
La portavoz del Gobierno de Castilla-La Mancha, Esther Padilla
Publicado 11 Dec 2024 13:42
TOLEDO, 11
La portavoz del Gobierno de Castilla-La Mancha, Esther Padilla, ha informado de que el Consejo de Gobierno ha autorizado esta semana la contratación del suministro de vacunas de calendario para la población de Castilla-La Mancha durante el año 2025 por un importe de 12,5 millones de euros. Una adquisición que, tal y como ha indicado, «nos adelantamos, como cada año, con la compra para que el 1 de enero estén disponibles en nuestro sistema sanitario».
La inversión total para vacunas el próximo año de la Consejería de Sanidad supone «cerca de 39 millones de euros, una cantidad muy lejana a los cinco millones de euros que se invertían en el último periodo de la legislatura 2011-2015», ha remarcado la consejera Esther Padilla para señalar que gracias al Gobierno de García-Page «la inversión es ahora de un 660 por ciento más».
Esther Padilla ha especificado que la compra aprobada para 2025 en vacunación es de un total de 366.500 dosis, 45.300 más que en la campaña del año anterior.
Además, la portavoz del Gobierno autonómico ha resaltado las novedades que presenta la campaña de cara al próximo año, como son la inclusión de la vacuna del Rotavirus como novedad y de la que se van a adquirir un total de 14.000 dosis.
Otra de las novedades a las que ha hecho referencia está relacionada con el incremento «muy importante del número de dosis de vacunas que se compran», por lo que ha dado a conocer que el Consejo de Gobierno ha aprobado también, esta misma semana, la contratación de la plataforma logística destinada al almacenamiento, distribución y transporte de producto para el calendario de vacunaciones e inmunizaciones en Castilla-La Mancha, que se ubicará en la provincia de Guadalajara.
Por tanto, el presupuesto de 12,5 millones de euros para este comienzo de la vacunación se desglosa en un primer lote de vacunas por 11,8 millones de euros y otra cantidad de 780.000 euros destinada a la contratación de la plataforma logística de almacenamiento.
Durante su intervención, Padilla ha hecho hincapié en que, en Castilla-La Mancha, el programa de vacunaciones se dirige de manera sistemática a la población infantil y también a los grupos de riesgo que cumplen las recomendaciones de inmunización en la edad adulta.
LA CONTRATACIÓN SE DIVIDE EN 16 BLOQUES
La compra de vacunas para el año que viene se divide en un total de 16 bloques, como ha concretado la consejera. Así, el bloque 1 está destinado a 45.000 dosis para la vacuna hexavalente frente a Hepatitis B, difteria, tétanos, tosferina acelular, poliomielitis inactivada y Haemophilus influenzae tipo b conjugada. El bloque 2, con 24.000 dosis es para la vacuna frente a difteria, tétanos, tosferina acelular y poliomielitis inactivada.
Por su parte, el bloque 3, cuenta con 550 dosis para la Vacuna frente a Haemophilus influenzae tipo b conjugada. El bloque 4 incluye17.000 dosis para la Vacuna frente a difteria, tétanos, tosferina acelular, de contenido antigénico reducido y el bloque 5 va con 50.000 dosis para la vacuna frente a difteria y tétanos, de contenido antigénico reducido.
En cuanto al bloque 6, está compuesto por 2.500 dosis para la vacuna frente a hepatitis B para edad pediátrica mientras que el bloque 7 incluye 20.000 dosis para la vacuna frente a hepatitis B para edad adulta.
El bloque 8 conlleva un total de 3.500 dosis para la vacuna frente a hepatitis A para edad pediátrica y el bloque 9, 8.500 dosis para la vacuna frente a hepatitis A para adultos.
El bloque 10 lo componen 27.000 dosis para la vacuna frente a sarampión, rubéola y parotiditis. El bloque 11, por su parte, incluye 28.000 dosis para la vacuna frente a varicela. Además, dentro de estas compras, el bloque 12 conlleva un total de 9.000 dosis para la vacuna frente a sarampión, rubéola, parotiditis y varicela, y el bloque 13 incluye 26.500 dosis para la vacuna conjugada frente a meningococo C. Además, el bloque 14, con 26.000 dosis va destinado a la vacuna conjugada frente a meningococo A, C, W e Y. El bloque 15 cuenta con 55.000 dosis para la vacuna frente a meningococo de serogrupo B, y, por último, el bloque 16 lleva 14.000 dosis para la vacuna frente a Rotavirus.
