
Daños provocados por las lluvias que ha dejado Jana en Guadalajara.
Publicado 12 Mar 2025 12:04
GUADALAJARA, 12
La Asociación Provincial de Agricultores y Ganaderos de Guadalajara (APAG) va a instar a las administraciones a que soliciten al Gobierno central la declaración de zona catastrófica para algunas comarcas como la Vega del Henares, donde las lluvias torrenciales han causado «copiosos daños» hasta el momento, pérdidas que aún pueden ser mayores con la llegada de una nueva borrasca.
La borrasca Jana ha ‘tocado’ de lleno al campo de la provincia y «la situación se va agravando», afirma el presidente de la Asociación Provincial de Agricultores y Ganaderos de Guadalajara (APAG-Asaja), Juan José Laso, que ha anunciado una próxima reunión con todo el sector para cuantificar las «importantes pérdidas» registradas en distintas zonas, a las que se irán sumando otras a medida que se cuantifiquen las pérdidas.
«Todo apunta a que van a ser muy elevadas», declara. Y así se lo quieren hacer llegar desde APAG a los ayuntamientos de los municipios afectados, a la Diputación y al Gobierno regional, con el que esperan poder conversar próximamente.
Al desbordamientos de ríos debido a la borrasca Jana se va a sumar, previsiblemente desde este jueves, la borrasca Conrad. Y aunque tal y como señalaba a Europa Press Laso, hay «importantes daños», aún están «en alerta» y «se pueden añadir otros más».
En el caso de Guadalajara, hasta ahora son «numerosas» las parcelas «enteras» que han resultado inundadas por el agua, con cuantiosos daños no solo en numerosos cultivos, sino en instalaciones de riego y en caminos de acceso a las fincas de pueblos en municipios como Yunquera de Henares, Humanes, Espinosa de Henares también en Guadalajara capital hay también parcelas agrícolas inundadas, entre otros muchos.
La situación está afectando fundamentalmente a tierras de agricultores de la la zona del Henares y el Bornova, del Tajuña y también a algunos de la comarca de Molina.
La salida de los ríos de sus cauces naturales está dañando cultivos de cereal, colzas, leguminosas, cultivos leñosos, plantaciones de chopos y al espárrago verde, un cultivo que en breve tenía que empezar a dar trabajo a cientos de personas en la provincia y que en muchos casos será difícil recuperarlo.
«Seguramente habrá que levantar muchas plantaciones igual que en almendros o chopos», lamenta el presidente de APAG.
Y es que, en el caso del espárrago verde, la mayor parte de los productores ya tienen apalabrados los trabajadores que quieren traer para una cosecha que con toda probabilidad se retrasará varias semanas.
Esa es la advertencia de Laso, para quien este hecho va a suponer también un problema porque los espárragos más caros se pagan en el inicio de cosecha y esta se va a ver retrasada.
IMPORTACIA DE LIMPIAR LOS CAUCES DE LOS RÍOS
El presidente de APAG ha hecho nuevamente hincapié en la importancia de limpiar los cauces de los ríos. Una reivindicación que llevan haciendo desde hace años teniendo en cuenta que debido a la suciedad que arrastran en su recorrido, cuando hay precipitaciones abundantes es fácil que se salgan y provoquen «muchísimos daños» como está ocurriendo ahora.
«El estado de los cauces de los ríos no puede seguir como esta. Llevamos años denunciando múltiples inundaciones por ello y el propio río Henares se está saliendo ahora mismo por múltiples sitios», afirma Laso, convencido de que si estuviesen limpios, sin tanta vegetación, no se provocarían inundaciones tan intensas y responsabilizando a las confederaciones hidrográficas y más concretamente a la Confederación Hidrográfica del Tajo (CHT) de ello.
En este momento, debido a las importantes lluvias, son numerosos los embalses de la provincia que están soltando agua. Según el presidente de APAG, lo que el no recuerda que haya dado en ningún momento hasta ahora es que suelten el líquido elemento a la par las presas de Pálmaces, Beleña, Alcorlo y El Atance.
«Esto no había pasado nunca», afirma. Y lo que es malo para el agricultor, no siempre lo es para el ganadero, al que, por contra, estas abundantes precipitaciones van a beneficiar notablemente a su ganado
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Enfrentamientos en la frontera entre fuerzas paquistaníes y afganas tras una escalada de tensión
- Sánchez acudirá el lunes en Egipto a la firma del acuerdo para poner fin a la guerra en Gaza
- Encuentran el cadáver de un hombre que llevaba muerto 15 años en su casa de Valencia
- Pakistán anuncia que ha destruido las principales bases fronterizas talibán en Kandahar
- Cuba desmiente su participación en la guerra de Ucrania
Sucesos
- Clavijo muestra su pesar por el fallecimiento de 50 migrantes en el naufragio de un cayuco en aguas del Atlántico
- Guardia Civil explosiona de manera controlada un bote con ácido pícrico encontrado en un domicilio de Alovera
- Dieciocho detenidos tras caer red dedicada a transportar droga desde Málaga hasta países europeos
- Detenidas cuatro personas en Melilla por organizar matrimonios de conveniencia para lograr documentación española
- Se reanuda la búsqueda del guardia civil desaparecido cuando pescaba en la costa de Isla
GUADALAJARA
CASTILLA-LA MANCHA, ESPAÑA, EUROPA, GUADALAJARA
- Encuentran el cadáver de un hombre que llevaba muerto 15 años en su casa de Valencia
- Sánchez acudirá el lunes en Egipto a la firma del acuerdo para poner fin a la guerra en Gaza
- Una fallecida y un herido tras las colisión entre un turismo y un camión en Graja de Iniesta (Cuenca)
- Guardia Civil explosiona de manera controlada un bote con ácido pícrico encontrado en un domicilio de Alovera
- Las lluvias descargan con una intensidad torrencial en Carcaixent (Valencia): 100 l/m2 en una hora
Más Noticias
- Al menos 14 muertos y una veintena de heridos en Taiwán tras una riada causada por el supertifón ‘Ragasa’
- La Aemet lanza un aviso especial por lluvias «muy fuertes y persistentes» por los restos del exhuracán ‘Gabrielle’
- Sánchez pide mucha precaución ante las fuertes lluvias previstas y seguir las indicaciones de Protección Civil
- Mueren nueve personas, entre ellas un niño, por las inundaciones en Odesa, en el sur de Ucrania
- El barranco de La Saleta en Aldaia (Valencia) se desborda de madrugada por las fuertes lluvias