
.
Publicado 27 Apr 2025 16:37
ALBACETE 27 Abr. –
Almansa ha celebrado este domingo la 318ª Recreación Histórica de la Batalla de Almansa, un evento rememora el enfrentamiento bélico sucedido en los aledaños del municipio en 1707, dentro de la Guerra de Sucesión entre la casa de Austria y la casa de Borbón por la Corona de España.
La jornada ha comenzado en la puerta del Ayuntamiento, desde donde autoridades y representantes institucionales han partido, en paseíllo, hacia las escaleras del Castillo, donde ha tenido lugar el acto central, en el que han participado la alcaldesa, Pilar Callado; el presidente de la Diputación, Santi Cabañero; el delegado de Fomento, Julen Sánchez, y el alcalde de la ciudad italiana de Volvera, Francesco D’Onofrio, según ha informado la Diputación por nota de prensa.
La Unión Musical de Almansa, ha acompañado al izado de banderas. Primero, la de la Comunidad Valenciana, al son de su himno, seguida de la bandera de Castilla-La Mancha con los acordes de la zarzuela de La Rosa del Azafrán. Ambas banderas, han recordado a las víctimas de la DANA en sendos territorios. Seguidamente se han izado las banderas de España y la Unión Europea.
En su intervención, Santi Cabañero ha puesto en valor esta cita como ejemplo de cómo los acontecimientos históricos pueden transformarse en herramienta de futuro. Y ha reivindicado el incremento de un 150% del apoyo económico de la Institución provincial a la recreación.
«Para la Diputación de Albacete, en nombre de la provincia, es un placer poder estar hoy aquí apoyando la recreación, este momento histórico que conmemora aquella batalla de 1707, pero que no viene a celebrar ni una victoria ni una derrota, sino la concordia, el entendimiento y la paz. Porque esto es Almansa y lo que representa Almansa. En las guerras pueden ganar unos u otros, pero siempre siempre pierden los mismos: los más vulnerables. Por eso la mejor guerra es la que se evita, la que a través del diálogo y el entendimiento no se produce», ha resaltado el presidente, ensalzado el papel de la ciudad como símbolo de encuentro entre territorios.
Tras el izado de banderas, se ha procedido a una ofrenda floral a los caídos ante el monolito. A continuación, han pasado revista a las tropas y se han sumado como espectadores a la recreación histórica, que este año ha incorporado importantes novedades, incluyendo un cañón de 1793 procedente del Museo de la Real Fábrica de Artillería de Cantabria, cuyas salvas han sido en recuerdo a las víctimas de la DANA.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Al menos cuatro muertos y 14 heridos por un tiroteo a la salida de una discoteca en Chicago
- El ‘número dos’ de la Armada rusa muere por un ataque ucraniano en la región de Kursk
- Mueren cinco personas y otras doce salen heridas en nuevos ataques de las fuerzas rusas sobre Donetsk
- Detenido un conductor kamikaze tras una persecución policial entre El Campello y Busot
- Dos fallecidos en un accidente en la A-52 en el Cernadilla (Zamora)
Sucesos
- Detenido en Torrejoncillo del Rey tras ser sorprendido con diversas cantidades de sustancias estupefacientes
- Detienen en Albacete a un hombre por robar en moto a mayores mediante el método del tirón
- Arde una nave de maquinaria agrícola en Chinchilla de Montearagón (Albacete)
- Tres detenidos en Chiloeches tras ser sorprendidos con metanfetaminas, cocaína, cristal y hachís
- La mujer herida tras recibir un disparo de su pareja en Otero sigue ingresada muy grave en el 12 de Octubre
CASTILLA-LA MANCHA
CASTILLA-LA MANCHA
- Fallece un joven de 28 años en Tarazona de la Mancha tras ser aplastado por su coche del que salió disparado
- La Ruta Nocturna de Nambroca alcanza este sábado su octava edición con pruebas de mtb, running y marcha
- Un Ouigo parado en la vía, origen de la sobrecarga de tensión que cortó la circulación en el Madrid-Andalucía
- Detenidos los presuntos autores del robo de cable de cobre en el Ave que afectó a miles de viajeros en mayo
- La Puebla de Montalbán, epicentro de un curso de verano sobre la vida conventual desde la emblemática y el derecho
Más Noticias
- Horche (Guadalajara) se prepara para viajar a su reconquista con el Festival Medieval
- El Castillo de Garcimuñoz estrena la ampliación de su musealización
- Villapalacios (Albacete) vuelve a 1552 este fin de semana para recrear la boda de Juana Manrique y Jerónimo Aliaga
- Albacete se suma este lunes al Día de los Archivos con actividades abiertas a la ciudadanía en el Archivo Municipal
- Este sábado comienzan en Talavera las rutas guiadas para que los mayores conozcan la historia de la ciudad