
XXXIX Día del Viticultor celebrado por Asaja en Tomelloso.
Publicado 26 Aug 2025 18:41
CIUDAD REAL 26 Ago. –
La Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) ha recibido el galardón ‘Venencia, Ciudad de Tomelloso’, máxima distinción del XXXIX Día del Viticultor, en un acto celebrado este martes en el Auditorio López Torres y organizado por Asaja Tomelloso.
El reconocimiento ha sido entregado por el Presidente nacional de Asaja, Pedro Barato, y recogido por el Rector de la institución académica, José Julián Garde López-Brea, quien ha destacado el compromiso de la Universidad con la investigación, la formación y el desarrollo del sector agrícola y vitivinícola de Castilla-La Mancha, según ha informado Asaja por nota de prensa.
«Agradezco este premio que recojo en nombre de la Universidad. Desde ella, seguiremos trabajando e investigando por esta tierra, por la formación y la recualificación de los profesionales que la trabajan», ha agradecido el Rector.
La jornada, que ha reunido a viticultores, autoridades y representantes de entidades vinculadas al campo, ha sido inaugurada por el presidente local de Asaja Tomelloso, Emilio Cepeda, que ha contado con la presencia del alcalde de Tomelloso, Javier Navarro, y su corporación municipal, así como con la Viceconsejera de Política Agraria Común de la Consejería de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, Mariana de Gracia.
La tradicional conferencia sobre el sector vitivinícola ha corrido a cargo del Presidente de Cooperativas Agro-Alimentarias de España, Ángel Villafranca, quien ha recalcado que hay cambios en nuestra sociedad a los que todos debemos adaptarnos.
«El cambio climático es uno de los factores que está afectando al sector vitivinícola, también la falta de mano de obra y una caída en el consumo del vino por parte de nuestra sociedad. Pese a ello debemos adaptarnos, ya que tenemos un gran potencial. Castilla-La Mancha somos referente en España y en Europa y también a nivel global en lo que a producción y comercialización del vino se refiere», ha explicado Villafranca en su discurso.
Gracia Canales, de su lado, ha dado la «enhorabuena a Asaja por mantener una iniciativa como ésta durante 39 ediciones», destacando que la jornada «pone en valor una figura tan relevante como es la del viticultor».
Por otra parte, la viceconsejera ha defendido que «es momento de aunar fuerzas para revertir las políticas europeas que se pretenden implementar, tanto de recortes como en el sistema de gobernanza, y que tanto daño moral están haciendo al sector agrario en general y al vitícola en particular».
Por ello, según ha dicho, «dentro de unos días vamos a volver a convocar la Comisión de Seguimiento de la reforma de la PAC, liderada por el consejero de Agricultura, para profundizar en las cuestiones que más podrían perjudicar a los sectores relevantes en nuestra comunidad autónoma».
Además, «iniciaremos grupos de trabajo sectoriales», ha avanzado, «donde el vino tendrá el papel más importante, pues es uno de los productos más damnificados en la nueva PAC». Entre los objetivos que se marcarán, «lucharemos para que la Intervención Sectorial Vitivinícola no pierda ni un solo euro» en el nuevo periodo que se iniciará en 2028.
De su lado, el presidente de la Diputación de Ciudad Real, Miguel Ángel Valverde Menchero, ha reivindicado la necesidad de exigir una Política Agraria Común (PAC) sin recortes para los agricultores, que se garantice la justicia en la distribución del agua y de que se declare oficialmente la plaga de conejos que afecta a los cultivos en la provincia.
Valverde ha asegurado que «vivimos un momento de gran incertidumbre en torno a la PAC, con posibles recortes y con una gestión que puede dejar en manos del Gobierno central la redistribución de fondos hacia fines que nada tienen que ver con la agricultura. El dinero de la PAC debe llegar a quienes son los protagonistas de este esfuerzo, los agricultores y ganaderos de nuestra provincia y de nuestra región».
En relación al problema del agua, ha asegurado que se siguen produciendo recortes sin que haya una solución a las explotaciones prioritarias. «Se avecinan fuertes recortes en las dotaciones de agua para 2027, que sin duda afectarán gravemente a la agricultura y, particularmente, al sector vitivinícola de Ciudad Real», ha advertido.
Asimismo, ha puesto el acento en la plaga de conejos que continúa sin respuesta efectiva en la provincia.
Valverde también ha mostrado su preocupación por las restricciones derivadas de la gestión de los nitratos, que pueden reducir las superficies cultivables y limitar el abonado de las explotaciones, «lo que supone nuevas trabas a la agricultura».
En este contexto, el presidente de la institución provincial ha insistido en que es momento de escuchar a los protagonistas del mundo rural.
