
Alternar dispositivos electrónicos con actividades en papel, propuestas lejos de las pantallas para los más pequeños
Publicado 17 Aug 2025 14:44
MADRID/TOLEDO 17 Ago. –
La editorial Rubio RUBIO recomienda para los más pequeños equilibrar el uso de dispositivos electrónicos con actividades en papel, que estimulan la concentración, la planificación y la creatividad, para así contrarrestar los efectos negativos de la sobreexposición digital y fomentar hábitos saludables en periodo estival.
Precisamente, esta sobreexposición, explican los expertos psicopedagogos del sello editorial, puede afectar directamente al desarrollo de las funciones ejecutivas, especialmente en la infancia, porque en esta etapa, el cerebro necesita experiencias variadas, interacción real y momentos de reflexión para crecer y consolidar habilidades tan importantes como la atención, la memoria y el autocontrol.
Por eso, frente a estos riesgos, Rubio plantea una serie de claves prácticas, pensadas para contrarrestar los efectos negativos de lo digital. Primero, destaca la importancia de establecer rutinas y espacios protegidos de tecnología y propone marcar horarios concretos para el uso de dispositivos electrónicos, reservando momentos y espacios en casa donde las pantallas no estén presentes.
También reitera el fomento del juego libre y la interacción social presencial: el juego simbólico, el deporte, las excursiones o simplemente el tiempo compartido con amigos y familiares estimulan habilidades sociales, la gestión emocional y la flexibilidad cognitiva, competencias difíciles de desarrollar frente a una pantalla.
Aunque la exposición a la tecnología es inevitable, la editorial aboga por seleccionar una «de calidad y con acompañamiento». «Cuando las pantallas estén presentes, prioriza contenidos pedagógicos, lúdicos y adaptados a la edad. Comparte el visionado o el juego, conversa sobre lo visto y haz conexiones con actividades en papel o experiencias cotidianas, reforzando así la comprensión y el pensamiento crítico», añaden los expertos.
Pero uno de los puntos más importantes es «predicar con el ejemplo», ya que los niños aprenden por imitación. «Si ven que los adultos también desconectan de las pantallas para leer, dibujar, escribir o jugar juntos, será más fácil que adopten el hábito», apuntan.
En ese sentido, la editorial ofrece materiales didácticos pensados para cada etapa. Colecciones como ‘EntretenidaMENTE’, explican, invitan a disfrutar de pasatiempos en papel que ayudan a ejercitar la mente de forma divertida, trabajando la atención, la memoria y la creatividad sin recurrir a una pantalla.
Otras propuestas clásicas de la editorial, como las colecciones ‘Vacaciones RUBIO’ o ‘Mi Cuaderno de Verano RUBIO’, están pensadas para que cada niño y niña encuentre actividades que le motiven a la vez que ayudan a las familias a construir rutinas más saludables y equilibradas, alejadas de la sobreexposición digital.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- El Comité Noruego desvela mañana el Nobel de la Paz que reclama Trump para sí mismo
- Venezuela pide una reunión urgente del Consejo de Seguridad de la ONU ante el despliegue militar de EEUU
- Israel confirma un ataque que ha dejado alrededor de 40 personas bajo los escombros en ciudad de Gaza
- La dana Alice obliga a cortar varias vías y carreteras en la Región de Murcia
- González-Bueno (Sabadell) dice que la aceptación de la OPA apunta «aproximadamente al 30%»
Sucesos
- La familia de uno de los militares muertos en Cerro Muriano critica que presuntos culpables sigan en labores
- La Generalitat eleva a 70 la cifra de víctimas mortales por la DANA
- Desarticulado grupo por robos en Madrid, Toledo y Ciudad Real con 5 detenidos y 47 delitos imputados
- Un interino de la La Torrecica incendia su celda y provoca que 11 funcionarios acaben en urgencias
- Los efectos de las lluvias provocan el corte de dos carreteras en la provincia de Guadalajara
CASTILLA-LA MANCHA
CASTILLA-LA MANCHA
- El incendio de Almorox vuelve a nivel 1 durante la noche
- Miteco lanza una planificación eléctrica que garantiza el suministro de importantes proyectos en Castilla-La Mancha
- La actuación de Noe Barroso abre este viernes la programación de otoño de la Peña Flamenca ‘El Quejío’ de Toledo
- García-Page desea que el acuerdo entre Israel y Hamás culmine con éxito: «Ojalá que no se tuerza»
- La demarcación hidrográfica del Tajo cierra el año hidrológico al 85,98% de su capacidad y 9.501,64 hm3 almacenados
Más Noticias
- La profesora de UCLM Noelia Vállez obtiene el premio al Joven Talento Femenino que concede Comité Español de Automática
- Detenida una pareja en Torrevieja acusada de estafar a 30 víctimas de 19 provincias de España
- C-LM apoya a Solar Organic Centro España para la instalación de una planta de microchips y de paneles fotovoltaicos
- IU-Podemos critica que el Toledo Educa «ignore» al alumnado en su diseño y carezca de «una evaluación previa»
- El proyecto ‘FastBaby 2.0’ de la UCLM, premiado por Indra y la Fundación Universia