
Daños provocados por las lluvias que ha dejado Jana en Guadalajara.
Publicado 12 Mar 2025 12:04
GUADALAJARA, 12
La Asociación Provincial de Agricultores y Ganaderos de Guadalajara (APAG) va a instar a las administraciones a que soliciten al Gobierno central la declaración de zona catastrófica para algunas comarcas como la Vega del Henares, donde las lluvias torrenciales han causado «copiosos daños» hasta el momento, pérdidas que aún pueden ser mayores con la llegada de una nueva borrasca.
La borrasca Jana ha ‘tocado’ de lleno al campo de la provincia y «la situación se va agravando», afirma el presidente de la Asociación Provincial de Agricultores y Ganaderos de Guadalajara (APAG-Asaja), Juan José Laso, que ha anunciado una próxima reunión con todo el sector para cuantificar las «importantes pérdidas» registradas en distintas zonas, a las que se irán sumando otras a medida que se cuantifiquen las pérdidas.
«Todo apunta a que van a ser muy elevadas», declara. Y así se lo quieren hacer llegar desde APAG a los ayuntamientos de los municipios afectados, a la Diputación y al Gobierno regional, con el que esperan poder conversar próximamente.
Al desbordamientos de ríos debido a la borrasca Jana se va a sumar, previsiblemente desde este jueves, la borrasca Conrad. Y aunque tal y como señalaba a Europa Press Laso, hay «importantes daños», aún están «en alerta» y «se pueden añadir otros más».
En el caso de Guadalajara, hasta ahora son «numerosas» las parcelas «enteras» que han resultado inundadas por el agua, con cuantiosos daños no solo en numerosos cultivos, sino en instalaciones de riego y en caminos de acceso a las fincas de pueblos en municipios como Yunquera de Henares, Humanes, Espinosa de Henares también en Guadalajara capital hay también parcelas agrícolas inundadas, entre otros muchos.
La situación está afectando fundamentalmente a tierras de agricultores de la la zona del Henares y el Bornova, del Tajuña y también a algunos de la comarca de Molina.
La salida de los ríos de sus cauces naturales está dañando cultivos de cereal, colzas, leguminosas, cultivos leñosos, plantaciones de chopos y al espárrago verde, un cultivo que en breve tenía que empezar a dar trabajo a cientos de personas en la provincia y que en muchos casos será difícil recuperarlo.
«Seguramente habrá que levantar muchas plantaciones igual que en almendros o chopos», lamenta el presidente de APAG.
Y es que, en el caso del espárrago verde, la mayor parte de los productores ya tienen apalabrados los trabajadores que quieren traer para una cosecha que con toda probabilidad se retrasará varias semanas.
Esa es la advertencia de Laso, para quien este hecho va a suponer también un problema porque los espárragos más caros se pagan en el inicio de cosecha y esta se va a ver retrasada.
IMPORTACIA DE LIMPIAR LOS CAUCES DE LOS RÍOS
El presidente de APAG ha hecho nuevamente hincapié en la importancia de limpiar los cauces de los ríos. Una reivindicación que llevan haciendo desde hace años teniendo en cuenta que debido a la suciedad que arrastran en su recorrido, cuando hay precipitaciones abundantes es fácil que se salgan y provoquen «muchísimos daños» como está ocurriendo ahora.
«El estado de los cauces de los ríos no puede seguir como esta. Llevamos años denunciando múltiples inundaciones por ello y el propio río Henares se está saliendo ahora mismo por múltiples sitios», afirma Laso, convencido de que si estuviesen limpios, sin tanta vegetación, no se provocarían inundaciones tan intensas y responsabilizando a las confederaciones hidrográficas y más concretamente a la Confederación Hidrográfica del Tajo (CHT) de ello.
En este momento, debido a las importantes lluvias, son numerosos los embalses de la provincia que están soltando agua. Según el presidente de APAG, lo que el no recuerda que haya dado en ningún momento hasta ahora es que suelten el líquido elemento a la par las presas de Pálmaces, Beleña, Alcorlo y El Atance.
«Esto no había pasado nunca», afirma. Y lo que es malo para el agricultor, no siempre lo es para el ganadero, al que, por contra, estas abundantes precipitaciones van a beneficiar notablemente a su ganado
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Podemos pide al Gobierno que decrete nivel 3 y asuma la coordinación de los incendios ante «la gestión criminal del PP»
- Activistas ecologistas, entre ellos Greta Thunberg, bloquean el acceso a una refinería de Noruega
- Rusia denuncia las «mentiras despreciables» de Macron al acusar a Moscú de belicismo
- Un incendio en la A-2 obliga a los Bomberos a usar por primera vez un contenedor inundable
- Complicada jornada en León con preocupación por el viento y el avance de incendios de Gestoso, Barniedo y Llamas
Sucesos
- Von der Leyen pide para Teresa Ribera la vicepresidencia ejecutiva de Transición Limpia y la cartera de Competencia
- La explosión en una farmacéutica en el Polígono de Toledo deja de momento dos personas afectadas
- Tres investigados tras derivar dinero a una cuenta de su interés mediante un email con la estafa del ‘BEC’
- Fallece un motorista de 27 años tras salirse de la vía en Peñas de San Pedro (Albacete)
- Trasladan al hospital a una niña de 9 años tras caer accidentalmente desde un tercer piso en Talavera
GUADALAJARA
CASTILLA-LA MANCHA, ESPAÑA, EUROPA, GUADALAJARA
- Podemos pide al Gobierno que decrete nivel 3 y asuma la coordinación de los incendios ante «la gestión criminal del PP»
- C-LM declara dos días de episodio de riesgo excepcional por posibles incendios desde la medianoche de este lunes
- Un incendio en la A-2 obliga a los Bomberos a usar por primera vez un contenedor inundable
- Complicada jornada en León con preocupación por el viento y el avance de incendios de Gestoso, Barniedo y Llamas
- Von der Leyen pide para Teresa Ribera la vicepresidencia ejecutiva de Transición Limpia y la cartera de Competencia
Más Noticias
- Ascienden a diez los muertos y a 13.000 los evacuados tras cuatro días de lluvias torrenciales en Corea del Sur
- Al menos 30 muertos por los efectos combinados del monzón y varias tormentas tropicales en Filipinas
- PSPV afirma que el Consell tenía «todos los datos» del desbordamiento del Poyo e hizo «caso omiso» a llamadas al 112
- La DANA destroza huertas y deja a Garaballa (Cuenca) sin su principal comunicación con Valencia
- Andalucía mantiene 16 carreteras cerradas al tráfico por inundación