
.
Publicado 28 Nov 2025 16:32
La Diputación de Guadalajara ha celebrado una Junta de Gobierno Extraordinaria, en la que se han aprobado las tres convocatorias que componen el Fondo de Inversiones Municipales (FIM) del año 2026.
La Diputación destina en su conjunto 11.248.000 euros para financiar inversiones de construcción, rehabilitación y mejora de infraestructuras de titularidad municipal en todos los pueblos de la provincia de hasta 20.000 habitantes, así como en las pedanías y EATIMs, ha informado la Diputación en un comunicado.
Las convocatorias del FIM para 2026 destinan más de la mitad de su dotación total a los pueblos más pequeños de la provincia, es decir, a los menores de 1.000 habitantes, pedanías y EATIMs, entre los que se distribuirán 6.448.000 euros, el 57,3% de todo el presupuesto.
A los municipios con la catalogación de cabeceras de comarcas afectadas por la despoblación se destinan 3 millones de euros (26,7%) y a los que tienen entre 1.000 y 20.000 habitantes, excluidos los de cabecera, 1.800.000 euros (16% de todo el presupuesto).
Las subvenciones para estas actuaciones de inversión que realicen las entidades locales serán concedidas en régimen de concurrencia competitiva, pero no será necesario fijar un orden de prelación entre las solicitudes que presenten los ayuntamientos, ya que los 11.248.00 euros consignados entre las tres convocatorias cubren el importe total máximo de las subvenciones para todas las localidades de la provincia a las que se dirige el FIM.
A través de la línea del FIM 2026 para pequeñas poblaciones se subvencionarán obras de construcción, rehabilitación o mejora en infraestructuras de competencia y titularidad municipal, una por localidad, que deberán realizarse hasta el 30 de noviembre de 2026.
La convocatoria asigna una subvención máxima de 7.000 euros para cada núcleo de población que tenga la consideración de pedanía o barrio; de 18.000 euros para cada EATIM y cada municipio de la provincia de hasta 100 habitantes; de 24.000 euros para municipios que tengan entre 101 y 250 habitantes; de 35.000 euros para municipios con entre 251 y 999 habitantes.
Tanto en la convocatoria para municipios de entre 1.000 y 20.000 habitantes como en la que corresponde a los municipios cabeceras de comarcas afectadas por la despoblación, las actuaciones de inversión que se realicen en cada uno de ellos, igualmente una por municipio, tendrán un plazo máximo para su ejecución que concluye el 30 de abril de 2027.
En la convocatoria para municipios de entre 1.000 y 20.000 habitantes se asigna a cada uno de ellos una subvención máxima de 72.000 euros, debiendo asumir los ayuntamientos las diferencias económicas que se produzcan con respecto al presupuesto total del proyecto presentado.
Quedan excluidos de participar en esta convocatoria los municipios que, coincidiendo en los criterios de población, se encuadran dentro de la convocatoria para municipios cabeceras de comarca. En esta convocatoria, la destinada a municipios que fueron seleccionados como cabeceras de comarca afectadas por la despoblación en 2019 –Atienza, Brihuega, Cifuentes, Cogolludo, Jadraque, Molina de Aragón, Mondéjar, Pastrana, Sacedón y Sigüenza– con el objetivo de concentrar servicios y recursos para su zona, cada uno de ellos tiene reservada una subvención máxima de 300.000 euros.
El Fondo de Inversiones Municipales fue creado por la Diputación de Guadalajara en el año 2021, como nueva línea de subvenciones para financiar inversiones reales, imputables al capítulo VI de los presupuestos de las administraciones públicas, realizadas por las entidades locales de la provincia en infraestructuras de titularidad municipal.
El FIM está en línea con el constante incremento de las inversiones en los pueblos de la provincia que está realizando la Diputación de Guadalajara durante la presidencia de José Luis Vega.
Al igual que en otras convocatorias de ayudas novedosas puestas en marcha en las dos últimas legislaturas, se basa en proporcionar recursos a los ayuntamientos para ejecutar sus propias obras y dejar en manos de las corporaciones locales y sus técnicos las decisiones y la gestión sobre las inversiones a realizar.
Todos los ayuntamientos de la provincia que cumplen los requisitos fijados en las tres convocatorias podrán presentar sus solicitudes para acogerse a esta línea de subvenciones en el plazo de 10 días naturales a contar a partir del día siguiente al de su publicación en el Boletín Oficial de la Provincia (BOP).
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Investigan la aparición de sábanas y almohadas empapadas de sangre en un contenedor en Vallecas
- El Gobierno confirma que pareja de la joven asesinada en Campillos confiesa ser autor del asesinato
- Fallece un hombre en el incendio de una vivienda en Villaverde (Madrid)
- La Fiscalía de EEUU imputará por asesinato en primer grado al individuo acusado de disparar a la Guardia Nacional
- La Fundación Sepa elaborará una Estrategia de Promoción de la Salud Periodontal para España
Sucesos
- Detenido un hombre por agredir sexualmente a otro varón en Bolaños de Calatrava
- Trasladan a una mujer de 53 años por quemaduras en un brazo tras el incendio declarado en un piso en Sonseca
- El fuerte viento de la borrasca Laurence «arrasa» con un centenar de pinos en Conil
- Bomberos confirman que «no hay daños estructurales» en los edificios desalojados por el incendio en un bingo
- Fallece un joven y otro está grave por inhalar monóxido de carbono en una finca entre Alange y Palomas
CASTILLA-LA MANCHA
CASTILLA-LA MANCHA
- La AESAN alerta de la presencia de ‘Pseudomonas aeruginosa’ en un lote de agua mineral de la marca Fuente Madre
- La UCLM se alza con el Premio eTwinning para Futuros Docentes 2025
- Investigan a un hombre por cazar ilegalmente un ciervo en un coto de Alpera (Albacete)
- RTVE producirá y distribuirá la señal institucional del sorteo de la Lotería de Navidad 2025 por sexto año
- Teatro, deporte, vida en la calle y espectáculos coparán las actividades en Tomelloso durante la Navidad
Más Noticias
- Aprobadas las convocatorias del FIM 2026, al que la Diputación de Guadalajara destina 11.248.000 euros
- La nueva escuela infantil de Portillo (Toledo) tiene matriculado a diez alumnos y podrá ampliarse hasta las 17 plazas
- Sepes adjudica 37 parcelas con más de 35.000 metros cuadrados en su polígono industrial en Campo de Criptana
- Entidades locales de Toledo contarán en 2026 con más de un millón de euros de Diputación para subvenciones culturales
- Molina de Aragón acogerá este fin de semana la Asamblea general de la Revuelta de la España Vaciada





