
Asaja pide «máxima celeridad» para recuperar a todos los jóvenes que se quieren incorporar a la actividad agraria
Publicado 6 Feb 2025 13:16
TOLEDO, 6
El Comité Ejecutivo de Asaja Castilla-La Mancha ha valorado que el consejero de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural, Julián Martínez Lizán, se haya comprometido a rescatar a los 600 jóvenes «con inquietud» de incorporarse a la actividad agraria cuyos expedientes de ayudas se habían quedado fuera de la última convocatoria por falta de presupuesto.
Según ha manifestado el presidente de la organización, José María Fresneda, «como consecuencia de la presión y la negociación, el consejero comprometía ayer, durante su visita a las instalaciones de APAG-Guadalajara, medidas que le veníamos demandando».
De este modo, la organización agraria ha pedido máxima celeridad» para recuperar a todos los jóvenes que se quieren incorporar a la actividad agraria, según ha informado en nota de prensa.
El Comité Ejecutivo, que se reunía este miércoles en Ciudad Real, ha asegurado que la organización ya está negociando los textos de las medidas para que las ayudas lleguen adecuadamente y ningún aspirante a joven agricultor o ganadero se quede fuera, así como que no haya criterios de desigualdad, incluso, en los casos más complejos, como los 14 solicitantes nacidos en 1983 que, cumpliendo los requisitos, han sido excluidos por superar la edad.
En este sentido, ha pedido a Agricultura que «centre los esfuerzos en poner todos los recursos y medios disponibles para que se resuelva con agilidad esta convocatoria y se recupere cuanto antes a los jóvenes». Toda la estructura de Asaja CLM ya está en marcha y el equipo técnico, que cuenta con más de 200 profesionales, está a disposición de sus socios para asesorarlos e informarlos de cualquier gestión de sus expedientes.
Además, todas las oficinas de la región ya están preparadas para atender a los miles de agricultores y ganaderos que tramitarán sus ayudas de la PAC y cuyas solicitudes comenzarán a registrarse en los próximos días. «Cada año hay más burocracia y más volumen de trabajo, pero contamos con un equipo muy cualificado de profesionales que ofrece un servicio integral para cursar solicitudes, resolver incidencias y garantizar en tiempo y forma el pago de las ayudas», han señalado desde la organización.
PRÓXIMA PAC
De cara a la próxima PAC, Asaja CLM también ha asegurado que tiene un arduo trabajo por delante y ya ha comenzado a preparar su posición para darle traslado a los responsables comunitarios y al Gobierno de la región. «Estamos inmersos en aspectos tan importantes como el presupuesto comunitario, el principio de reparto de fondos del primer pilar o cómo adaptar la política a la posible adhesión de Ucrania», ha explicado Fresneda.
En cuanto a las medidas agroambientales que Asaja CLM ha venido demandando como las ayudas al girasol medioambiental, el cultivo de plantas aromáticas para la diversidad, la indemnización para zonas de montaña, la apicultura para la biodiversidad y la conservación de razas autóctonas amenazadas de erosión genética, la organización agraria ha pedido también celeridad al Gobierno regional. «Estas medidas son fundamentales para los agricultores y ganaderos y esperamos que, tal y como expuso el consejero en APAG Guadalajara, estén publicadas sus convocatorias en las próximas semanas».
El Comité Ejecutivo Regional también abordó otros asuntos importantes para el sector agrario de la región, como el agua o la reforma laboral. Sobre el primero, la organización también está preparando sus propuestas para dar traslado a las instituciones europeas y regionales, tal y como concertaron durante su viaje Bruselas.
En este sentido, Asaja CLM ha instado nuevamente a dejar de lado enfoques ideológicos y los objetivos recaudatorios en la gestión del agua, apostando en su lugar por invertir en infraestructuras hidráulicas que no solo permitan el almacenamiento, sino que también faciliten la interconexión mediante vasos comunicantes según las necesidades.
Finalmente, sobre la reforma laboral, que contempla una reducción de la jornada laboral a 37,5 horas semanales y una subida del Salario Mínimo Interprofesional en un 4,4%, Asaja CLM ha criticado que «se legisle de espaldas al agricultor y no se tenga en cuenta las especifidades del sector». La organización agraria ha advertido que la falta de mano de obra es un problema grave que se agravará con la reducción de la jornada laboral, ya que obligará a contratar más trabajadores, elevando costes que muchos productores no podrán asumir.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Muere un hombre tras ser apuñalado en la antigua estación de buses de Vigo
- El Supremo de EEUU permite a Trump borrar la identidad de género de los pasaportes
- Sánchez considera «indecente» que Feijóo y Abascal mantengan a Mazón después de su «negligente» gestión en la dana
- Continúa en estado muy grave la mujer acuchillada por su hijo, que pasará a disposición este jueves
- Fallece una joven atropellada en un paso de peatones por un camionero que dio positivo en drogas
Sucesos
- La CM-412, a su paso por Vianos, se encuentra cortada totalmente debido a un desprendimiento de rocas
- Muere un hombre en accidente de caza tras las heridas producidas por un arma de fuego en Almodóvar del Campo
- Detenido en El Puerto un exfutbolista profesional huido desde 2015 por una condena por narcotráfico
- Herido en un brazo con un arma blanca durante un atraco en una tienda de alimentación de El Carpio de Tajo
- Destapada en Albacete una trama que alteraba irregularmente titularidad y valor catastral de terrenos rústicos
TOLEDO
CASTILLA-LA MANCHA, ESPAÑA, EUROPA, TOLEDO
- Muere un hombre tras ser apuñalado en la antigua estación de buses de Vigo
- Sánchez considera «indecente» que Feijóo y Abascal mantengan a Mazón después de su «negligente» gestión en la dana
- Un residente agrede con un cuchillo al médico de una residencia de mayores de Villarrobledo
- La Fiscalía pide 12 años de inhabilitación y dos de prisión para el exdirector de la UNED en Cuenca
- Continúa en estado muy grave la mujer acuchillada por su hijo, que pasará a disposición este jueves
Más Noticias
- Concedidos casi 400.000 euros a medio centenar de asociaciones en la convocatoria de ‘Cuenca Inclusiva’ de la Diputación
- Guadalajara acogerá una jornada formativa y participativa sobre las oportunidades y ayudas de la UE a los jóvenes
- El Gobierno aprueba las mejoras de la PAC acordadas con las comunidades autónomas y la Comisión Europea
- El Gobierno aprueba la distribución territorial de los 200 millones del Bono Alquiler Joven 2025
- C-LM habrá abonado a fin de mes más de 354 millones de anticipos de la PAC, ecorregímenes y ayudas a la superficie





