
Asaja C-LM en Bruselas.
Publicado 22 Jan 2025 10:00
TOLEDO, 22
El presidente de Asaja en Castilla-La Mancha, José María Fresneda, ha invitado a los representantes europeos a visitar ‘in situ’ el campo castellanomanchego para conocer su realidad y ha animado al sector a participar en las consultas públicas «para que se conozca la realidad y se legisle en consecuencia».
«En Bruselas no conocen la realidad del campo y tenemos que contársela», ha asegurado Fresneda, en el viaje que ha sido organizado por Cristina Maestre, miembro de la Comisión de Agricultura y Desarrollo Rural del Parlamento Europeo por el Grupo de la Alianza de Progresistas y Demócratas (S&D), a quien el Comité Ejecutivo ha agradecido esta oportunidad para trasladar las demandas de los agricultores y ganaderos de la región.
Según la organización agraria, una de las principales cuestiones abordadas durante la jornada en el Parlamento Europeo ha sido la Política Agraria Comunitaria (PAC). La organización agraria ha explicado que el debate ahora se centra en luchar por un presupuesto fuerte e identificar quiénes son los que más necesitan las ayudas.
«Existen otras cuestiones importantes que ya hemos trasladado, como que se están normalizando medidas que no podemos cumplir y resulta muy complicado implementar el PEPAC en Castilla-La Mancha. Todo ello, además, sin conocer los resultados y el impacto de las medidas que se han ido adoptando hasta ahora», ha puntualizado Fresneda.
Asaja Castilla-La Mancha ha pedido que se diferencie entre agricultura sostenible y agricultura competitiva y, para la producción ecológica, al margen del pilar en el que se ubique, ha demandado una financiación específica si se pretende lograr el objetivo que marca la Unión Europea de alcanzar un 25% de superficie agraria útil (SAU) en ecológico para 2030.
En cuanto a los jóvenes, ha pedido que se incentive el cese de la actividad para fomentar la incorporación y se apoye a los jóvenes que se quieren quedar en el sector, pero también al agricultor profesional de más de 60 años que sigue al frente de la actividad.
AGUA
Sobre el agua, la organización agraria castellanomanchega ha informado de que en Europa «preocupa mucho el tema del almacenamiento».
«La clave de la discusión está en determinar cuánto agua se deja en la naturaleza y cuánta para la sociedad y la economía», ha explicado el presidente de la organización.
Desde Bruselas abogan por el uso eficiente del agua, los cambios de cultivos y las prácticas agrarias que retengan agua, algo que, según trasladó el Comité Ejecutivo Regional «ya se ha hecho en esta región, que dejó de plantar remolacha, perdió superficie de maíz, transformó la aspersión por goteo y, al final, se quedó con la mitad de derechos de riego que cualquier otra región europea».
Por ello, la representación castellanomanchega de Asaja ha pedido eliminar el componente ideológico y el afán recaudatorio cuando se habla de agua, así como invertir en infraestructuras hidráulicas, no sólo para almacenar, sino también con vasos comunicantes según las necesidades.
En este sentido, desde Europa aseguran que hay presupuesto que está sin gastar, por lo que desde la organización agraria ha hecho un llamamiento a «ayuntamientos y otras administraciones para que se interesen y hagan uso de esos fondos».
En relación a la Directiva Marco del Agua, el objetivo prioritario es el de alcanzar el buen estado de las masas de agua antes del 31 de diciembre de 2027.
«Resulta del todo imposible alcanzar este objetivo en el plazo señalado, principalmente, porque no se ha destinado el presupuesto suficiente y porque se necesita más tiempo para que las medidas puestas en marcha surtan efecto», alegan desde esta organización.
También se trataron otras importantes cuestiones como la cadena alimentaria, Mercosur, EEUU y los acuerdos comerciales, bienestar animal, sequía, viñedo o créditos de carbono, asuntos de los que informará la organización agraria en los próximos días.
REUNIONES
Durante el viaje a Bruselas, la reprensentación castellanomanchega de Asaja ha mantenido reuniones con destacados representantes y expertos en diversos ámbitos relacionados con la agricultura, la ganadería y el medio ambiente.
Entre ellas, destaca el encuentro con Ricard Ramon, jefe de Unidad Adjunto de Orientación Política de la Dirección General de Agricultura y Desarrollo Rural (DG AGRI), y con Silvia Capdevila Montes, consejera Jefe de Agricultura, Pesca y Alimentación de la Representación Permanente de España ante la UE (REPER).
Asimismo, la organización agraria tuvo la oportunidad de reunirse con Luis Carazo Jiménez, jefe de Unidad para Las Américas en la DG AGRI, y con Claudia Olazábal, jefa de Unidad de Gestión Sostenible de los Recursos Hídricos de la Dirección General de Medio Ambiente (DG ENV).
También mantuvo un encuentro con Miguel Ángel Martín Esteban, consejero de Agricultura, Pesca y Alimentación del REPER.
Finalmente, el Comité Ejecutivo de Asaja visitó la sede del COPA-COGECA donde Paulo Gouveia, asesor principal de Políticas, explicó el funcionamiento de esta importante organización para el sector agrario europeo.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Zapatero sobre los presuntos casos de corrupción del PSOE: «No había nacido Sánchez y la derecha ya pedía su dimisión»
- EEUU anuncia una investigación sobre las prácticas comerciales de Brasil abriendo la puerta a más sanciones
- Interrumpida la R3 entre Centelles y Vic (Barcelona) por una colisión entre un tren y un camión
- El Supremo de EEUU permite a Trump reanudar el desmantelamiento del Departamento de Educación
- Acordado el traspaso a Euskadi de cuatro prestaciones no contributivas y seguro escolar, el CNVM y Salvamento Marítimo
Sucesos
- El fallecido y la herida grave en el accidente en Torralba eran profesores del IES ‘Consaburum’ de Consuegra (Toledo)
- Fallece un hombre de 51 años tras caer del techo de una nave en un parking de caravanas en Ontígola
- Desmantelado un laboratorio clandestino que distribuía cocaína impregnada en cajas de cartón
- Desmantelada una plantación de marihuana indoor en la urbanización ‘El Ballestar’ de Barajas de Melo
- Detenido un hombre en Sils (Girona) por descargarse cientos de archivos de contenido pedófilo
TOLEDO
CASTILLA-LA MANCHA, ESPAÑA, EUROPA, TOLEDO
- Zapatero sobre los presuntos casos de corrupción del PSOE: «No había nacido Sánchez y la derecha ya pedía su dimisión»
- Interrumpida la R3 entre Centelles y Vic (Barcelona) por una colisión entre un tren y un camión
- UGT advierte de la ilegalidad de una huelga en Casty Talavera y de las consecuencias a los trabajadores
- Verdalia compra un proyecto de biometano ya autorizado de 90 GWh en Toledo a Enerfree
- Vox Talavera exige la reanudación «inmediata» de las obras del enlace en la N-502 que conecta Gamonal y Velada
Más Noticias
- Talavera de la Reina contará con un nuevo área de servicio para autocaravanas
- El centro comercial Los Alfares de Talavera instala más de 684 paneles solares en su cubierta
- Agrosemillas estrena instalaciones para liderar desde El Peral la creación de cubiertas vegetales para cultivos leñosos
- Danone invierte 40 millones de euros en cinco años en las plantas de Font Vella en Sigüenza y Sant Hilari
- La empresa de fabricación de tapones de corcho natural Gruart La Mancha recibe el premio Pyme del Año de Ciudad Real