
.
Publicado 7 Sep 2025 13:37
La alcaldesa de Guadalajara, Ana Guarinos, ha advertido del «desprestigio» que, a su juicio, pesa hoy sobre la política y los políticos, una percepción que atribuye a la «crispación y el enfrentamiento» que dominan en los medios de comunicación y las redes sociales. Una imagen que, según sostiene, «no refleja la normalidad del trabajo político cotidiano».
Guarinos subraya que la actividad pública es mucho más cercana a la vida diaria de lo que parece. «Lo que más vende son los debates broncos, los choques en las redes, y eso es lo que la gente percibe erróneamente de la política», señala en declaraciones a Europa Press. Frente a esa visión, insiste en que la mayoría de los ciudadanos reclaman «normalidad, estabilidad económica y un futuro digno para sus hijos» y no un escenario de confrontación permanente.
Con una larga trayectoria en distintas responsabilidades políticas, la actual regidora destaca la entrega que exige la política, especialmente en el ámbito municipal. «Todo el mundo debería, alguna vez en su vida, pasar por un ayuntamiento para saber cómo se vive la política desde el otro lado de la barrera», afirma, incidiendo en el sacrificio personal y familiar que supone esta labor.
En el terreno electoral, Guarinos elogia la «capacidad de trabajo» y el conocimiento del territorio de Paco Núñez, presidente regional del Partido Popular, que ya ha confirmado su intención de volver a concurrir como candidato en 2027. «Es la persona que más kilómetros ha recorrido», destaca, convencida de que «será un magnífico presidente» y de que resultará vencedor en los próximos comicios autonómicos.
En contraposición, la alcaldesa considera que el actual presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page (PSOE), muestra una «falta de ilusión» por la política regional, mientras centra sus esfuerzos en la nacional.
Además, critica la gestión socialista en materias como sanidad, infraestructuras y agua, recordando que en la última década no se han culminado proyectos esenciales, como nuevas carreteras o infraestructuras hidráulicas que reduzcan la dependencia de los trasvases.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- El Supremo de EEUU permite a Trump borrar la identidad de género de los pasaportes
- Sánchez considera «indecente» que Feijóo y Abascal mantengan a Mazón después de su «negligente» gestión en la dana
- Muere un hombre tras ser apuñalado en la antigua estación de buses de Vigo
- Fallece una joven atropellada en un paso de peatones por un camionero que dio positivo en drogas
- Aznar asume que Sánchez no convocará elecciones anticipadas y agotará la legislatura: «Lo más normal acabar en 2027»
Sucesos
- Muere un hombre en accidente de caza tras las heridas producidas por un arma de fuego en Almodóvar del Campo
- La CM-412, a su paso por Vianos, se encuentra cortada totalmente debido a un desprendimiento de rocas
- Detenidos tres menores por la muerte de una educadora en un piso tutelado en Badajoz
- Herido un trabajador de 44 años tras precipitarse desde un andamio a unos 3 metros de altura en Valdepeñas
- Destapada en Albacete una trama que alteraba irregularmente titularidad y valor catastral de terrenos rústicos
CASTILLA-LA MANCHA
CASTILLA-LA MANCHA
- La Fiscalía pide 12 años de inhabilitación y dos de prisión para el exdirector de la UNED en Cuenca
- Un residente agrede con un cuchillo al médico de una residencia de mayores de Villarrobledo
- Herida una mujer tras colisionar su turismo con un camión en Toledo
- El TSJCM ratifica la nulidad del nombramiento del gerente del Área de Desarrollo Territorial de la Diputación de Cuenca
- El Gobierno confina desde el lunes aves de corral en 18 zonas de especial riesgo de C-LM para no propagar gripe aviar
Más Noticias
- La demarcación hidrográfica del Tajo cierra el año hidrológico al 85,98% de su capacidad y 9.501,64 hm3 almacenados
- CCOO denuncia el «deterioro» de las condiciones del personal de la escuelas infantiles municipales de Albacete
- Guadalajara celebra este viernes su Debate del Estado de la Ciudad
- UGT afirma que la falta de medios vuelve a repetirse en Almorox después del incendio en el Pico del Lobo
- Prosigue la tensión entre Junta y Ayuntamiento por las «deficiencias» en un centro de acogida de mujeres en Guadalajara






