
El presidente de la Diputación de Cuenca, Álvaro Martínez Chana.
Publicado 29 Jan 2025 17:13
Los ‘populares’ creen que no benefician «de forma igualitaria y justa» a todos los municipios conquenses
CUENCA, 29
La Diputación de Cuenca ha aprobado este miércoles, de forma provisional, con los votos a favor del PSOE y en contra del Grupo Popular, el presupuesto de 2025, que asciende de forma consolidada hasta 121 millones de euros, lo que supone un incremento del 4 por ciento con respecto al del año anterior.
Entre las novedades, según ha informado la Diputación, figuran la creación, dentro del Integra 4.0, de nuevas líneas de ayuda para micropymes y autónomos dotadas con 700.000 euros, la contratación de nuevo personal en el Servicio de Extinción y Prevención de Incendios para llegar al quinto bombero en los parques de Tarancón y Motilla del Palancar, la creación de una partida presupuestaria para integración, una nueva partida para efemérides, la inclusión de Horcajo de Santiago en el Plan de Industralización o la próxima licitación de la subestación de Montalbo.
El presidente provincial, Álvaro Martínez Chana, ha señalado que el presupuesto vuelve a batir récord en cuanto a cifras se refiere y sobre todo tiene «alma» y piensa en «las personas», y ha reiterado el trabajo que han dedicado todo el servicio de Intervención donde se ha revisado partida a partida.
El dirigente de la institución provincial ha respondido a las críticas de la oposición y ha hecho alguna comparación por áreas con el presupuesto de 2019, reseñando incrementos en Deportes de un 63%, pasando de 1,8 millones en 2019 a 2,95 millones en 2025; en Servicios Sociales donde se ha incrementado un 98%, pasando de 4,45 millones en 2019 a 8,88 millones actualmente o en Cultura donde se ha incrementado en un156,8% pasando de 1,9 millones a 4,88 millones de euros.
Martínez Chana también ha puesto el acento en los planes de empleo y los Recual con 2 millones de euros, y en el patrimonio, con casi 1,5 millones de euros entre la inversión del dos por ciento de Noheda en un patrimonio que gestionará Diputación y las ayudas a los municipios que han conseguido esa ayuda estatal como son los consistorios de Beteta y Moya.
A su juicio, la cultura vive un momento dulce en la provincia y la ciudad, y «vamos a apostar por la creación del Centro de Creadores Contemporáneos de Cuenca, un paso más en una estrategia para mejorar el turismo y el trabajo que se dedican a este sector».
FUNDACIÓN ANTONIO PÉREZ
También se ha referido a la Fundación Antonio Pérez, que ha recibido un golpe muy fuerte con la pérdida de Antonio, cuyo mejor homenaje es seguir creciendo, con noticias importantes como las conocidas este día, donde sigue siendo en el Observatorio de la Cultura la segunda entidad más importante de Castilla-La Mancha y entra por primera vez en el Top 100 a nivel nacional ocupando la posición 70.
El Parque Científico y Tecnológico de Economía Circular y la Planta de Residuos tienen partidas presupuestarias propias para seguir dando pasos para que sean una realidad. Martínez Chana también se ha referido a la consolidación del Plan de Industrialización con estudios en Motilla del Palancar y Tarancón que continuarán en San Clemente y la licitación de la subestación eléctrica de Montalbo que será una realidad en las próximas semanas.
El Servicio de Bomberos es prioritario para el equipo de Gobierno y el presidente ha reiterado su compromiso de cumplir con la palabra dada para que se pueda llegar al quinto bombero en los parques de Motilla y Tarancón y continuar dando pasos para la puesta en marcha de los parques de Cañete y Priego.
Por último, ha mostrado su apoyo al tejido productivo con ayudas a los autónomos y las microempresas que «levantan esta tierra en el día a día y van a ver como la Diputación está a su lado», tendrán una línea específica del Integra 4.0 dotada con 700.000 euros.
PP PRESENTA PLAN ALTERNATIVO
De su lado, el PP ha rechazado los presupuestos aprobados por el equipo de Gobierno socialista de la Diputación de Cuenca al considerarlos «poco inversores» y por no beneficiar «de forma igualitaria y justa» a todos los municipios conquenses.
Como alternativa, el PP ha presentado un plan de desarrollo provincial integral, cuantificado en 20 millones de euros, «para exprimir todos nuestros recursos disponibles y que la institución actúe como soporte básico a los ayuntamientos de la provincia y al desarrollo conjunto de la misma».
En este proyecto, los ‘populares’ han destacado tres líneas básicas de actuación, el Plan de Obras y Servicios (POS), el arreglo de caminos rurales y el apoyo económico a los Ayuntamientos, que garantice su adecuado funcionamiento y atención a los vecinos, ha informado el PP en nota de prensa.