En el acto se ha hecho entrega de los premios de los concursos regionales de arada y de habilidad con tractor y remolque, celebrado los pasados 16 y 17 de agosto, que contaron con gran participación de jóvenes agricultores.
Los primeros premios han sido para Julián Martín-Albo, de La Solana; y para Jesús Miguel Benito, de Tomelloso; respectivamente.
Otros reconocimientos de la jornada ha sido el galardón ‘Ganimedes’, otorgado al Restaurante Trujillo Catering; los reconocimientos a personas que han trabajado para y por Asaja, que este año se han dado a S.A.T. Campos y Tomasa Paraíso Serrano; así como la distinción de ‘Socio de Honor’ para Marcelino Novillo Losa, miembro de Asaja-Tomelloso ya retirado de la actividad agrícola.
Por su parte, el presidente nacional de Asaja, Pedro Barato, que ha cedido la clausura el Presidente de la Diputación, ha subrayado la importancia de la unidad del sector agrario y de las autoridades, con diferentes signos políticos, en un contexto de desafíos y oportunidades.
«Enhorabuena a todos los premiados y galardonados que hoy os dais cita aquí y sin los que esta tierra y nuestra historia no tendría sentido. Ahora en el sector del vino, tenemos retos por delante, como la mejora en lo referido a la mano de obra y la inmigración, que para nosotros no es un impedimento, pero sí pedimos ayuda en su regularización para así poder crear empleo y mejorar la economía de la región», ha puntualizado Barato.
El presidente nacional de Asaja también ha hecho mención a los aranceles impuestos por Estados Unidos en las exportaciones y ha pedido que desde las Administraciones se compense a aquellos que los sufren; mencionando asimismo las ayudas y apoyo que necesitan los productores y comercializadores del sector del melón y la sandía y, en general, haciendo una defensa del agua para la tierra castellano-manchega, tan necesaria en la agricultura y la ganadería.
Por último, el acto ha sido clausurado por el Presidente de la Diputación de Ciudad Real, Miguel Ángel Valverde, para después dar paso al tradicional vino de honor compartido entre afiliados y amigos de la organización Firma de convenio entre Asaja Ciudad Real y Ayuntamiento de Tomelloso Paralelamente a este día, la Asociación Agraria de Jóvenes Agricultores y el Ayuntamiento de Tomelloso han rubricado un convenio de colaboración con el objetivo de reforzar el apoyo al sector agrario local a través de actividades formativas, divulgativas y de promoción.
«Este convenio lleva intrínseco una pequeña y muy grande partida económica, que ayudará a que la sociedad agrícola y ganadera de Tomelloso se vertebre», ha declarado Pedro Barato.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- El Gobierno declarará hoy «zonas afectadas por emergencia» tras los incendios, con el anuncio de las primeras ayudas
- Muere un hombre de 67 años tras ser rescatado del agua en Lo Pagán
- El PP acusa a Sánchez de «burlarse de los españoles» al poner a Montero al frente de una comisión anticorrupción
- Colombia investiga a su encargado de negocios en Nicaragua por el asilo del exasesor de Petro
- Trump destituye a Lisa Cook como gobernadora de la Reserva Federal
Sucesos
- Desalojados varios chalés individuales tras originarse un incendio en un garaje en Recas (Toledo)
- Arde una fábrica de pistachos de Ledaña (Cuenca) próxima a un depósito de gasoil
- Detenidas tres médicas en Huesca por lesiones, estafa, revelación de secretos o falsedad documental
- Casarrubios del Monte, entre los lugares de la Macrooperación policial contra los narcopisos en Madrid
- Detenido el preso fugado del Centro Penitenciario de Cuenca
CASTILLA-LA MANCHA
CASTILLA-LA MANCHA
- Siete medios y 36 efectivos luchan contra un incendio forestal declarado en Campillo de Ranas
- FundAME reclama a las CCAA incluir el cribado neonatal de atrofia muscular espinal
- Amaral, Dani Fernández, Viva Suecia, Sexy Zebras y El Drogas, en los conciertos de San Julián en Cuenca
- Toledo y Albacete vuelven a estar en riesgo este martes por altas temperaturas
- C-LM contabiliza 402.575 pensionistas en agosto, un 2,22% más que el mismo mes del año pasado
Más Noticias
- Los ganaderos de ovino y caprino de C-LM ya han recibido 38 millones en la campaña de la PAC
- Asaja premia a la UCLM con el ‘Venencia, Ciudad de Tomelloso’ en el XXXIX Día del Viticultor
- La campaña PAC 2025 registra 582.085 solicitudes con 22,1 millones de hectáreas declaradas, un 0,5% menos
- Publicados los nombramientos de los miembros del Consejo Social de UCLM que encabeza el ex presidente José María Barreda
- C-LM pondrá en valor la variedad Airén con un día dedicado a promocionar esta uva autóctona el 30 de noviembre