
Archivo – Almendras. Frutos secos.
Publicado 26 Sep 2024 16:15
TOLEDO, 26
La Asociación Agraria-Jóvenes Agricultores (Asaja) de Toledo ha alertado del malestar de los productores de almendra de la provincia ante las dificultades que está viviendo el sector por los bajos precios en origen y el incremento de los costes de producción, situación agravada por las importaciones de almendra de Estados Unidos, principalmente de California, con unos estándares de calidad inferiores a la nacional.
De ahí que la organización agraria, en nota de prensa, ha demandado mayores controles a las importaciones desde Estados Unidos, «que deberían cumplir las mismas exigencias de calidad y seguridad alimentaria que las españolas para que los productores nacionales no compitan en desigualdad de condiciones con los de terceros países».
Al mismo tiempo, la organización agraria reclama una mayor vigilancia en el cumplimiento de la Ley de la Cadena Alimentaria, al tiempo que insta al Ministerio de Agricultura a realizar campañas de promoción del producto nacional y a apoyar la apertura de nuevos mercados.
Desde Asaja recuerdan que España es el segundo productor de almendra del mundo (370.000 toneladas en 2023), por detrás de Estados Unidos, y el principal de la Unión Europea, que es, a su vez, nuestro principal mercado.
Tras lamentar la baja valoración de la almendra nacional dentro de nuestras fronteras, destaca que está muy bien valorada en países como Alemania, Francia o Italia, los principales destinos de la producción nacional.
«Sin embargo, en nuestro país entran alrededor de 100.000 toneladas de Estados Unidos, lo que nos convierte en el principal importador mundial.
Consideran que el fomento del consumo de producto de proximidad, aparte de redundar en el beneficio de los agricultores nacionales, reduciría la huella de carbono del transporte necesario en las importaciones, estando más acorde con los objetivos de las políticas medioambientales defendidas por Europa y España.
De igual modo, desde Asaja Toledo reclamam que el etiquetado de los productos navideños, como el turrón, y el mazapán, recoja de manera clara la procedencia de toda la materia prima utilizada en su elaboración, dato especialmente importante si se trate de productos con Denominación de Origen o con Indicación Geográfica Protegida.
PRODUCCIÓN ECOLÓGICA
Si bien este año el precio en origen de la almendra convencional se ha recuperado ligeramente después de que en 2023 marcara mínimos históricos, Asaja considera que las cotizaciones actuales no reflejan la situación actual del mercado ni valoran la calidad del producto.
Mención aparte merece la almendra ecológica, con precios que no han repuntado y que arrastra tres campañas de bajadas que se han traducido en una pérdida de valor de más del 30%, alertando de que el cultivo ecológico ofrece una mayor dificultad.
«A unos costes superiores se unen, normalmente, producciones más bajas y mayores problemas para luchar contra las plagas por no poder usar determinados productos fitosanitarios en su tratamiento».
Por último, alertan de que muchos agricultores profesionales –alrededor de 5.000 en toda la región– se han quedado sin ayudas por el cambio por parte del Gobierno regional de los criterios de priorización que definen a los beneficiarios de las mismas.
«Esta situación está llevando a muchos productores ecológicos a plantearse abandonar este tipo de cultivo y volver al convencional, lo que dificultaría el objetivo del Gobierno de Castilla-La Mancha de seguir incrementado la superficie ecológica en la región y perjudicaría, además, a los operadores ecológicos».
Por ello, han vuelto a reclamar al Gobierno regional nueva convocatoria de ayudas ecológicas, con presupuesto suficiente, que permita a los profesionales agrarios excluidos volver a contar con apoyo para continuar con su actividad.
«En la actualidad, Castilla-La Mancha tiene 40.000 hectáreas de almendro, de las cuales más del 25% son de producción ecológica, pero si la región quiere incrementar o, al menos, mantener esta superficie se deberán poner fondos suficientes para ello».
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- El partido de María Corina Machado denuncia 13 nuevos presos políticos en Venezuela
- La Global Sumud Flotilla denuncia un ataque con drones contra una de sus embarcaciones en Túnez
- Al menos diez muertos y casi 50 heridos después de que un tren arrolle a un autobús en México
- Putin envía a la Duma un proyecto para la retirada de Rusia del Convenio Europeo para la Prevención de la Tortura
- El Pleno de El Ejido exige «freno a la inmigración ilegal» y más fondos al Gobierno ante la alta incidencia
Sucesos
- Investigan a un vecino de Murcia por matar en Nerpio a ‘Lopezosa’, un quebrantahuesos en peligro de extinción
- Libertad provisional para el detenido por acosar a edil de Ciudad Real, al que se le imputa un delito de acoso
- Detienen en Seseña, Málaga y Cártama a cuatro personas por matar a un hombre de 49 años en El Ejido
- Muere un hombre tras volcar el tractor que conducía Villalpardo (Cuenca)
- Hospitalizado un menor tras sufrir un atropello en Manzanares
TOLEDO
CASTILLA-LA MANCHA, ESPAÑA, EUROPA, TOLEDO
- Cortado el tráfico en la CM-4000 en Talavera por riesgo de derrumbe de una torreta eléctrica
- Previsión meteorológica para este martes en Castilla-La Mancha: nubes, chubascos y tormentas y mínimas en descenso
- PP y Vox critican diferencias salariales en servicios sociales y PSOE dice que ayuntamientos marcan los salarios
- PP Cuenca llevará a pleno una moción para reestructurar las líneas de autobús en Cuenca
- Un incendio originado en un taller mecánico de Quintanar de la Orden se extiende a otra nave con maderas
Más Noticias
- Asaja pide fomentar y promocionar la almendra nacional y controlar más las importaciones
- La producción de miel en España se eleva un 20% en la última campaña hasta superar las 33.000 toneladas
- UGT C-LM insta a corregir la brecha entre los salarios y los precios de la vivienda
- Los precios suben al 2,4% en julio en C-LM, impulsados por el encarecimiento de la vivienda
- Aldeanueva de Ebro, la más madrugadora de DOCa Rioja, empieza el lunes la vendimia con merma de producción