.

Publicado 10 Sep 2025 19:49

La Asociación de Padres de Niños Autistas de Guadalajara (Apanag) será la entidad social que este año recibirá la recaudación de la tradicional Paella Solidaria que organiza la Diputación de Guadalajara, en colaboración con la Federación de Peñas, durante las Ferias y Fiestas de la capital.

Así lo ha anunciado el presidente de la Diputación, José Luis Vega, durante la presentación de la Paella Solidaria de las Peñas de 2025, en la que ha estado acompañado por el concejal de Festejos del Ayuntamiento de Guadalajara, Santiago López, y el presidente de Apanag, Roberto Inglés.

Tal como ha expresado José Luis Vega, esta Paella Solidaria simboliza «la unión de todos y todas para apoyar en sus necesidades a entidades que hacen un buen trabajo por la sociedad» y, en este caso, «por niños que lo necesitan», según ha informado la Institución provincial en nota de prensa.

Vega ha invitado a todos los vecinos y vecinas de la provincia a acudir a este evento, muy especialmente a las peñas de la capital, animando así a la ciudadanía a disfrutar de una paella que, en la edición del año pasado, repartió más de 6.000 raciones.

Para la edición de 2025, la Diputación de Guadalajara ha contratado con la empresa adjudicataria la elaboración de hasta 7.500 raciones si fueran necesarias debido a la participación ciudadana en el evento.

Por su parte, Roberto Inglés ha agradecido a las instituciones que hayan pensado en Apanag para donar a esta asociación la recaudación de este año. «Seguramente nos vendrá muy bien para terminar el año y cubrir gastos del centro de día, del colegio y de terapias», ha dicho Inglés.

Actualmente, Apanag está dando terapias a más de cien niños, el colegio cuenta con 22 alumnos y el centro de día atiende a seis usuarios, según los datos ofrecidos por su presidente.

El concejal de Festejos, Santiago López, ha subrayado que la Paella de las Peñas de las Ferias y Fiestas de Guadalajara lleva 14 años teniendo ese carácter solidario y sigue viva por «el compromiso de los guadalajareños con la solidaridad» y «esto es muy importante porque, en días festivos como los que vienen, en honor a nuestra patrona la Virgen de la Antigua, se abre hueco y se mantiene esa solidaridad que venimos demostrando día a día».

La empresa que elaborará la paella es Comidas Populares Paco SL. Inicialmente está contratada la preparación de hasta 7.500 raciones. Cada ración, que incluye además pan y bebida, tendrá un donativo de dos euros, como en las ediciones anteriores.

Se mantiene igualmente el lugar en el que tradicionalmente se desarrolla la elaboración y degustación de la paella, el parque de San Roque de Guadalajara, así como la fecha, el martes de la semana de las Ferias y Fiestas (16 de septiembre en esta ocasión), a partir de las 14.00 horas.

Comparte esta noticia en tu red social favorita

Publicidad


Publicidad

CASTILLA-LA MANCHA

Publicidad