El portavoz del Grupo Popular en la Diputación, Cayetano Solana, ha recalcado la necesidad de «retomar la colaboración con los ayuntamientos para sufragar el gasto corriente, iniciativa habitual en todas las diputaciones y que, sin embargo, la de Cuenca solo activó de forma puntual en el año 2023.
Se ha referido también Solana a los problemas de seguridad ciudadana «sobre todo en pequeños núcleos de población», para lo que ha pedido «implantación de sistemas inteligentes de vigilancia vial para reducir robos e incidentes». En referencia a los caminos rurales, Solana ha destacado su cada vez más «acentuado deterioro derivado de los últimos fenómenos meteorológicos» y propuesto «un convenio con la Junta de Comunidades dotado con 4 millones de euros para lograr inversiones suficientes en todos los municipios de la provincia».
El portavoz ‘popular’ también ha abordado la situación del patrimonio monumental de la provincia, «descuidado y falto de inversiones» y ha pedido «con el objetivo de paliar la pérdida de la subvención concedida a la Diputación de Cuenca para la creación de una hospedería en el antiguo convento de jesuitas de Huete, un incremento en la partida presupuestaria desde 250.000 euros hasta 1.000.000 euros para avanzar de forma contundente en la construcción y puesta en marcha de esta infraestructura turística».
Además, ha reclamado destinar inversiones al convento de franciscanos de San Clemente, en claro riesgo de ruina, al Castillo de Santiaguillo entre El Provencio y San Clemente, al convento de dominicos de Villaescusa de Haro o al panteón de los marqueses de Moya en Carboneras de Guadazaón.
En cuanto al POS, los ‘populares’ han vuelto a insistir en la necesidad de que aumente su cuantía, en concreto a 4 millones de euros, pues «no resulta lógico que desde 2019 no haya subido en un solo céntimo el plan obligatorio de inversión de la Diputación en los municipios a pesar de las circunstancias, entre las que destacan la elevada inflación que ha propiciado una subida notable de precios de construcción y el incremento del presupuesto provincial», ha apuntado Solana.
CONVENIO CON EL AYUNTAMIENTO
Esta sesión plenaria también ha servido para aprobar el convenio de colaboración con el Ayuntamiento de Cuenca en materia de prestación del servicio a los municipios del entorno de la capital, que el PP ha votado en contra. Al igual que ha hecho con la modificación de la relación de Puestos de Trabajo y Plantilla de Personal Funcionario y Laboral de la institución provincial.
Por último, han salido adelante por unanimidad la delegación de facultades de gestión, recaudación e inspección de los tributos para los municipios de El Provencio, Saelices y Piqueras del Castillo.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Fallecidos en un accidente en Ibiza los dos ocupantes de una moto
- El presidente indonesio cancela un viaje a China ante la escalada de las protestas
- Aumentan a 70 los muertos por el naufragio en Mauritania con destino a Canarias de migrantes de Gambia
- El vice primer ministro tailandés sustituye a la destituida primera ministra Paetongtarn Shinawatra
- Una excavación arqueológica descubre restos óseos del siglo XIX en las obras de un parking subterráneo de Chamberí
Sucesos
- Herido por arma blanca un hombre de 55 años en la vía pública en Albacete
- Arde en Cuenca una nave con 15 autobuses, que han quedado calcinados
- Tres afectados por inhalación de humo tras un incendio en el cuadro de luces de una vivienda en Villarrobledo
- Un detenido por la agresión con arma blanca a un joven en Talavera de la Reina
- Una operación de la Guardia Civil recupera un conjunto documental de Leganiel de los siglos XVI al XX
CUENCA
CASTILLA-LA MANCHA, CUENCA, ESPAÑA
- Fallecidos en un accidente en Ibiza los dos ocupantes de una moto
- Aumentan a 70 los muertos por el naufragio en Mauritania con destino a Canarias de migrantes de Gambia
- Un incendio en un vagón de un tren ahora detenido en Argamasilla obliga a suspender la circulación ferroviaria
- Una excavación arqueológica descubre restos óseos del siglo XIX en las obras de un parking subterráneo de Chamberí
- Fallece una mujer de 67 años y otra resulta herida en una salida de vía de un turismo en Turleque (Toledo)
Más Noticias
- Arreglo de caminos y lucha contra plaga de conejos, en la hoja de ruta de apoyo al sector primario de Diputación Cuenca
- Los ganaderos de ovino y caprino de C-LM ya han recibido 38 millones en la campaña de la PAC
- Un total de 12 municipios de Ciudad Real desarrollan sus planes de protección civil con apoyo de la Junta
- PSOE reclama la paralización del proyecto de conectividad 5G de la Diputación de Ciudad Real
- Ayuntamientos y asociaciones de Cuenca recibirán 50.000 euros de ayudas provinciales para la celebración de efemérides