
Entrega de la edición de 2023 de los Premios Provinciales Agenda 2030.
Publicado 1 Dec 2024 11:57
ALBACETE, 1
La Diputación de Albacete ha dado a conocer este domingo el nombre de los colegios e institutos reconocidos en sus Premios Provinciales Agenda 2030 Escolar en la edición 2024, dotados con 30.000 euros.
En esta ocasión, los centros reconocidos con el Premio Provincial Agenda 2030 Escolar, dotado con 1.500 euros en cada caso, son los Colegios de Educación Infantil y Primaria (CEIPs) Constitución Española (Madrigueras), Claudio Sánchez Albornoz (Almansa) y La Ilustración (Albacete); el Colegio Concertado San Rafael (Hellín) de la Fundación Educación y Evangelio, y el Instituto de Educación Secundaria (IES) Parque Lineal (Albacete), según ha informado la Diputación por nota de prensa.
Distinguidos por «ser los que mejor dan cumplimiento a los objetivos generales del programa», cada uno de ellos recogerá el galardón en una gala anual organiza por la Diputación para tal fin, en reconocimient a una trayectoria y un compromiso continuado en el tiempo (al menos de cuatro años) que se materializa en el desarrollo de diferentes temáticas e iniciativas, y no en un proyecto puntual.
Así, el Colegio San Rafael, que comenzó en esta andadura en el curso 2019/2020, ha venido trabajando la gestión de residuos o los espacios exteriores; y el CEIP La Ilustración, durante cuatro cursos completos, ha formado parte de esta ‘aventura’ abordando también la gestión de residuos, así como el cambio climático o la movilidad.
Del mismo modo, los CEIPs Claudio Sánchez Albornoz y Constitución, ambos desde el curso 2020/2021, están llevando a cabo iniciativas vinculadas con el citado cambio climático y los espacios exteriores, y en el caso del primero suma la gestión de residuos.
Por su parte, el instituto Parque Lineal, a lo largo de estos últimos años, ha planteado en sus aulas estos mismos temas, y la energía.
Junto a este ‘primer premio’ también se otorgan, en diferentes categorías, otros reconocimientos al conjunto de centros educativos que participan en el programa, contribuyendo al desarrollo de los proyectos que llevan a cabo desde las aulas, y reconociendo cómo la implicación, la innovación y el trabajo colaborativo que realizan favorece el desarrollo sostenible y la justicia social en sus entornos locales.
CATEGORÍAS II, III Y IV, 15.500 EUROS
En la Categoría II (con una dotación económica de 445,46 euros) se renueva el premio obtenido en las ediciones anteriores a 23 centros educativos por su continuidad en el programa abordando temáticas nuevas: los CEIPs Nuestra Señora del Rosario (Hellín), Pedro Simón Abril (Santa Ana), Mariano Munera (La Gineta), San Agustín (Casas Ibáñez), Nuestra Señora de Gracia (Mahora), Jiménez de Córdoba (Villarrobledo), Diego Requena (Villarrobledo), SES La Paz (Albacete), Miguel Hernández (La Roda), e Isabel la Católica (Hellín).
También los colegios rurales agrupados Pinares de La Manchuela (Cenizate, Motilleja y Navas de Jorquera), Laguna de Alboraj (Albatana, Cordovilla y Nava de Abajo), Yeste; el Colegio de Educación Especial Asprona (Almansa) y Cruz de Mayo (Hellín); y los institutos Pedro Simón Abril (Alcaraz), Beneche (Yeste), Virrey Morcillo (Villarrobledo), Cristóbal Pérez Pastor (Tobarra), Río Júcar (Madrigueras), José Isbert (Tarazona de la Mancha), Andrés de Vandelvira (Albacete); y el IESO Río Cabriel (Villamalea).
Por su parte, en la Categoría III (también con una ayuda de 445,46 euros) se reconoce a diez centros que han trabajado durante el curso anterior, y están llevando a cabo en el actual, la Agenda 2030 Escolar con su Comité de Sostenibilidad.
Se trata de los CEIPs Nuestra Señora de la Asunción (Letur), Nuestra Señora del Rosario (Férez).
Príncipe de Asturias (Almansa) y Severo Ochoa (Albacete); el CRA La Manchuela (Alborea), y los institutos Tomás Navarro Tomás (Albacete), Amparo Sanz (Albacete), Pintor Rafael Requena (Caudete), Octavio Cuartero (Villarrobledo) y Melchor de Macanaz (Hellín).
