelco de un camión
- Herido grave el conductor de un camión tras volcar y chocar con un autobús con 35 pasajeros en La Guardia
- Detenido en Albacete un traficante que distribuía cocaína desde el patio de un edificio de La Milagrosa
CASTILLA-LA MANCHA
CASTILLA-LA MANCHA
- Unos 500 profesionales se informan en Albacete de avances de IA aplicada a mundo empresarial en ‘IA 360 Experience’
- Melifluo, banda integrada de miembros de Supersubmarina, encabeza el Festival Ke Kaña 2025 en Guadalajara
- C-LM suscribe la ‘Declaración de Galicia’ y rechaza renacionalizar los fondos del Marco Financiero Plurianual de la UE
- Gobierno y CCAA financiarán una prestación de hasta 10.000 euros al mes para atención 24 horas a pacientes con ELA
- APAG pide medidas «urgentes» a la Junta para ayudar a los ganaderos de Peñalba de la Sierra afectados por el incendio
Más Noticias
- C-LM destina 850.000 euros a 700.000 dosis para vacunar de urgencia a la cabaña ganadera contra la lengua azul
- Asaja C-LM, «preocupada» de la crisis alimentaria «que se viene encima» tras políticas y acuerdos internacionales
- Asaja pide a la Consejería de Agricultura «más ayudas y más vacunas» para hacer frente a la lenguaazul
- Asaja Toledo pide abordar con Tolón la contratación de inmigrantes irregulares en pueblos para campañas agrícolas
- C-LM, con 107 focos de lengua azul activos, declarará emergencia y costeará el total de las vacunas necesarias