Con respecto a la vacuna del Virus del Papiloma Humano, la consejera ha explicado que el pasado año ya se adquirieron las dosis previstas tanto para 2024 como para 2025.
UNA PLATAFORMA LOGÍSTICA PARA ALMACENAR MÁS VACUNAS
En los últimos años, se han implementado varias ampliaciones y actualizaciones del calendario de vacunaciones de Castilla-La Mancha que han llevado a «desbordar las capacidades de almacenamiento de las cámaras donde se almacenan las vacunas, generando la inviabilidad del actual sistema de distribución del producto vacunal a través de las Delegaciones Provinciales de la Consejería de Sanidad y el Instituto de Ciencias de la Salud de Talavera de la Reina», como ha relatado la consejera Esther Padilla.
Por todo ello, y «ante la escasa capacidad actualmente existente, así como la necesidad de un mayor y óptimo acondicionamiento y mantenimiento de las vacunas compradas en cámaras de almacenamiento, se ha constatado la necesidad de contratar por primera vez una plataforma logística».
Un centro que, según Padilla, cuenta con una dirección técnica cualificada «que permitirá mejorar y aportar calidad a la distribución de las vacunas, garantizando unas instalaciones físicas con capacidad suficiente y recursos humanos con capacitación adecuada para desarrollar de forma correcta todas las fases de la cadena de frío para la conservación de las vacunas»; una medida con la que, además, se pretende garantizar la correcta conservación del producto vacunal en las fases de transporte, distribución, recepción, almacenamiento y manipulación.
CAMPAÑA DE LA GRIPE
Por otro lado, la consejera ha informado de que, desde el pasado mes de octubre, dentro de la campaña de la gripe se han inoculado un total de 274.211 dosis a mayores de 60 años; inmunizando al 51,8 por ciento de la población diana. Asimismo, ha animado a la población a acudir a los centros de salud para vacunarse debido a la reciente llegada del frío a la región.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Sánchez acudirá el lunes en Egipto a la firma del acuerdo para poner fin a la guerra en Gaza
- Trump anuncia un arancel adicional del 100% a China y controles en la exportación de software
- Emergencias envía otra alerta de ‘Es-Alert’ por «riesgo de desbordamiento» en San Javier
- Un nuevo examen médico a Trump destaca su «excelente salud» y que ha recibido un recuerdo de la vacuna del COVID
- Reabierta al tráfico la autovía A-92, sentido Almería, tras sufrir un corte total por la lluvia
Sucesos
- Se reanuda la búsqueda del guardia civil desaparecido cuando pescaba en la costa de Isla
- Detenidos dos menores por robo a un educador y amenazas de muerte al personal de un centro de acogida en Palma
- Guardia Civil explosiona de manera controlada un bote con ácido pícrico encontrado en un domicilio de Alovera
- C-LM registra una única incidencia por nieve en la calzada en la segunda noche de la borrasca ‘Herminia’
- Una mujer muere tras ser encontrada flotando en la playa de Pozo Izquierdo, en Gran Canaria
TOLEDO
CASTILLA-LA MANCHA, ESPAÑA, TOLEDO
- Sánchez acudirá el lunes en Egipto a la firma del acuerdo para poner fin a la guerra en Gaza
- Emergencias envía otra alerta de ‘Es-Alert’ por «riesgo de desbordamiento» en San Javier
- El incendio de Almorox regresa a nivel 0, aunque sigue sin controlar
- Una fallecida y un herido tras las colisión entre un turismo y un camión en Graja de Iniesta (Cuenca)
- Reabierta al tráfico la autovía A-92, sentido Almería, tras sufrir un corte total por la lluvia
Más Noticias
- Lidl inaugura su nuevo almacén en Martorell (Barcelona) tras invertir 140 millones
- Bruselas aprueba más de 1.240 millones del plan de recuperación español para reparaciones tras la dana
- Dunas Capital refinancia su proyecto logístico en Toledo con un préstamo de 48 millones
- La Diputación de Ciudad Real aprobará una inversión extra de 23 millones para empleo y obras en municipios
- El Gobierno regional invierte 781.500 euros en mejorar 26 centros educativos de la provincia de Cuenca