
El consejero de Hacienda, Administraciones Públicas y Transformación Digital, Juan Alfonso Ruiz Molina, en el pleno.
Publicado 28 Nov 2024 14:44
TOLEDO, 28
Las Cortes de Castilla-La Mancha han dado este jueves su visto bueno —con los votos a favor de PP y PSOE, y la abstención de Vox– a la aprobación del convenio entre la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha y la Comunidad Autónoma de las Islas Baleares, por el que se establece un marco general de colaboración, en el que se integra la cesión de las aplicaciones integrantes del sistema de control interno de la Comunidad Autónoma de Castilla-La Mancha (Sicon).
El convenio –que se ha votado sin intervenciones de los grupos previas– permitirá ceder y compartir aplicaciones y herramientas digitales eficientes para la gestión pública, impulsados por la Intervención General de Castilla-La Mancha en colaboración con la Agencia de Transformación Digital.
El texto, recogido por Europa Press, indica que la finalidad del convenio es la de «promover los principios de eficacia, eficiencia y buena gestión en el ámbito del control interno del sector público autonómico», estableciendo para ello un «marco de trabajo para la definición de un modelo innovador de control interno del sector público autonómico».
Ese modelo debe ser «capaz de aprovechar las herramientas tecnológicas disponibles a fin de optimizar los recursos que las comunidades autónomas dedican al ejercicio del control interno del sector público, así como simplificar la carga administrativa de dichos procesos».
Igualmente, busca compartir conocimientos, buenas prácticas y experiencias relacionadas con el control interno, con especial atención a sus aspectos tecnológicos; promover la creación de mecanismos que favorezcan la profesionalización y perfeccionamiento de los agentes que ejercen el control interno en el ámbito autonómico; poner a disposición y promover la evolución conjunta del diseño y la estandarización del modelo de control interno, así como los contenidos asociados al mismo; así como ceder el uso de las herramientas tecnológicas, propiedad de cualquiera de las partes, para el ejercicio del control interno.
Con la finalidad de dar cumplimiento a dichos objetivos las partes se comprometen a crear foros profesionales destinados a la deliberación y puesta en común de estudios y análisis sobre el modelo de control interno del sector público autonómico, orientados a su mejora e innovación.
También a compartir las prácticas y experiencias concretas de éxito que puedan servir de referencia en el ejercicio de las funciones de control interno, con especial atención a sus aspectos tecnológicos; promover la articulación común de acciones formativas del personal de los respectivos órganos de control interno, orientadas a su perfeccionamiento y especialización profesional, y ceder a la otra parte el uso de los aplicativos y herramientas tecnológicas de interés común para el ejercicio de las funciones de control interno.
APLICACIONES
La cesión de las aplicaciones integrantes del Sicon incluye el uso de ICON, el canal electrónico de transmisión de los datos y documentos de los expedientes a las unidades de la Intervención para el ejercicio de control interno correspondiente, conforme a la normativa aplicable.
También el uso del Escritorio de Intervención, que es el espacio de trabajo para la preparación y ejercicio de la función interventora, así como la toma de razón en contabilidad, por parte de las unidades que ejercen el control interno; y el de los Servicios de Integración, que son los mecanismos técnicos que permiten la integración de diferentes sistemas con el sistema de control interno y el sistema económico-financiero.
Además, la cesión del uso de los aplicativos del sistema de control interno conllevará que la parte cedente proporcione a la cesionaria la documentación, ejecutables, modelos de datos y cualquier elemento necesario para instalar y usar las aplicaciones objeto de cesión; así como mantener, revisar y publicar la documentación de Sicon; realizar las distintas pruebas de aceptación de las distintas versiones del software antes de su distribución y a estudiar y resolver las incidencias reportadas sobre las funcionalidades generales de la aplicación, entre otras.
La parte cesionaria, de su lado, queda obligada a efectuar, antes del 31 de diciembre de 2025, la contratación con la empresa adjudicataria de la licitación efectuada por parte de Castilla-La Mancha para el diseño y mantenimiento de las aplicaciones que integran Sicon, para llevar a cabo exclusivamente los trabajos informáticos necesarios que permitan la instalación, parametrización e integración de las aplicaciones de Sicon en los sistemas propios de la cesionaria.
Se recoge además la obligación de participar activamente en los grupos de trabajo que se establezcan para la evolución del sistema y, en todo caso, trasladar a la cedente las sugerencias y propuestas de mejora de los aplicativos de control interno que considere que pueden redundar en su utilidad.
En materia económica, y una vez materializada la cesión, se deberá abonar a la parte cedente una cantidad a tanto alzado de 15.000 euros.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Sánchez acudirá el lunes en Egipto a la firma del acuerdo para poner fin a la guerra en Gaza
- Trump anuncia un arancel adicional del 100% a China y controles en la exportación de software
- Emergencias envía otra alerta de ‘Es-Alert’ por «riesgo de desbordamiento» en San Javier
- Un nuevo examen médico a Trump destaca su «excelente salud» y que ha recibido un recuerdo de la vacuna del COVID
- Reabierta al tráfico la autovía A-92, sentido Almería, tras sufrir un corte total por la lluvia
Sucesos
- Detenidos dos menores por robo a un educador y amenazas de muerte al personal de un centro de acogida en Palma
- Hospitalizado un hombre de 69 años tras sufrir inhalación de humo en un incendio en una vivienda en Membrilla
- Se reanuda la búsqueda del guardia civil desaparecido cuando pescaba en la costa de Isla
- C-LM registra una única incidencia por nieve en la calzada en la segunda noche de la borrasca ‘Herminia’
- Guardia Civil explosiona de manera controlada un bote con ácido pícrico encontrado en un domicilio de Alovera
TOLEDO
CASTILLA-LA MANCHA, ESPAÑA, EUROPA, TOLEDO
- El incendio de Almorox regresa a nivel 0, aunque sigue sin controlar
- Sánchez acudirá el lunes en Egipto a la firma del acuerdo para poner fin a la guerra en Gaza
- Emergencias envía otra alerta de ‘Es-Alert’ por «riesgo de desbordamiento» en San Javier
- Una fallecida y un herido tras las colisión entre un turismo y un camión en Graja de Iniesta (Cuenca)
- Reabierta al tráfico la autovía A-92, sentido Almería, tras sufrir un corte total por la lluvia
Más Noticias
- Detenida una pareja en Torrevieja acusada de estafar a 30 víctimas de 19 provincias de España
- C-LM apoya a Solar Organic Centro España para la instalación de una planta de microchips y de paneles fotovoltaicos
- El proyecto ‘FastBaby 2.0’ de la UCLM, premiado por Indra y la Fundación Universia
- La profesora de UCLM Noelia Vállez obtiene el premio al Joven Talento Femenino que concede Comité Español de Automática
- Comienza este miércoles el Ciclo de Conferencias de Otoño de la ESI de la UCLM centrado en el futuro de la tecnología