
.
Publicado 26 Mar 2025 09:53
ALBACETE 26 Mar. –
En el marco del proyecto que la Diputación de Albacete ha desarrollado haciendo posible que el conjunto de la provincia haya sido declarada ‘Destino Turístico Starlight’, el Ayuntamiento de Almansa, de la mano del CEDER Monte Ibérico-Corredor de la localidad, ha organizado una actividad de observación astronómica con motivo del eclipse solar parcial que tendrá lugar el próximo 29 de marzo.
La Asociación de Astronomía y Astrofotografía de la ciudad será la encargada de desarrollar esta iniciativa, que tendrá lugar en el punto de observación Starlight, instalado por la propia institución provincial en la calle Madre Juana María Conesa, número 9.
Dará comienzo a las 11.00 horas y concluirá a las 12.30 horas, coincidiendo con el tiempo de duración del propio eclipse, previsto entre las 10.50 horas y las 12.29 horas, pudiéndose observar al máximo a las 11.39 horas con una magnitud de 0,27 y una altura de 49 grados, ha informado la Diputación en nota de prensa.
Este fenómeno astronómico se origina cuando la Luna oculta al Sol visto desde la tierra y, al producirse en horario de mañana, este último astro estará a bastante altura en el cielo, favoreciendo que pueda ser disfrutado por la ciudadanía.
No obstante, desde la asociación inciden en la importancia de tomar las medidas de seguridad pertinentes, aludiendo a unas gafas homologadas porque, como explican, mirar al sol sin los filtros adecuados puede provocar daños en la retina.
Además, aclaran que no se debe mirar el sol por un telescopio al uso, sino a través de telescopios solares o con filtros especiales, e invitan a estar acompañados de profesionales.
Una oportunidad que quienes participen en esta actividad impulsada por el Ayuntamiento almanseño tendrán, ya que varios monitores explicarán por qué suceden los eclipses y cómo se desarrollan, al tiempo que darán respuesta a las dudas que puedan surgir.
Totalmente gratuita y sin necesidad de inscripción previa, esta iniciativa pondrá a disposición de los y las participantes no sólo gafas con filtros solares, sino también telescopios con filtros de luz visible para ver la fotosfera del Sol y un telescopio solar con filtros de Hidrógeno Alfa para observar la cromosfera del Sol.
Esta actividad, señala la Diputación, pone de manifiesto el potencial del proyecto ‘Destino Turístico Starlight’ no sólo como un recurso para atraer turismo a cada territorio, sino también para impulsar el conocimiento astronómico entre los propios vecinos y vecinas de cada pueblo y ciudad, favoreciendo la implicación de la ciudadanía con el proyecto y garantizando su arraigo y continuidad.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Muere apuñalado un joven de La Puebla del Río de 17 años esta madrugada en Isla Mayor
- Fallecen dos personas tras una colisión entre dos vehículos en Silleda (Pontevedra)
- Los dos agricultores fallecidos en el incendio de Lleida eran de Agramunt y tenían 32 y 45 años
- Los dos muertos en el incendio de Torrefeta (Lleida) eran agricultores
- Aagesen lamenta la muerte de dos personas en Lleida por un incendio y pide «máxima precaución» ante altas temperaturas
Sucesos
- Detenido un conductor con 41 gramos de cocaína en su vehículo tras eludir un control policial en Ciudad Real
- Continúan hospitalizadas dos de las personas heridas en el encierro de Pantoja, una de ellas en UVI
- Encuentran el cuerpo sin vida del menor desaparecido tras saltar al Júcar en Mariana
- Cortada la carretera CM-4110 en Almodóvar del Campo por las precipitaciones
- Seis personas heridas tras la colisión frontal de dos vehículos en Portillo de Toledo
CASTILLA-LA MANCHA
CASTILLA-LA MANCHA
- CCOO pide al Ayuntamiento de Talavera resolver la «crítica» situación del personal del servicio de limpieza viaria
- Policía Nacional detiene a los autores de varios robos en establecimientos del Casco Histórico de Toledo
- Detenidas nueve personas por tráfico de drogas y pertenencia a grupo criminal en Yuncler (Toledo)
- El centro comercial Los Alfares de Talavera instala más de 684 paneles solares en su cubierta
- Núñez exige a Page explicaciones sobre la posible adjudicación de un contrato público a una empresa del ‘caso Ábalos’
Más Noticias
- Un programa de observaciones astronómicas llegará a vecinos, asociaciones y alumnos de Albacete y sus pedanías
- Cuenca en Marcha propone rehabilitar la Plaza Taiyo de cara al eclipse solar de 2026
- El eclipse solar se hace visible en toda España durante más de tres horas
- Almansa acoge una observación astronómica con motivo del eclipse solar de este sábado
- Un profesor de la UMU desarrolla una nueva ecuación que permitirá localizar con mayor precisión astros en el universo