
Asaja pide la mayor flexibilidad posible para movimientos de ganado ante la extensión de nuevos serotipos de lengua azul
Publicado 25 Oct 2024 13:52
TOLEDO, 25
La Asociación Agraria de Jóvenes Agricultores (Asaja) de Castilla-La Mancha ha solicitado a las autoridades competentes «la mayor flexibilidad posible» en la regulación de los movimientos de ganado, dada la reciente extensión de nuevos serotipos de la lengua azul en la Península Ibérica.
La organización agraria, en coordinación constante con la Consejería y el Ministerio de Agricultura, ha subrayado en nota de prensa que su objetivo es proteger la sanidad y el bienestar de los animales, al tiempo que facilitar los desplazamientos ganaderos para mitigar el impacto sobre el sector.
En esta línea se ha pronunciado la responsable de ganadería de Asaja Castilla-La Mancha, María Tapia, quien ha trasladado un mensaje de tranquilidad a los ganaderos y ha explicado que la organización agraria está en contacto permanente con la Consejería y el Ministerio para que las medidas de control sanitario que se vayan implementando afecten lo menos posible a la actividad de los ganaderos y a su viabilidad económica.
«Estamos vigilantes ante los cambios constantes de la evolución de esta enfermedad que no afecta al ser humano, pero sí al ganado ovino, caprino y vacuno. Nuestro compromiso es trabajar junto a las administraciones para garantizar la seguridad sanitaria de la cabaña ganadera sin que ello signifique un freno a la actividad ni un nuevo varapalo económico para los ganaderos, más teniendo en cuenta que este virus se transmite a través de un vector, un mosquito, y dependiendo de las corrientes de aire», ha señalado Tapia.
La organización ha remarcado la importancia de evitar restricciones excesivas de cara a la comercialización y exportación de los animales, ya que puedan generar grandes pérdidas económicas para los ganaderos «en un momento ya de por sí complicado para el sector».
No obstante, la responsable ha pedido a los ganaderos «que sigan las recomendaciones oficiales, apliquen los repelentes y tratamientos desinsectantes apropiados y extremen las precauciones hasta que llegue el periodo estacional libre de vectores». Este periodo, ha indicado, está fijado para el 1 de diciembre en las provincias de Albacete, Cuenca y Guadalajara y el 15 de diciembre para Ciudad Real y Toledo.
«La situación es complicada pero transitoria, porque tenemos cerquísima el periodo de estacionalidad libre en el que ya no habrá restricciones para los movimientos», ha comentado.
Además, la responsable de ganadería ha manifestado que están «muy pendientes de las conversaciones entre el Ministerio de Agricultura y las autoridades marroquíes para ver cómo quedan finalmente las exigencias de los movimientos en la exportación ante la falta de vacuna» y confian en que «pronto» tendrán «buenas noticias para nuestros ganaderos».
También ha valorado el trabajo que están realizando cinco comunidades autónomas (Castilla-La Mancha, Castilla y León, Extremadura, Madrid y Andalucía) para llegar a acuerdos de mesa, una opción que ha permitido el Ministerio de Agricultura para agilizar los movimientos entre dichas regiones.
VACUNAS COMBINADAS
Igualmente, con el objetivo de facilitar la actividad ganadera, Asaja Castilla-La Mancha ha solicitado también a las autoridades que aúnen esfuerzos para lograr vacunas combinadas que incluyan los diferentes serotipos del virus.
La organización ha resaltado que «esta opción reduciría las complejidades logísticas y el tiempo que los ganaderos deben dedicar al confinamiento y manejo del ganado durante el proceso de vacunación, simplificando la tarea y disminuyendo el estrés tanto para los animales como para los productores».
En este sentido, María Tapia ha explicado que cada serotipo del virus requiere una vacuna específica. «Hasta ahora en Castilla-La Mancha solo circulaba el serotipo 4, para el cual ya se administraban vacunas. Sin embargo, con la entrada del serotipo 8 a la región y la proximidad de los serotipos 1 y 3, el panorama de vacunación se va a ver alterado y se incrementa la urgencia de disponer de vacunas más eficaces y prácticas».
Por último, la organización agraria ha expresado su confianza en que las medidas que se adopten prioricen tanto la sanidad animal como la sostenibilidad económica del sector ganadero en la región.
«Continuaremos trabajando para conseguir una gestión eficiente de la sanidad animal que permita a los ganaderos centrarse en sus explotaciones sin asumir una carga adicional», ha destacado la responsable de ganadería.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Maduro ordena a los venezolanos iniciar una «huelga general» en caso de ataque contra el país
- Sánchez defiende la limpieza del PSOE y carga contra el PP: «La financiación irregular tiene una sede y está en Génova»
- Encuentran el cadáver de un hombre que llevaba muerto 15 años en su casa de Valencia
- Muere un joven de 19 años y seis heridos en una colisión entre dos vehículos en la A-49 en Trigueros
- La UE adopta nuevas sanciones contra el gas licuado, el sector bancario y la flota fantasma de Rusia
Sucesos
- Un muerto y tres heridos en una reyerta de madrugada con armas de fuego y blancas en Puente Genil
- Herido un trabajador de una empresa de canalones tras precipitarse desde el tejado de una vivienda en Romancos
- Extinguen un incendio originado esta madrugada en un edificio de la plaza Violeta de El Torrejón
- Un trabajador sufre la amputación de varios dedos de una mano por una máquina en Yeles (Toledo)
- Servicios de emergencias rescatan a cuatro personas en Letur y buscan a dos desaparecidos
TOLEDO
CASTILLA-LA MANCHA, ESPAÑA, EUROPA, TOLEDO
- Sánchez defiende la limpieza del PSOE y carga contra el PP: «La financiación irregular tiene una sede y está en Génova»
- Encuentran el cadáver de un hombre que llevaba muerto 15 años en su casa de Valencia
- Muere un joven de 19 años y seis heridos en una colisión entre dos vehículos en la A-49 en Trigueros
- La gerente del PSOE reconoce que Sánchez ha podido recibir dinero en efectivo, pero defiende su origen «lícito»
- Primera jornada de huelga en Mahle en Motilla del Palancar arranca con un seguimiento cercano al 100%, según sindicatos
Más Noticias
- Los médicos vuelven este viernes a la huelga para rechazar el Estatuto Marco propuesto por Sanidad
- Sanidad decreta el cese de Laura Ruiz como directora general de Salud Pública y su sustitución por Joaquín Torres
- La huelga médica en Castilla-La Mancha logra un 80% de seguimiento en protesta por el Estatuto Marco y sus condiciones
- Mónica García califica de «buena noticia» el fracaso de la OPA del BBVA al Sabadell: «No puede volver a pasar»
- CESM C-LM pedirá a grupos en Cortes una partida específica en los presupuestos para reactivar la carrera profesional





