
.
Publicado 22 May 2025 12:55
Martínez Guijarro dice que «ahora más que nunca hay que apoyar la salida al mundo exterior de las empresas agroalimentarias de C-LM»
Este jueves ha abierto sus puertas la Feria Regional de Alimentación de Castilla-La Mancha (Feracam), en una edición, la XXI, que viene con novedades muy importantes como el incremento en el presupuesto y la subida de un 25 por ciento del número de estands –pasando de 68 a 85–, con la que los organizadores aspiran a aumentar la cifra de negocios y de visitantes.
Así ha quedado de manifiesto en la inauguración de la feria, que acoge hasta el 25 de mayo el Recinto Ferial de Tarancón, a la que ha acudido la cúpula de CEOE Cepyme-Cuenca, que diseña y organiza este mostrador del sector agroalimentario regional, con la ayuda del Gobierno regional, la Diputación y el Consistorio taranconero.
En la apertura, el secretario general de CEOE Cepyme Cuenca, Ángel Mayordomo, además de dar las gracias a las instituciones que respaldan Feracam como a las empresas colaboradoras y participantes, se ha mostrado confiado en que esta XXI edición sirva para dinamizar las empresas del sector agroalimentario y otros negocios de Tarancón.
De igual modo, el responsable de la patronal conquense aspira a que en esta edición se superen tanto el número de negocios como de visitantes registrados en la del pasado 2024, por medio de una apuesta «arriesgada», que contempla 70 actuaciones.
A juicio de Mayordomo, uno de los éxitos que Feracam ya ha cosechado es el fuerte respaldo institucional y social con el que ha contado, destacando que la colaboración pública-privada es la mejor manera de trabajar y desarrollar proyectos.
Por su parte, el alcalde, José Manuel López Carrizo, se ha mostrado seguro de que esta XXI edición de Feracam «no va a defraudar», pues además de ofrecer múltiples actividades para todos los públicos, cuenta con el respaldo de Junta, Diputación y patronal conquense, que «han puesto toda la carne en el asador para ofrecer un menú único».
No en vano, la feria se extiende a lo largo de 11.000 metros cuadrados y aglutina 80 estands, que proyectarán el mejor sector agroalimentario de Castilla-La Mancha.
Por ello, el primer edil se ha mostrado seguro que de esta feria va a ser un importante revulsivo para la zona, al tiempo que ha puesto el foco en el carácter solidario de la misma, pues todo lo recaudado por el Consistorio con las diferentes actividades que ha organizado irá destinado a las asociaciones sociosanitarias de la localidad.
En términos parecidos se ha expresado el presidente en funciones de la patronal conquense, David Peña, que ha indicado que, con el apoyo institucional y el redoble de apuesta que su organización ha hecho por Feracam, se dan las condiciones óptimas para aumentar los números y ser referente en el calendario ferial del país.
«Gracias por creer y confiar en que podemos seguir creciendo», ha indicado Peña, que ha agradecido el incremento de dinero de la Diputación y la aportación del Consistorio para que Tarancón se convierta en el epicentro del sector agroalimentario de la región.
En ese afán de expansión que caracteriza a Feracam, la patronal conquense ha querido contar con ‘influencers’ con «muchos seguidores» y famosos, como el cocinero Pepe Rodríguez, para que la feria cruce las fronteras de Castilla-La Mancha y empiece a hacerse hueco en el calendario ferial del país.
De ahí, ha explicado Peña, que hayan elegido como embajador al polifacético Carlos Latre, «que lleva dentro a más de 300 personajes», una elección que, según ha apostillado, «no ha sido casual», pues ha puesto voz a algunos de los múltiples personajes que le han hecho convertirse en uno de los mejores imitadores del país.
En el arranque también ha participado el presidente de la Diputación, que también se ha mostrado convencido de que, tras la apuesta institucional y empresarial, esta edición de Feracam superará en visitantes y negocio a la edición de hace dos años.