La Categoría IV (con ayuda de 200 euros), que llega a los cuatro centros que se han incorporado a partir de este curso 23/24 al programa, reconoce a los Colegios de Educación Infantil y Primaria Cervantes (Munera), La Olivarera (Hellín), Cristóbal Colón (Albacete) y Nuestra Señora de Cortes (Alcaraz).
7.000 EUROS EN PREMIOS EXTRAORDINARIOS
Finalmente, y siguiendo la senda inicia el pasado año (cuando se incrementó en 7.000 euros este programa), se establece una concesión económica extraordinaria, dotada con una cuantía de 304,34 euro a cada uno de los siguientes centros: los colegios Asprona (Almansa), San Rafael (Hellín); a los CEIPs Virrey Morcillo (Villarrobledo), Alcalde Galindo (Chinchilla), Nuestra Señora del Rosario (Hellín), Pedro Simón Abril (Santa Ana), San Agustín (Casas Ibáñez), Nuestra Señora de Gracia (Mahora), Jiménez de Córdoba (Villarrobledo), Diego Requena (Villarrobledo); SES La Paz (Albacete); Miguel Hernández (La Roda), León Felipe (Socovos), La Ilustración (Albacete), Constitución Española (Madrigueras), Nuestra Señora del Rosario (Férez) y Príncipe de Asturias (Almansa); los CRAs Laguna de Alboraj (Albatana, Cordovilla y Nava de Abajo) y Yeste; los IESs Parque Lineal (Albacete), Octavio Cuartero (Villarrobledo) y Pintor Rafael Requena (Caudete), y el CPEE Cruz de Mayo (Hellín).
Estos galardones están íntegramente sufragados por el Gobierno provincial, si bien la Institución provincial cuenta para el desarrollo de este proyecto educativo con la colaboración de la Junta, a través de sus delegaciones provinciales de Educación y Desarrollo Sostenible, así como de los Ayuntamientos de las localidades participantes y de cada comunidad educativa.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Sánchez pide «mucha precaución» tras el aviso rojo de la Aemet por fuertes lluvias en Cáceres, Sistema Central y Ávila
- El Gobierno sueco confirma muertos y heridos arrollados por un autobús en una parada de Estocolmo
- Detenido un joven que trepó por la fachada de un edificio de Tarragona para robar en 3 pisos
- La UCO se persona en varias sedes de Acciona por una pieza separada del ‘caso Koldo’
- ‘Franco ha muerto, Franco ha muerto, Franco ha muerto’: la historia detrás de la primicia mundial de EP
Sucesos
- Dos heridos trasladados al hospital tras una agresión entre familiares en Sonseca (Toledo)
- El buque que transporta munición abandona Vigo tras refugiarse durante 21 días en puerto por un «corrimiento de carga»
- Un detenido por siete robos con fuerza en aparcamientos en Barcelona en menos de 48 horas
- Investigan a un hombre en La Roda por matar a 24 aves rapaces, incluida un águila imperial ibérica
- Hospitalizado un trabajador de 54 años tras sufrir un fuerte impacto en la cabeza en Torre del Burgo
ALBACETE
ALBACETE, CASTILLA-LA MANCHA, ESPAÑA
- Detenido el guarda de un coto de caza por matar de un disparo un águila imperial ibérica en Toledo
- Sánchez pide «mucha precaución» tras el aviso rojo de la Aemet por fuertes lluvias en Cáceres, Sistema Central y Ávila
- Iglesia Santo Tomé de Toledo sufre una avería que no ha afectado al cuadro ‘El entierro del Señor de Orgaz’ de El Greco
- La colisión de dos furgonetas en la CM-3201 en Casas Ibáñez deja un fallecido
- Hellín renueva el acuerdo VioGén, que incorpora las novedades del nuevo sistema y la última instrucción de Interior
Más Noticias
- Criteria alinea su plan estratégico al de Fundación La Caixa e invertirá 8.000 millones hasta 2030
- El investigador Claudio Sáez Avaria, Premio Fundación Banco Sabadell a la Sostenibilidad Marina
- Cerca de 350 personas se beneficiarán de los programas ‘Nuevo Crea’ y ‘Oficios’ que reciben 6,5 millones de Junta
- Alcaldesa de Guadalajara visita Ricopia Technologies, referente en fabricación de equipos de impresión remanufacturados
- Estación de autobús en Illescas o rediseño del transporte urbano, soluciones de Fedeto a la movilidad de la zona






