
.
Publicado 13 Nov 2025 17:31
PP, Vox y ERC piden explicaciones por el fallo de esta semana de los dispositivos y PSOE agradece la «transparencia» al Ministerio
La secretaria de Estado de Igualdad y para la Erradicación de la Violencia de Género, María Guijarro, ha defendido este jueves en la Comisión de Igualdad del Congreso de los Diputados que el Ministerio se ha tomado «muy en serio» las incidencias en las pulseras telemáticas y ha recalcado que ha informado con «prontitud y transparencia» tras la registrada este martes.
«No podemos frivolizar con el miedo de las víctimas, es una enorme irresponsabilidad y quiero asegurarles que nos hemos tomado muy en serio, muy en serio, las incidencias técnicas que se produjeron en el 2024 en el sistema Cometa, también la que se ha producido esta semana, el martes en concreto, de la que el Ministerio de Igualdad informó con prontitud y con transparencia», ha asegurado Guijarro.
Asimismo, ha indicado que se ha activado «el cauce para realizar la investigación» que anunció la ministra de Igualdad, Ana Redondo, tras los fallos en los dispositivos telemáticos de los que avisó la Fiscalía General del Estado (FGE) en su memoria correspondiente al 2024.
«Tenemos plena confianza en que va a servir para seguir mejorando y, como saben bien, la tecnología avanza y nosotras y las Administraciones tenemos que avanzar con esa tecnología», ha subrayado.
En su turno de réplica, Guijarro ha tildado el último incidente de las pulseras de «delicado» y ha aclarado que el protocolo «funcionó» y que las víctimas fueron avisadas y también las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado «para reforzar su protección».
Respecto al anteproyecto de medidas en materia de violencia vicaria, aprobado por el Consejo de Ministros el 30 de septiembre, Guijarro ha asegurado que están en la fase de examinar las aportaciones y sugerencias. Además, ha señalado que los hijos «no pueden ser rehenes del maltratador» y ha añadido que esta norma «coloca su seguridad y su bienestar por encima del vínculo del agresor».
Igualmente, ha dicho que el departamento que dirige Ana Redondo está avanzando en los desarrollos normativos de la ley para abolir la prostitución en España y, por otro lado, contra la Trata y la Explotación de Seres Humanos.
De la misma manera, ha señalado que la ley para abolir la prostitución quiere perseguir el proxenetismo digital. Para la secretaria de Estado es «un sistema repugnante de validación y reputación entre compradores sobre las mujeres, que premian prácticas de riesgo como la sumisión y el sexo sin protección y que las cosifican hasta el punto de condicionar los precios en función del supuesto rendimiento o apariencia». Además, ha apuntado que han recibido más de 200 aportaciones en consulta pública sobre este tema.
En cuanto a la de trata, ha destacado que «va a ser un texto contundente y extenso». «Buscamos prevenir, combatir todas las formas de trata, con especial atención a la explotación sexual y reforzar la protección y la reparación de las víctimas», ha expuesto.
Por otro lado, ha dicho que existen Administraciones autonómicas que «están desobedeciendo deliberadamente» la ley sobre el derecho al aborto. «Decidir que hay leyes que no se aplican porque no nos gustan, sinceramente es que no es democrático sino más bien es una muestra de alejamiento de la realidad. Y también demuestra lo poco importante que es para algunas y para algunos el bienestar de la ciudadanía y que las mujeres tomen, tomemos decisiones autónomas sobre nuestros cuerpos y que eso se le acompaña», ha explicado.
En el turno de portavoces, la socialista Andrea Fernández ha agradecido en su intervención la «transparencia» y «rigurosidad» del Ministerio de Igualdad sobre la reciente crisis de las pulseras para maltratadores.
Asimismo, ha hecho alusión a la prohibición de publicación de materiales que recojan el testimonio de los asesinos de las víctimas de violencia vicaria. «En ningún caso se puede hablar de censura ni de este tipo de cuestiones que he visto aquí manifestadas en alguna ocasión», ha agregado.
Sobre el error en las pulseras, Silvia Franco, del PP, ha pedido al Ejecutivo que no lo llamen «incidente tecnológico» y lo h atildado de «fallo grave». «Este nuevo episodio debería ser un punto de inflexión, pero me temo que para ustedes va a ser simplemente una molestia más de comunicación. Mientras tanto, las víctimas de violencia contra las mujeres, de violencia machista, siguen expuestas a un sistema defectuoso», ha subrayado.