«Nos hemos empeñado en que la feria tenga un nombre. No hay mejor espacio para ello que Tarancón, que quiere mostrase al mundo, como vector económico de la provincia de Cuenca, con una población que mira al futuro llena oportunidades».
El titular de la Institución provincial conquense también ha puesto el foco en el tándem institucional y empresarial que empuja a Feracam, relación, ha aseverado, dominada por un clima de confianza que va a permitir visibilizar y posicionar los productos agroalimentarios de la región.
Por ello, se ha comprometido a seguir «pensando a lo grande» en el potencial de la provincia para que, en su próxima edición, Feracam siga expandiéndose.
Optimista con los resultados que va a cosechar esta XXI edición la feria también se ha declarado el vicepresidente primero del Ejecutivo regional, José Luis Martínez Guijarro, que ha asegurado que esta «segunda edición de la nueva era tiene buena pinta».
Martínez Guijarro ha agradecido la apuesta por profesionalizar el sector agroalimentario que supone Feracam, algo que, a su juicio, va permitir aumentar el volumen de negocio, dentro y fuera del país.
De ahí que haya reparado en las misiones comerciales inversas que desde este mismo jueves se están celebrando en el marco de Feracam.
«Es muy importante que se apoye la salida al mundo exterior de las empresas agroalimentarias de la región. Ahora más que nunca, que hay nubarrones negros en el horizonte del comercio», ha precisado el vicepresidente primero, en alusión a la guerra arancelaria que domina el comercio exterior.
Por último, ha asegurado que el Ejecutivo castellanomanchego está pendiente de las decisiones que pueda tomar el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, tras la tregua de 90 días que ha adoptado a la imposición de los aranceles más elevados para decenas de países.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- El fiscal Grinda ratifica que le ofrecieron un presunto soborno de Leire Díez: Me dijeron que tenía peso en el PSOE
- El PP denuncia a Bruselas el «hostigamiento» del Gobierno a periodistas: «La intención es amordazar libertad de prensa»
- Sánchez considera «indecente» que Feijóo y Abascal mantengan a Mazón después de su «negligente» gestión en la dana
- La imagen del segundo día de juicio: El fiscal general se lleva las manos a la cabeza ante el alegato del novio de Ayuso
- Los médicos gallegos, llamados a tres días de huelga en noviembre en protesta por el plan de reorganización de Primaria
Sucesos
- Rescatados 31 varones de una patera localizada a 19 millas de la costa de Garrucha
- Cortada la CM-412 en Montealegre del Castillo tras el vuelco de un camión articulado
- Los Mossos recuperan piezas robadas de un piano de 1 millón de euros del que solo hay 5 en el mundo
- Fallece un hombre en un accidente de tráfico con otro herido en Abenojar (Ciudad Real)
- Fallece un hombre de 51 años tras caer del techo de una nave en un parking de caravanas en Ontígola
CASTILLA-LA MANCHA
CASTILLA-LA MANCHA
- Una decena de municipios de Toledo participarán este sábado en el III Encuentro de Bailes de la Bandera de Ciruelos
- La patronal del Metal de Ciudad Real, dispuesta a retomar las conversaciones «en cuanto las condiciones lo permitan»
- Más del 40% de niños españoles presenta pie pronado, según un estudio en escolares
- Detenido el presunto autor de cuatro delitos de robo con fuerza en Quintanar de la Orden (Toledo)
- El castellanomanchego Alfredo Luis Chavarría, nuevo vicepresidente de la Red Estatal de Montes Públicos
Más Noticias
- China insta a EEUU a retirar sus recientes medidas arancelarias y pide regresar a la senda del diálogo
- Trump rebaja el tono con Xi y asegura que «EEUU quiere ayudar a China, no hacerle daño»
- China insta a EEUU a dialogar con «sinceridad» ante las tensiones por los aranceles y las exportaciones
- C-LM reivindica un nuevo marco financiero europeo que garantice sostenibilidad de ganadería y agricultura
- Trump y Xi se muestran conciliadores en Corea del Sur






