
.
Publicado 27 Apr 2025 16:37
ALBACETE 27 Abr. –
Almansa ha celebrado este domingo la 318ª Recreación Histórica de la Batalla de Almansa, un evento rememora el enfrentamiento bélico sucedido en los aledaños del municipio en 1707, dentro de la Guerra de Sucesión entre la casa de Austria y la casa de Borbón por la Corona de España.
La jornada ha comenzado en la puerta del Ayuntamiento, desde donde autoridades y representantes institucionales han partido, en paseíllo, hacia las escaleras del Castillo, donde ha tenido lugar el acto central, en el que han participado la alcaldesa, Pilar Callado; el presidente de la Diputación, Santi Cabañero; el delegado de Fomento, Julen Sánchez, y el alcalde de la ciudad italiana de Volvera, Francesco D’Onofrio, según ha informado la Diputación por nota de prensa.
La Unión Musical de Almansa, ha acompañado al izado de banderas. Primero, la de la Comunidad Valenciana, al son de su himno, seguida de la bandera de Castilla-La Mancha con los acordes de la zarzuela de La Rosa del Azafrán. Ambas banderas, han recordado a las víctimas de la DANA en sendos territorios. Seguidamente se han izado las banderas de España y la Unión Europea.
En su intervención, Santi Cabañero ha puesto en valor esta cita como ejemplo de cómo los acontecimientos históricos pueden transformarse en herramienta de futuro. Y ha reivindicado el incremento de un 150% del apoyo económico de la Institución provincial a la recreación.
«Para la Diputación de Albacete, en nombre de la provincia, es un placer poder estar hoy aquí apoyando la recreación, este momento histórico que conmemora aquella batalla de 1707, pero que no viene a celebrar ni una victoria ni una derrota, sino la concordia, el entendimiento y la paz. Porque esto es Almansa y lo que representa Almansa. En las guerras pueden ganar unos u otros, pero siempre siempre pierden los mismos: los más vulnerables. Por eso la mejor guerra es la que se evita, la que a través del diálogo y el entendimiento no se produce», ha resaltado el presidente, ensalzado el papel de la ciudad como símbolo de encuentro entre territorios.
Tras el izado de banderas, se ha procedido a una ofrenda floral a los caídos ante el monolito. A continuación, han pasado revista a las tropas y se han sumado como espectadores a la recreación histórica, que este año ha incorporado importantes novedades, incluyendo un cañón de 1793 procedente del Museo de la Real Fábrica de Artillería de Cantabria, cuyas salvas han sido en recuerdo a las víctimas de la DANA.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Fallece Elena Blanco, teniente alcalde de Villar del Río (Soria), tras la explosión de su vivienda
- El Gobierno de Ecuador alega que no puede continuar el diálogo con grupos indígenas y «actuará con firmeza»
- Encuentran el cadáver de un hombre que llevaba muerto 15 años en su casa de Valencia
- Fallece un hombre en la playa Les Roquetes de Guardamar del Segura
- El investigador Claudio Sáez Avaria, Premio Fundación Banco Sabadell a la Sostenibilidad Marina
Sucesos
- El hombre que asaltó semidesnudo una casa vuelve a ser detenido tras invadir un piso de estudiantes
- Detenido un presunto yihadista en Melilla en la segunda operación antiterrorista en la ciudad en este 2025
- Detenciones en Albacete y Toledo por un fraude de 17 millones en el comercio de vehículos de lujo de Alemania
- La mujer fallecida en Pantoja golpeó primero a su marido con un objeto contundente, según principal hipótesis
- Detenida una persona por causar la muerte a su hermano tras agredirle con un objeto punzante en Madridejos
CASTILLA-LA MANCHA
CASTILLA-LA MANCHA
- La deuda per cápita de Castilla-La Mancha en 2024 estuvo entre 6.000 y 8.000 euros, según un estudio
- Las ayudas para la elaboración de guiones de cine en C-LM podrán pedirse a partir de este martes
- Esquivias acoge el Encuentro Regional de Mancomunidades de Castilla-La Mancha los días 22 y 23 de octubre
- Cáritas atendió a 578 personas sin hogar en Ciudad Real y prestó asistencia en sus centros a 546 de ellas durante 2024
- Actividad de los órganos judiciales de C-LM bajó un 0,8% en segundo trimestre y los asuntos resueltos aumentaron un 2,9%
Más Noticias
- Más de 11.400 personas han visitado ya la exposición ‘El cuerpo ausente’ que ahora llega a Guadalajara
- Pérez Henares reivindicará en Toledo la figura de Alvar Fáñez en la IV conferencia del II Ciclo de Novela Histórica
- Fiesta Nacional: ¿Por qué se celebra el 12 de octubre?
- Restauran un manuscrito del siglo XVIII que el médico valenciano Juan Vicente Estruch escribió cuando ejercía en Caudete
- La toledana Puerta de Bisagra será escenario este miércoles del II Ciclo de Novela Histórica