Además, ha asegurado que el Gobierno no tiene «motivo alguno» para celebrar el próximo 25 de noviembre, Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres, «porque sus políticas han desprotegido a las víctimas de violencia de género, a las víctimas de violencia sexual y también a las víctimas de trata». «Y no es suficiente pedir perdón. Yo creo que es hora de que den ustedes un paso al lado», ha señalado. Sobre esta cuestión Guijarro ha matizado que el Ejecutivo conmemora este día para poner de manifiesto la lucha contra la violencia de género.
Por Vox, María de los Reyes Romero ha cargado contra el Gobierno por los asesinatos machistas que tienen lugar cada año. En este sentido, ha añadido que «los datos no mejoran» y le ha reprochado que se contabilicen los casos en los que la agresora es la mujer. «Después de 20 años de las mismas recetas sin resultados, lo lógico sería hacer autocrítica. Preguntarse qué está fallando y rectificar», ha asegurado.
También se ha referido a los fallos de los dispositivos telemáticos para maltratadores. «Señora secretaria, esto no es solo un error, es una negligencia política. Las mujeres que confían su seguridad a este sistema no pueden ser víctimas de su incompetencia», ha señalado la diputada.
Por su parte, Esther Gil de Reboleño, de Sumar, ha indicado, respecto a la ley de trata, que la formación espera que este texto no confunda esta cuestión con «lo que es la prostitución, el trabajo sexual». «Y es fundamental que llegue ya y que llegue con un enfoque feminista y garantista, que proteja sin condiciones previas y que reconozca de una manera igualitaria a todas las víctimas», ha señalado.
De la misma manera, ha exigido poner «en marcha» el Pacto de Estado contra los Delitos de Odio, porque, a su juicio, estos mensajes «son gasolina para la violencia».
Mientras, por ERC ha pedido conocer el motivo del fallo de las pulseras para maltratadores de esta semana. «Si se repiten los errores es un problema, porque eso sí que genera una desprotección real de las mujeres».
Finalmente, Joseba Andonio Agirretxea ha apuntado que, a su juicio, se va a aprobar «como mucho» una ley que diga que en la España la prostitución está abolida. «Necesitaremos algo más para solucionar la situación de las mujeres prostituidas, llámenle prostitutas o en ámbitos de prostitución», ha indicado. Además, sobre la de trata, ha añadido que confía en ver su desarrollo «cuanto antes» porque «preocupa mucho» a la formación «desde hace mucho tiempo».
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- El G7 subraya la «urgente necesidad» de un alto el fuego «inmediato» en Ucrania
- Zelenski promete «limpiar» y «reiniciar» la estatal Energoatam tras un nuevo escándalo de corrupción
- Preocupan en Cantabria dos incendios activos en Liébana y Puente Viesgo que pueden afectar al Desfiladero y CA-170
- El PP denuncia a Bruselas el «hostigamiento» del Gobierno a periodistas: «La intención es amordazar libertad de prensa»
- La coalición gubernamental acuerda un plan de reclutamiento para el nuevo modelo de servicio militar
Sucesos
- Cuatro personas heridas tras la colisión de dos vehículos en Guadalajara
- La mala combustión de una estufa de leña deja una persona fallecida y otra herida grave en Quintanar del Rey
- Detenidos dos hombres en Albacete por atacar a una pareja con intención de robarles
- La Guardia Civil inmoviliza un autobús escolar en el Valle del Jerte cuyo conductor dió positivo en alcohol
- Bomberos confirman que «no hay daños estructurales» en los edificios desalojados por el incendio en un bingo
CASTILLA-LA MANCHA
CASTILLA-LA MANCHA
- Detenido el guarda de un coto de caza por matar de un disparo un águila imperial ibérica en Toledo
- Hallado un varón con heridas de arma blanca en una calle de Talavera
- Iglesia Santo Tomé de Toledo sufre una avería que no ha afectado al cuadro ‘El entierro del Señor de Orgaz’ de El Greco
- El próximo 20 de noviembre arrancan las Jornadas de Historia Local de Bolaños de Calatrava
- La dirección del PP nacional intenta aplacar la crisis interna en Cuenca tras la salida de Prieto en una reunión «dura»
Más Noticias
- Al menos tres muertos cuando la Policía de Kenia trataba de dispersar la multitud en el velatorio de Odinga
- Dos detenidos por el presunto asesinato de una mujer, investigado como posible violencia de género
- Talavera acogerá el V Congreso Internacional ‘Conciencia Contra la Violencia’ de Ser Move los días 22 y 23 de octubre
- La Fiscalía del TPI dice que las atrocidades de las RSF en El Fasher podrían suponer crímenes de guerra
- Hallan muerta a una mujer en un posible caso de violencia de género






