
Archivo Histórico Provincial de Guadalajara celebra el Día Internacional de los Archivos con un mes de actividades
Publicado 10 May 2025 17:29
GUADALAJARA 10 May. –
El Archivo Histórico provincial de Guadalajara ha preparado un amplio programa de actividades bajo el lema ‘Legados compartidos. Conservar y Divulgar la Historia’, que se va a desarrollar durante un mes, en torno al 9 de junio, fecha en la que se conmemora el Día Internacional de los Archivos.
El Archivo Histórico provincial de Guadalajara es un centro público que conserva sobre todo documentación de la Administración General del Estado en la provincia de Guadalajara y de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, además de otros fondos públicos como los protocolos notariales, que fue el fondo fundacional por el que se crearon estos archivos en el año 1931, según ha informado la Junta por nota de prensa.
Desde hace años el Archivo Histórico Provincial de Guadalajara está desarrollando una política de gestión tendente a la posibilidad de depositar en el archivo de forma temporal o de forma permanente, en aras a su mejor conservación y difusión, fondos públicos de otras administraciones, como ayuntamientos, o fondos privados procedentes de personas físicas, asociaciones o empresas.
En el último año han ingresado así en el archivo 15 fondos documentales, que son los que se pretende dar a conocer a dar a conocer con el programa diseñado para este mes mediante una exposición titulada ‘Legados compartidos’ que se inaugurará el próximo 13 de mayo, y también mediante una serie de iniciativas como varias mesas redondas.
La muestra se inaugurará el próximo martes y esa misma tarde, a las 19.00 horas se celebrará una mesa redonda sobre ‘Cultura contra despoblación en el mundo rural’ seguida de una actuación musical.
La siguiente mesa redonda se celebrará el 20 de mayo centrada en ‘La movida alcarreña. La cultura en Guadalajara en los años 80 y 90’, a la que seguirá una actuación musical de José de Lucas.
La tercera mesa redonda debatirá sobre ‘Capturar el tiempo y la memoria. Las fuentes fotográficas de los archivos como recurso cultural y turístico’ y a su término las personas asistentes podrán disfrutar de una proyección fotográfica con los fondos del Archivo, coordinada por Paula Montavez.
Además, el día 4 de junio se va a celebrar un curso teórico-práctico de valoración y tasación de documentos que proporcionará a las personas interesadas las herramientas precisas para valorar adecuadamente el patrimonio documental para su mejor protección y conservación.
La jornada se desarrollará en horario de 10.00 a 14.30 horas y como todas las actividades contempladas en el programa será gratuita y sin necesidad de inscripción previa.
El programa incluye la presentación de cuatro libros: ‘El lector de Almohadas’, ‘Puntos y Aparte’, ‘Reflejos y Fulgores. Homenaje a Jean Duroux’ y las actas de las Jornadas de Castilla-La Mancha sobre investigación en archivos, que se celebraron en el Archivo Histórico Provincial en 2023.
El programa incluye dos jornadas de puertas abiertas con visitas guiadas los día 10 y 11 de junio para enseñar a la ciudadanía las instalaciones y los fondos documentales.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Alrededor de 6.000 personas buscan refugio mientras el huracán ‘Melissa’ pasa por Jamaica
- Mueren doce personas tras estrellarse una avioneta con turistas de camino a la reserva de Masái Mara
- Sánchez considera «indecente» que Feijóo y Abascal mantengan a Mazón después de su «negligente» gestión en la dana
- Al menos 18 muertos y más de 80 detenidos en una operación contra Comando Vermelho en Río de Janeiro (Brasil)
- Venezuela dice haber capturado a un grupo mercenario ligado a la CIA y denuncia un ataque de falsa bandera
Sucesos
- Abierta al tráfico la GU-159 en Pinilla de Jadraque cortada el martes por una balsa de agua en la vía
- Destruidos 67 cohetes antigranizo encontrados en una finca agrícola en Campo de Criptana (Ciudad Real)
- Herido grave un trabajador en Velada (Toledo) tras caerle encima una paca de paja
- Fallece una mujer tras sufrir un ahogamiento en una playa del municpio de Gáldar, en la isla de Gran Canaria
- Detienen a dos personas en Tomelloso acusadas de cometer 28 robos en viviendas y vehículos
CASTILLA-LA MANCHA
CASTILLA-LA MANCHA
- El Gobierno inicia el trámite para regular la exposición de niños en redes sociales por parte de sus padres
- C-LM apuesta por poner la tecnología a disposición del sector hotelero para adaptar la oferta a la demanda en el turismo
- El Ayuntamiento de Talavera activa el dispositivo de prevención ante lluvias intensas
- Fundación Globalcaja y el Colegio de Ingenieros Agrónomos de Albacete suscriben un acuerdo para impulsar la formación
- Gobierno y CCAA financiarán una prestación de hasta 10.000 euros al mes para atención 24 horas a pacientes con ELA
Más Noticias
- Más de 11.400 personas han visitado ya la exposición ‘El cuerpo ausente’ que ahora llega a Guadalajara
- Fiesta Nacional: ¿Por qué se celebra el 12 de octubre?
- Restauran un manuscrito del siglo XVIII que el médico valenciano Juan Vicente Estruch escribió cuando ejercía en Caudete
- Ciudad Real conmemora el centenario del plano-censo de Sofí Heredia con una exposición que redescubre su historia urbana
- Ludoteca, cocina, bienestar emocional y pareja, entre las temáticas del programa ‘Familias que cuentan’ en Ciudad Real





